option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teleproceso3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teleproceso3

Descripción:
Material para la materia de teleproceso

Fecha de Creación: 2011/06/10

Categoría: Informática

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En conexiones a Internet , es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período de tiempo dado. ancho de banda. señal analoga. fenomeno electromagnatico.

Para señales analógicas, es la longitud, medida en Hz, del rango de frecuencias en el que se concentra la mayor parte de la potencia de la señal. ancho de banda. amplitud. longitud de onda.

el ancho de banda de señales analógicas es la longitud que se mide en. hertz (hz). watts. bit.

el ancho de banda ,es la diferencia entre las frecuencias en las que su atenuación al pasar a través de filtro se mantiene igual o inferior a 3 dB comparada con la frecuencia central de pico (fc). filtro. señales analogicas. interntet.

Una señal es periódica. si se repite en intervalos de tiempo fijos llamados periodo. si no se repite en intervalos de tiempo fijos llamados periodo. si se repite en intervalos de tiempo fijos llamados intervalos.

es la más conocida y utilizada de las señales periódicas. ondas seno. ondas coseno. ondas tangente.

En el ámbito del tiempo , la onda seno se caracteriza por. la amplitud , la frecuencia y la fase. la amplitud , la frecuencia y la señales. la longitud, la frecuencia y la fase.

es el conjunto de frecuencias que constituyen la señal. espectro. amplitud. frecuencia.

Una señal , en el ámbito temporal , puede ser. continua o discreta y periódica o no periódica . continua o discreta y periódica e irregular . recta o discreta y periódica o no periódica .

engloba el conjunto de técnicas para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal. modulacion. amplitud. longitud de onda.

se trata de una señal analogica. onda sinusoidal. onda sensorial. onda amplia.

una onda sinusoidal se caracteriza por. peridodo , amplitud , frecuencia y fase. peridodo , amplitud , frecuencia y frase. peridodo , longtud , frecuencia y fase.

es una forma de onda, que es modulada por una señal que se quiere transmitir. señal portadora. señal propagadora. señal infracturada.

consiste en hacer que un parámetro de la onda portadora cambie de valor de acuerdo con las variaciones de la señal moduladora, que es la información que queremos transmitir. modulacion. transmision. propagacion de onda.

es la señal que contiene la información a transmitir. señal moduladora. señal portadora. señal bipolar.

son los tipos de modulacion analogicas. modulacion de frecuencia(FM) , modulacion de amplitud (AM) y modulacion de fases(PM). modulacion de fractura(FM) , modulacion de amplitud (AM) y modulacion de fases(PM). modulacion de frecuencia(FM) , modulacion de amplitud (AM) y modulacion de potencia(PM).

consiste en hacer variar la amplitud de la onda portadora de forma que ésta cambie de acuerdo con las variaciones de nivel de la señal moduladora, que es la información que se va a transmitir. modulacion de amplitud(AM). modulacion de frecuencia(FM). modulacion de fase(PM).

es usada en la radiofonía, en las ondas medias y en las ondas cortas. Permite llegar a más lugares, pero con una calidad de sonido menor. modulacion amplitud(AM). modulacion de frecuencia(FM). modulacion de fase(PM).

es una modulación angular que transmite información a través de una onda portadora variando su frecuencia. modulacion de amplitud(AM). modulacion de frecuencia (FM). modulacion de fase(PM).

Es el caso de modulación donde tanto las señales de transmisión como las señales de datos son analógicas ademas que se caracteriza porque la fase de la onda portadora varía directamente de acuerdo con la señal modulada. modulacion de amplitud(AM). modulacion de frecuencia(FM). modulacion de fase(PM).

Son tecnicas de codificacion de Bifase: Manchester y Manchester Diferencial. Bipolar-AMI y Pseudoternario. Bipolar-AMI y Manchester Diferencial.

no es una tecnica de modulacion por impulsos. Modulación por posición de pulsos (PPM). Modulación por amplitud de pulsos (PAM). Modulación por duración de pulsos (PDM). Modulación por anchura de pulsos (PWM). Modulación por impulsos codificados (PCM). Modulación por impulsos sincronizados (PCS).

Datos analógicos, señales analógicas se puede realizar por. AM ,PM y FM. Modem. PCM.

Datos digitales, señales analógicas es realizada por medio. Modem. AM , PM y FM. PCM.

Datos analógicos, señales digitales se realiza por. Modem. PCM. AM,PM y FM.

secuencia de pulsos de tensión que es discreto, con pulsos de tensión discontinuos donde cada pulso es un elemento de señal codificados desde binario. señal digital. señal analogica. señal antologica.

es un dígito binario que indica si el número de bits con un valor de 1 en un conjunto de bits es par o impar. byte. bit de paridad. bit.

Dos tensiones diferentes para los bits 0 y 1 , la tensión es constante durante el intervalo del bit no hay transición y no retorna a tensión cero hay ausencia de tensión para 0 y tensión constante positiva para 1 , lo mas habitual es tensión negativa para un valor y tensión positiva el otro valor. No Retorno a Cero. NonReturn to Zero-Level (NRZ-L). No Retorno a Cero Invertido. Nonreturn to Zero Inverted (NRZI). Binario Multinivel (Bipolar-AMI, Alternate Mask Inversion).

Sin retorno a cero invertido en 1’s y tensión constante durante la duración de un bit ,el dato se codifica por la presencia o ausencia de una transición al principio del tiempo del bit , transición (bajo a alto o al revés) significa un 1 ,sin transición significa un 0. No Retorno a Cero Invertido. Nonreturn to Zero Inverted (NRZI). No Retorno a Cero. NonReturn to Zero-Level (NRZ-L). Pseudoternarios.

Datos representados por cambios en vez de por niveles,detección más fiable en la transición que en el nivel , en sistemas de transmisión complicados es fácil perder la polaridad. Si se invierte, se cambian los 0 por 1 y viceversa. Con codificación diferencial no existe este problema. Binario Multinivel (Bipolar-AMI, Alternate Mask Inversion). Pseudoternarios. Codificación Diferencial.

Son ventajas del esquema de codificacion No Retorno a Cero. NonReturn to Zero-Level (NRZ-L). Fácil de implementar y uso eficaz del ancho de banda. no es fácil de implementar y uso eficaz del ancho de banda. Fácil de implementar y no es eficaz en el uso del ancho de banda.

Son desventajas del esquema de codificacion No Retorno a Cero. NonReturn to Zero-Level (NRZ-L). Componente continua (DC) y ausencia de la capacidad de sincronización. Componente continua (DC) y capacidad de sincronización. Componente alterna (AC) y Ausencia de la capacidad de sincronización.

Usados para grabaciones magnéticas y no usados para transmisión de señales. Binario Multinivel (Bipolar-AMI, Alternate Mask Inversion). No Retorno a Cero Invertido. Nonreturn to Zero Inverted (NRZI). No Retorno a Cero. NonReturn to Zero-Level (NRZ-L).

Usan más de dos niveles , el 0 representado por ausencia de señal el 1 representado por pulsos de polaridad alternante ,no hay pérdidas de sincronismo para una larga cadena de unos (sí para cadena de ceros) ,no tiene componente continua menor ancho de banda que NRZ y sencilla detección de errores. Pseudoternarios. B8ZS (Bipolar con 8 ceros de sustitución). Binario Multinivel (Bipolar-AMI, Alternate Mask Inversion).

Unos representados por ausencia de señal ,ceros representados por pulsos de polaridad alternante, no tiene ventajas ni inconvenientes respecto al Bipolar-AMI. Pseudoternario. No Retorno a Cero Invertido. Nonreturn to Zero Inverted (NRZI). No Retorno a Cero. NonReturn to Zero-Level (NRZ-L).

No tan eficiente como el NRZ , cada elemento de señal sólo representa un bit ,en un sistema de 3 niveles, lo que representaría log23 = 1.58 bits de información el receptor debe distinguir entre tres niveles (+A, -A, 0) , necesita aproximadamente 3dB más de potencia de señal para la misma probabilidad de error , dada una relación S/N, la tasa de error por bit para los códigos NRZ es menor que para binario multinivel estos inconvenientes son propios de: Binario Multinivel. Pseudoternario. Codificación Diferencial.

Es una tecnica de Bifase de transición en mitad del intervalo de duración del bit ,la transición sirve como reloj y para transmitir el dato ,transición Bajo a Alto representa “1” transición Alto a Bajo representa “0”. Manchester. Manchester Diferencial. Pseudoternario.

Es un esquema de codificacion de Bifase donde la transición en mitad del intervalo es usado sólo para sincronizar, la transición al principio del intervalo del bit representa “0”., la ausencia de transición al principio del intervalo representa “1”. Manchenster. Manchenster Diferencial. Pesudoternario.

es un esquema de codificación diferencial. Manchester. Manchester Diferencial. Pseudoternario.

el receptor se sincroniza con la propia señal (auto-sincronizados) , ausencia de componente continua y detección de errores, si hay una ausencia de la transición esperada estas son ventajas de: Bifase. Psudoternario. B8ZS(Bipolar 8-Zero Substitution).

Al menos una transición por cada bit pudiendo ser hasta dos ,velocidad de modulación máxima doble que en NRZ , necesita más ancho de banda son inconvenientes presentados por: Bifase. Pseudoternario. Anafase.

Basado en AMI bipolar , si aparece un octeto con todo ceros y el último valor de tensión anterior a dicho octeto fue positivo, se codifica dicho octeto como 000+-0-+ ,si aparece un octeto con todo ceros y el último valor de tensión anterior a dicho octeto fue negativo, se codifica dicho octeto como 000-+0+- ,causa dos violaciones del código AMI Improbable que ocurra debido al ruido ,el receptor detecta e interpreta como octeto con todo ceros y adecuado para transmisión a altas velocidades. B8ZS(Bipolar 8-Zero Substitution). Pseudoternario. Manchester.

Basado en AMI bipolar , si aparece un cuarteto con todo ceros y el último valor de polaridad anterior a dicho cuarteto fue negativo, se codifica dicho cuarteto como 000- o bien +00+ , si aparece un cuarteto con todo ceros y el último valor de polaridad anterior a dicho cuarteto fue positivo, se codifica dicho cuarteto como 000+ o bien –00- en las violaciones siguientes se alternan las polaridades de las violaciones para evitar la componente continua ,adecuado para transmisión a altas velocidades. HDB3 (Bipolar de Alta Densidad con 3 ceros). B8ZS(Bipolar 8-Zero Substitution). Pseudoternario.

es el envío de datos en una red de computadoras. Conmutacion de paquete. Modulacion. codificacion.

es la correspondencia que se establece entre los bits de datos con los elementos de señal. Esquema de codificacion. Conmutacion de paquetes. Canal.

Denunciar Test