option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEJIDOS VEGETALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEJIDOS VEGETALES

Descripción:
términos generales de la biología

Fecha de Creación: 2021/02/21

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el concepto que corresponde a Las siguientes estructuras vegetales? Colénquima: A) Transporta agua, minerales y otros nutrientes desde las raíces hasta el resto de la planta. B) Contiene una sustancia muy resistente llamada lignina. C) Da soporte a la planta sin restringir su crecimiento. D) Transporta azucares y otros compuestos desde las hojas hasta los tallos, frutos y raíces donde son utilizados o almacenados.

Esclerénquima. A) Transporta agua, minerales y otros nutrientes desde las raíces hasta el resto de la planta. B) Contiene una sustancia muy resistente llamada lignina. C) Da soporte a la planta sin restringir su crecimiento. D) Transporta azucares y otros compuestos desde las hojas hasta los tallos, frutos y raíces donde son utilizados o almacenados.

Xilema o tejido leñoso. A) Transporta agua, minerales y otros nutrientes desde las raíces hasta el resto de la planta. B) Contiene una sustancia muy resistente llamada lignina. C) Da soporte a la planta sin restringir su crecimiento. D) Transporta azucares y otros compuestos desde las hojas hasta los tallos, frutos y raíces donde son utilizados o almacenados.

Floema o tejido liberiano. A) Transporta agua, minerales y otros nutrientes desde las raíces hasta el resto de la planta. B) Contiene una sustancia muy resistente llamada lignina. C) Da soporte a la planta sin restringir su crecimiento. D) Transporta azucares y otros compuestos desde las hojas hasta los tallos, frutos y raíces donde son utilizados o almacenados.

Es un tejido superficial y cubre las hojas y todas las partes jóvenes de las plantas para protegerlas de la perdida de agua y las lesiones. a) Epidérmico. b) Aerífero. c) Revestimiento. d) Exocrinas.

Recubre la superficie corporal y las cavidades internas del organismo. a) Epidérmico. b) Aerífero. c) Revestimiento. d) Exocrinas.

Es un tejido que contiene gran cantidad de adipocitos, células almacenadoras de lípidos. a) Cartilaginoso. b) Esqueleto. c) Adiposo. d) Osteocitos.

Su principal función es servir de sostén en las superficies articulares. a) Cartilaginosos. b) Esqueleto. c) Adiposo. d) Osteocitos.

Tejido de sostén de gran parte de los vertebrados, en los que forman los huesos del esqueleto. a) Cartilaginoso. b) Esqueleto. c) Adiposo. d) Osteocitos.

¿Cómo se denominan las células del tejido óseo?. a) Cartilaginoso. b) Esqueleto. c) Adiposo. d) Osteocitos.

Evolución. Es un proceso de transformación de los seres vivos a través del tiempo. Los individuos de una misma especie no son todos iguales, presentes características físicas diferentes. las características de una especie son heredables a través de unidades genéticas de ADN. El ambiente genera un cambio, y escoge a la característica que sobreviva ante tal cambio.

Selección natural. Proceso por el cual una estructura, una función o características del comportamiento incremente las posibilidades de sobrevivir. El ambiente genera un cambio, y escoge a la característica que sobreviva ante tal cambio. las características de una especie son heredables a través de unidades genéticas de ADN. Los individuos de una misma especie no son todos iguales, presentes características físicas diferentes.

Variabilidad. Es un proceso de transformación de los seres vivos a través del tiempo. Los individuos de una misma especie no son todos iguales, presentes características físicas diferentes. las características de una especie son heredables a través de unidades genéticas de ADN. El ambiente genera un cambio, y escoge a la característica que sobreviva ante tal cambio.

Adaptación. El ambiente genera un cambio, y escoge a la característica que sobreviva ante tal cambio. Proceso por el cual una estructura, una función o características del comportamiento incremente las posibilidades de sobrevivir. las características de una especie son heredables a través de unidades genéticas de ADN. Los individuos de una misma especie no son todos iguales, presentes características físicas diferentes.

Genes. Proceso por el cual una estructura, una función o características del comportamiento incremente las posibilidades de sobrevivir. El ambiente genera un cambio, y escoge a la característica que sobreviva ante tal cambio. las características de una especie son heredables a través de unidades genéticas de ADN. Los individuos de una misma especie no son todos iguales, presentes características físicas diferentes.

Estudia la distribución geográfica de los seres vivos. a) Evidencias paleontológicas. b) Evidencias bibliográficas. c) Evidencias embriológicas. d) Evidencias bioquímicas.

Se basa en el estudio de los fósiles, que son restos de seres vivos que vivieron en el pasado. a) Evidencias paleontológicas. b) Evidencias bibliográficas. c) Evidencias embriológicas. d) Evidencias bioquímicas.

Durante la etapa inicial los embriones de diversos organismos mantienen un aspecto similar. a) Evidencias paleontológicas. b) Evidencias bibliográficas. c) Evidencias embriológicas. d) Evidencias bioquímicas.

Compara la secuencia del ADN. a) Evidencias paleontológicas. b) Evidencias bibliográficas. c) Evidencias embriológicas. d) Evidencias bioquímicas.

Agente causal, patógeno o etiológico. A) Es la vía por la cual el agente patógeno es eliminado del organismo del hospedador. B) Es la forma de ingresar del agente en el hospedador, contagio directo o indirecto. C) Es el sitio donde se encuentran estos agentes (suelo, aire, agua, seres vivos). D) Es el microorganismo (Virus o bacteria) que provoca la enfermedad.

Denunciar Test
Chistes IA