Tejido linfático o sistema linfático
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tejido linfático o sistema linfático Descripción: Test de Tejido linfático o sistema linfático Ross Ed 7 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
el sistema inmunitario puede reaccionar contra el propio cuerpo y causar enfermedades.... infecciosas. autoinmunes. bacterianas. de resistencia. ¿cuál es el tipo de células del tejido linfático?. linfocitos. monocitos. leucocitos. Selecciona los componentes del sistema inmunitario. Tejido linfático difuso. Ganglios linfáticos. Nódulos linfáticos. Glandulas secretoras de hormonas. Bazo y Timo. Médula osea. De las siguientes opciones ¿Cuáles tienen linfocitos "educados" para reconocer y destruir antígenos específicos?. Timo, medula ósea. Timo, médula ósea y tejido linfático asociado al intestino. Ganglios linfáticos, médula ósea y tejido linfático asociado al intestino. Ganglios linfáticos. nódulos linfáticos, timo y bazo. La respuesta inmunitaria puede dividirse en: Defensa inespecífica y defensa específica. Defensa contra antígenos y Defensa contra anticuerpos. Todos los linfocitos independientemente de su función son morfológicamente iguales. Verdadero. Falso. Relaciona con el otro nombre con el que se conoce a este tipo de defensa. Defensa inespecífica. Defensa específica. ¿qué son las células inmunocompetentes?. Son células que compiten en el Sistema inmunológico. Son células que distinguen entre lo propio y lo no propio. Son células que surgen en la médula ósea pero se diferencian en el timo. Son linfocitos que también expresan marcadores CD8, intervienen en la destrucción de células diana, como las células infectadas por virus, células transformadas por cáncer, infectadas por microorganismos intracelulares, parásitos y células transportadas por incompatibilidad. ¿Cuál es el complejo que utilizan las células inmunocompetentes?. PRDM16/PGC-1. PPARy/RXR. MHC 1 y MHC 2 (en animales); HLA 1 y HLA 2 (en Humanos). CD4 y CD8. ¿Qué es un antígeno?. Es una sustancia que puede inducir una respuesta inmunitaria específica, con capacidad de unirse especificamente a un anticuerpo o receptor LcT. Son moléculas de aproximadamente 30kDa. se sintetizan para modular la respuesta inmunológica. Son células que surgen en la médula osea pero se diferencian en el timo, representan la mayoría de los linfocitos circundantes (60-80%), tiene una vida larga y participan en la inmunidad mediada por células. Constituyen una reserva circulante de células inmunocompetentes. Relaciona según corresponda.. MHC 1. MHC 2. ¿Cómo se le llama a los antígenos cuando estimulan la respuesta inmune?. inmunógenos. Antígenos específico. antígenos circulantes. Los Ag presentan múltiples epítopes ocasionado un fenómeno llamado: polivalencia. respuesta inmune. Proceso de activación del anticuerpo. Relaciona según corresponda. Inmunidad inespecífica / innata. Inmunidad específica / adaptativa. Relaciona las células efectoras del sistema inmunitario. LcB. LcT. LcNK. Célula de sostén. Células regulatorias. ¿Qué son los cúmulos de diferenciación? (CD). Son moléculas que se encuentran en la superficie de los linfocitos. Nos van a permitir poder distinguir entre los diferentes linajes celulares y las glucoproteínas. Son marcadores específicos de superficie. En muchos casos son exclusivos de una sola estirpe o célula específica. Lo cual a través de la inmunohistoquímica nos permite identificar una población particular. Son marcadores fenotipicos por ejemplo LcTCD4. Relaciona según corresponda. Células inmunocompetentes. Células inmaduros o de vida corta. ¿Qué tipo de marcador CD expresan los linfocitos cooperadores, coadyuvantes o helper´s y qué sustancias secretan?. LcTCD4+ y Secretan citocinas. LcTCD8+ y Secretan perforinas y granzimas. LcTCD4+ y Secretan perforinas y granzimas. LcTCD8+ y Secretan citocinas. ¿Qué son las citocinas?. Ordene la frase correctamente: los Células__TH1 en se Células__TH2 y de capacidad Segun dividen secretar__citocinas su LcTCD4+. RESPONDE SEGÚN CORRESPONDE. TH1. TH2. relaciona según corresponde. LCTCD4. LCTCD8+. LCTreg. Linfocitos T gama / delta. RELACIONA... CELULAS TH1. CELULAS TH2. ¿Qué es GALT?. Es un conjunto de órganos equivalentes a la bursa (órganos bursaequivalentes). Son un conjunto de moléculas que secretan citocinas al medio ambiente extracelular. Son un periodo de vida de células LcB. Como los mamíferos no presentan bursa de fabricio, los linfocitos se diferencian en órganos denominados "bursaequivalentes" como: El páncreas, hígado y el GALT. Médula ósea, timo y GALT. GALT, timo e hígado. respuesta inmunitaria primaria. Se refiere al primer encuentro del organismo con un antígeno. esta respuesta se caracteriza por un periodo de latencia de varios días, antes de que puedan detectarse en la sangre los anticuerpos o linfocitos específicos dirigidos contra el antígeno invasor. Suele ser más rápida e intensa que la primaria, porque ya hay linfocitos B de memoria que están programados para responder ante ese antígeno específico. Respuesta inmunitaria secundaria. Se refiere al primer encuentro del organismo con un antígeno. esta respuesta se caracteriza por un periodo de latencia de varios días, antes de que puedan detectarse en la sangre los anticuerpos o linfocitos específicos dirigidos contra el antígeno invasor. Suele ser más rápida e intensa que la primaria, porque ya hay linfocitos B de memoria que están programados para responder ante ese antígeno específico. ¿Cuáles son los dos tipos de respuestas inmunitarias específicas?. seleccione la PORCIÓN SUPERIOR (fracción de unión al antígeno (Fab)). Seleccione el la PORCIÓN INFERIOR (Fracción cristalizable (Fc)): Se asocia a ciertos receptores de células macrofagicas. SELECCIONE LA PORCIÓN INTERMEDIA (AREA DE BISAGRA) tiene dos sub unidades de cadenas pesadas unidas entre sí tiene dos sub unidades de cadenas ligeras unidas cada una a una cadena pesada. Tenemos 5 tipos de inmunoglobulinas ¿Cuáles son?. RELACIONA. IgG. IgM. IgA. IgD. IgE. FUNCIONES PRINCIPALES. Nódulos linfáticos. Ganglios linfáticos. Timo. Bazo. Describe con tus propias palabras el proceso de SINAPSIS INMUNOLÓGICA ( Presentación de antígenos) Para activarse, los linfocitos T, tanto citotoxicos como cooperadores, necesitam identificar anticuerpos presentados como "no propios" y reconocer la clase apropiada de moléculas MHC, Los LcTCD8+ reconocen a MHC 1 y los LcTCD4+ reconocen a los MHC 2. Explica la interacción entre el linfocito B y el T (LA ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS B que conduce a la formación de células plasmáticas y de linfocitos B de memoria). explica la : INTERACCIÓN LINFOCITO T CON MACRÓFAGO Y A SU VEZ CON LC CITOTÓXICO. DESCRIBE EL PROCESO DE ACTIVACIÓN CLÁSICA DEL MACRÓFAGO POR UN LINFOCITO T CD4+ cooperador. ¿En qué órganos sucede su activación y diferenciación?. Los Lc sufren diferenciación antígeno -independiente. Los Lc sufren una activación antigeno-dependiente. Relaciona... tejido linfoide difuso. nódulo linfático. Ganglios linfáticos. ¿Qué es un linfocito doble negativo?. ¿Qué es un linfocito doble positivo?. Ordene la frase correctamente: Los__linfocitos__van__corriendo__a__través__de__las__arterias al_T._linfoide_y_pasan_a_los_vasos_linfáticos proceso_de_diapédesis pasan__por__el__lecho__microvascular__de__los__tejidos y_vuelve_a_regresar_al en_la_vena_cava y_el_vaso_linfático_llega_hacia_el_conducto_linfático_derecho ahí_en__las_vénulas_postcapilares_los_linfocitos_saldrán_por_el del_endotelio_alto a__través__de__las__vénulas__postcapilares torrente_sanguíneo. ¿Cualquier linfocito puede llegar a la médula ?. SI. NO. ¿Cuáles son las capas del timo?(3). Cápsula. Corteza tímica. Médula tímica. Barrera hematotímica. Endotelio y pericitio. Corteza superficial. Corteza profunda. Las grande moléculas y Los antígenos entran más fácilmente a: Capilares linfáticos. Capilares sanguíneos. Dentro de los ganglios linfáticos, las sustancias extrañas (antígenos) transportadas en la linfa son atrapadas por células : Dendríticas foliculares, las cuales van a fagocitarlos. Neutrofilos, los cuales van a fagocitarlos. Por Linfocitos los cuales van a fagocitarlos. ¿Cuál es el órgano en el que se lleva a cabo la educación timica?. Selecciona los pasos que se llevan a cabo durante la EDUCACIÓN TÍMICA. Los linfocitos T maduran en el Timo. Los Lc T salen al torrente sanguineo y llega a las vénulas postcapilares las cuales tenemos en el timo, de ahí ese precursos linfocitario ( linfocito T inmaduro o linfoblasto) se mueve de la médula a la corteza tímica _(1). El Lc interactua con células reticulares tipo II (Va a presentar en su MHC antígenos propios y no propios) donde habrá una selección positiva, el Lc reconoce al MHC 1 Y MHC 2; si el Lc no pasa la selección muere por apoptosis, si pasa la selección se mueve a la médula tímica atravesando por una doble capa de células reticulares tipo 3 y tipo 4 (2). En la médula ocurrirá un fenómeno conocido como "selección negativa", donde los ag propios se presentan y si estas células son capaces de reconocer el ag propio y se activan serán células autoinmunes (que podrían atacarnos) por lo cual se le induce apoptosis, pero si no se induce y si fueron células que se activaron se ocasionaría una enfermedad autoinmuno; aquellas que no se activen saldrán para activarse solo con lo no propio, serán células que puedan reconocer entre lo propio y lo no propio, estas células que sobrevivan se convertirán en LcT CD8+ ó LcT CD4+, Abandonan el timo desde la médula y entran a la circulación sanguínea. (3). Sustancias Hormonales Secretadas por las células ert tipo VI van a promover el proceso de educación tímica y participar en la maduración y diferenciación de los linfocitos. Se va a llevar a acabo la eliminación de eritrocitos viejos y que justamente en los capilares de los lechos microvasculares esplénicos los macrófagos van a fagocitar a los GR que tienen aproximadamente 120 días de vida porque ya han acumulado mucho colestero, se han vuelto rígidos en su membrana. ¿Qué hace el copusculo de Hassall y dónde se encuentra?. médula tímica. vénula postcapilar. corteza tímica. Secreta sustancias hormonales. Promueve el proceso de educación tímica. Va a participar en la maduración y la diferenciación de los linfocitos. ¿dónde se lleva a cabo la eliminación de los GR/eritrocitos?. En el bazo. En el timo. En la médula ósea. En la estructura del sinusoide esplénico a través de sus huecos en el pancreas. ¿cómo se lleva a cabo la eliminación de los eritrocitos?. |