TELE-EMERGENCIAS 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TELE-EMERGENCIAS 2 Descripción: TELE Tema 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál de las siguientes características no es una ventaja de la comunicación por teléfono: Se puede transmitir gran cantidad de información de forma rápida. La comunicación es inmediata. Transmisión semidúplex. El teléfono es muy accesible, ya que en la mayoría de las situaciones podemos encontrar un teléfono fijo o móvil. Durante una comunicación por radio tu interlocutor te dice «roger». ¿Qué te está comunicando?. Anular el mensaje transmitido previamente. Tengo un mensaje formal que se debe registrar. He recibido su última transmisión. Repito por motivos de claridad o énfasis. El código 10: Utiliza tres números, el primero de los cuales es siempre el número 10. Es utilizado exclusivamente por los cuerpos de seguridad en toda Europa. Procede de Europa y últimamente se ha extendido por todo el mundo. Consta de dos partes, la primera que siempre es un 10 y la segunda es un mensaje estandarizado que se desea transmitir. El parámetro de un canal de comunicación que se refiere a la cantidad de datos que se pueden transmitir por ese canal por unidad de tiempo se denomina: Peso. Capacidad extrema. Ancho de banda. Frecuencia. El sistema Galileo: Es operado por el gobierno alemán. Es un sistema civil que no está bajo el control de ningún gobierno. Es el sistema de posicionamiento y navegación más utilizado. No dispone de red propia de satélites. El transductor es la parte del radiotransmisor que: Modula la onda portadora para que contenga la información. Convierte la información que se quiere transmitir en un voltaje eléctrico variable y proporcional a cada valor instantáneo de la intensidad. Convierte la corriente eléctrica común en ondas de una determinada frecuencia de radio. Aumenta la intensidad de las ondas portadoras y conserva la frecuencia establecida. En la modulación de amplitud: La longitud de la onda varía para codificar el mensaje. La frecuencia de la onda resultante se mantiene constante. La amplitud de la onda resultante se mantiene constante. La amplitud de la onda resultante depende de la cantidad de información que incluya el mensaje. Es falso en relación con el espectro de radiofrecuencia: Incluye las radiaciones electromagnéticas con mayor longitud de onda. Incluye las radiaciones electromagnéticas con menor frecuencia de onda. Sus radiaciones tienen menos longitud de onda que las del espectro visible. Se encuentra en la zona menos energética del espectro electromagnético. Indica cuál de las siguientes afirmaciones no es una característica de un repetidor terrestre: Tienen mayor cobertura geográfica que los repetidores por satélite. Están situados en posiciones elevadas como montañas o edificios altos. Suele recibir por un canal y transmitir a una frecuencia diferente, por lo general de la misma banda. Aumentan la cobertura de red. La desviación de una onda electromagnética en relación con su valor medio se denomina: Longitud de onda. Cresta. Frecuencia de onda. Amplitud de onda. La modulación FM: Es una modulación de frecuencia en un sistema analógico. Es una modulación de frecuencia en un sistema digital. Es una modulación de amplitud en un sistema digital. Es una modulación de amplitud en un sistema analógico. La parte del radiotransmisor que convierte la corriente eléctrica común en ondas de una determinada frecuencia de radio recibe el nombre de: Amplificador. Transductor. Oscilador. Modulador. Las comunicaciones de emergencia son, según la Unión Europea: Todas las comunicaciones que se producen entre los distintos sectores implicados en la resolución de una situación de emergencia. Todas las comunicaciones entrantes o salientes de un centro de coordinación de emergencias. Todos los servicios de comunicaciones interpersonales que permiten el acceso a los servicios de emergencia. Las comunicaciones que se establecen entre el centro de coordinación y los equipos intervinientes. Las señales digitales: No varían en forma continua, sino que cambian en pasos o en incrementos discretos. Son voltajes o corrientes que varían suave y continuamente. Utilizan en contadas ocasiones códigos binarios. Varían de acuerdo con el sonido o variaciones de la luz que corresponden a la información que se está transmitiendo. Los equipo de radio con los que vienen equipados algunos vehículos de atención de emergencias son: Su batería no necesita de alimentación. Son equipos portátiles pequeños y reducidos, fácilmente transportados por personas. Las otras tres afirmaciones son correctas. Son estaciones móviles que se alimentan a través de la batería del vehículo. Los sistemas de transmisión que permiten la transmisión de información en dos sentidos pero no de manera simultánea son: Transmisión simplex. Transmisión semisimplex. Transmisión semidúplex. Transmisión dúplex. Un canal de radio es: Un conjunto de frecuencias, en las transmisiones analógicas. Una frecuencia concreta que se asigna a una persona o entidad. Una de las bandas de frecuencia en las que divide el espectro de radiofrecuencia. Uno de los intervalos de frecuencias en los que divide cada banda de frecuencias. Una llamada telefónica funciona en modo: Simplex. Semisimplex. Dúplex. Semidúplex. Las radiaciones más energéticas del espectro electromagnético son : Las ondas de radio. Las que tienen mayor longitud de onda. Las que tienen mayor frecuencia. Las que tienen mayor amplitud. Los sistemas de transmisión que permiten las transmisión de información en dos sentidos pero no de manera simultánea son: Transmisión semidúplex. Transmisión simplex. Transmisión semisimplex. Transmisión dúplex. Indica cuál de las siguientes afirmaciones no es una característica de un repetidor terrestre: Aumenta la cobertura de red. Están situados en posiciones elevadas como montañas o edificios altos. Tienen una mayor cobertura geográfica que los repetidores por satélite. Reciben por un canal y transmitren a una frecuencia diferente de misma banda. Cuál de las siguientes características no es una ventaja de la comunicación por teléfono: Transmisión semidúplex. Se puede transmitir gran cantidad de información de forma rápida. La comunicación es inmediata. Muy accesible, actualmente se accede a un telefono en casi todo momento. El componente de un teléfono fijo que capta ondas sonoras y las transforma en variaciones de voltaje se denomina: Amplificador. Oscilador. Micrófono. Altavoz. La modulación FM: Es una modulación de frecuencia en un sistema digital. Es una modulación de amplitud en un sistema digital. Es una modulación de frecuencia en un sistema analógico. Es una modulación de amplitud en una sistema analógico. Los walkie-talkies funcionan en modo: Semidúplex. Semisimplex. Simplex. Dúplex. La modulación AM: Es una modulación de frecuencia en un sistema digital. Es una modulación de amplitud en un sistema digital. Es una modulación de frecuencia en un sistema analógico. Es una modulación de amplitud en un sistema analógico. Indica cual de la siguientes características lo es de las señales analógicas: Son voltajes o corrientes que varían suave y continuamente. Utilizan códigos binarios. Son corrientes que cambian en pasos o incrementos. No varían en forma continua, cambian en pasos o en incrementos discretos. La onda portadora de una señal de radio:: Solo existe en las comunicaciones analógicas. Tiene la frecuencia que corresponda al canal seleccionado. Contiene la información del mensaje. Modula la señal para incorporarle la información. |