Tema 1,2 ,3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1,2 ,3 Descripción: Microbiología temas 1, 2 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La posibilidad de estudiar microorganismos en cultivo puro se debió fundamentalmente a: El empleo de agentes solidificantes. La utilización de infusiones vegetales. La utilización de infusiones de origen animal. El uso de microscopios adaptados. ¿A quién se considera el fundador de la moderna Epidemiología?. Pasteur. Frascastorio. Koch. Leeuwenhoek. La afirmación "Todas los procariotas son más pequeños que todos los eucariotas" es: Casi siempre falsa. Casi siempre correcta. Falsa. b y c son correctas. De acuerdo con la Teoría de la Endosimbiosis Seriada, la primera célula eucariota resultó de la fusión entre: Dos arqueas. Una arquea y una bacteria. Dos bacterias. Una arquea y un virus. El único grupo de procariotas que posee esteroles en su membrana citoplasmática es: Bacterias fotosintéticas. Arqueas halófilas estrictas. Micoplasmas. Todos los procariotas. En Escherichia coli, el material genético se encuentra: En el núcleo. Disuelto en el citoplasma. Disperso en el citoplasma. E. coli no tiene material genético. Entre los orgánulos membranosos de Escherichia coli, destacan: Los ribosomas. El retículo endoplásmico. Los flagelos. Ninguna de las anteriores. Evolutivamente, los hongos se encuentran más cercanos a: Bacterias. Plantas. Animales. Arqueas. La enfermedad de las vacas locas se debe a: Virus lentos. Enfermedad autoinmune. Priones. Protozoos. La fijación de nitrógeno atmosférico es una capacidad restringida a: Todos los procariotas. Todos los eucariotas. Algunos ciliados. Algunos procariotas. Las histonas aparecen únicamente en: Saccharomyces cerevisiae. Escherichia coli. Algunos procariotas. En algunos virus. Las uniones de tipo éter entre los componentes de la membrana citoplasmática es una característica de: Micoplasmas. Arqueas. Eucariotas. Ninguna de las anteriores. Los procariotas son ubicuos debido a: Su pequeño tamaño. Su versatilidad metabólica. Su capacidad celular. Su aparato mitótico. Los ribosomas de Saccharomyces cerevisiae son del tipo: 70S. 23S. 16S. 80S. Los tripanosomas se incluyen en el Reino: Protista. Flagelados. Eukarya. Ciliados. Para identificar una especie bacteriana ¿qué región del ARNr 18S es más adecuado secuenciar?. Regiones conservadas. Regiones variables. Regiones conservadas y variables. Ninguna de las anteriores. Para obtener un dendrograma de varias bacterias a partir de sus secuencias de ADNr 16S, es necesario previamente: Separar las bases púricas de las pirimidínicas. Someter las secuencias a análisis de resistencia a la temperatura. Alinear las secuencias. Marcar las secuencias con isótopos radiactivos. Teniendo en cuenta que una bacteria se reproduce cada 30 minutos, a partir de 5 bacterias ¿cuántas habría después de 24 horas?. 5.00 x 10^48. 2.00 x 5.00^48. (5.00 x 2.00)^48. 5.00 x 2.00^48. Un eucariota típico que contiene cloroplastos y mitocondrias se integrará en el Reino: Plantae. Animalia. Protista. Fungi. Un organismo que contiene ARN como material genético es: Cualquier virus. Un viroide. Un prion. Todas son correctas. ¿A qué científico se debe la Teoría de la Endosimbiosis Seriada?. Pasteur. Koch. Woese. Margulis. ¿Cuál de las siguientes moléculas puede considerarse un cronómetro evolutivo?. ARNt 23S. ARNm. ADN. ARNr 18S. ¿Cuántos pares de bases integran el gen ADNr 16S de Escherichia coli aproximadamente?. 1500. 15. 150. 15000. ¿En qué dominio se integra el virus del SIDA?. En ninguno de ellos. Bacteria y Eukarya. Archaea. Eukarya. ¿En qué dominio se integran las levaduras?. Eukarya. Bacteria. Archaea. b y c son correctas. ¿En qué dominio se integrarían los cloroplastos?. Bacteria. Eukarya. Archaea. a y b son correctas. ¿Qué dominios incluyen solamente seres vivos que no han superado el nivel microscópico?. Archaea y Eukarya. Archaea y Bacteria. Bacteria y Eukarya. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes estructuras no se encontraría nunca en Escherichia coli?. Cápsula de (Glucosa-ß(1-2)-Glucosa)n. Lipopolisacárido. Fimbrias. Flagelos peritricos. ¿A qué tipo de organización celular pertenece el Virus del Cribado del Melón?. Depende de la variedad de la planta infectada. Ninguna es correcta. Eucariota. Procariota. Todas las bacterias se caracterizan por: Poseer material genético rodeado por una membrana. Ser procariotas. Todas son correctas. Ser patógenas. ¿En qué parte de la célula eucariota se originan los ribosomas?. En el nucleolo. En la membrana nuclear. En el Retículo Endoplásmico Rugoso. En el Aparato de Golgi. Cuando un bacilo se divide por el plano longitudinal y las células no se separan, la agrupación que se produce se denomina: Bacilos en pantalla. Estafilobacilo. Bacilos en empalizada. Estreptobacilo. ¿Cuál de las siguientes actividades biológicas no se encuentra nunca en eucariotas?. La fotosíntesis. La síntesis de proteínas. La respiración aeróbica. La fijación del nitrógeno atmosférico. ¿Cuál de los siguientes valores de volumen celular puede ser razonable para una célula bacteriana?. 25 μm3. 1 mm3. Las células bacterianas son planas. 1,5 μm3. ¿Cuál de las siguientes estructuras no se encontraría nunca en Staphylococcus aureus?. Membrana Citoplasmática. Ribosomas. Mitocondrias. Pared Celular. El término Streptococcus es: Un género bacteriano. Una agrupación bacteriana. Una especie bacteriana. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes bacterias presenta un tamaño de 1000 μm?. Escherichia coli. Mycoplasma pneumioniae. Epulopiscium fishelsoni. Ninguna de las anteriores. Un cocobacilo es: Escherichia coli. Un bacilo recortado. Un coco alargado. Todas son correctas. La eficiencia que demuestran las bacterias para llevar a cabo intercambios con el exterior, se debe a: La amplia superficie membranosa. La relación superficie / volumen. Todas son correctas. El pequeño tamaño celular. Los flagelos de eucariotas y procariotas se diferencian en: Composición. Funcionamiento. Todas son correctas. Estructura. Una agrupación de cocos que se dividen en los tres planos del espacio de forma regular se denomina: Estreptococo. Estafilococo. Sarcina. Diplococo. ¿Qué es una Espiroqueta?. Un estreptobacilo retorcido. Ninguna es correcta. Un alga microscópica de morfología espiral. Una célula bacteriana de morfología cocácea con muchas vueltas de espira. ¿En qué tipo de organización celular se podrían encontrar lisosomas?. Procariota. Vírica. Eucariota. En Eucariotas y Procariotas. Las características típicas de morfología grosera microbiana son: Tamaño. Todas son correctas. Agrupaciones. Forma. Los fosfolípidos y proteínas sintetizados en el Retículo Endoplásmico de Saccharomyces se modifican y concentran en: En las Mitocondrias. Ninguna es correcta. En los Lisosomas. El Aparato de Golgi. Las agrupaciones celulares típicas de bacterias se deben a: Imposibilidad para separarse las células hijas después de la división celular. Todas son correctas. Afinidad entre células del mismo tipo. Sustancias adhesivas que mantienen unidas a las células. ¿En qué orgánulo eucariótico se realiza la síntesis de moléculas implicadas en la formación y reparación de membranas?. En ninguna de las anteriores. El Cloroplasto. Los Lisosomas. El Retículo Endoplásmico Liso. Los fosfolípidos y proteínas sintetizados en el Retículo Endoplásmico de Escherichia coli, se modifican y concentran en: Ninguna es correcta. En los Lisosomas. El Aparato de Golgi. En el núcleo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. Las arqueas son organismos procariotas. Algunos eucariotas presentan cilios es su células. Algunas bacterias carecen de pared celular. Todos los eucariotas poseen cloroplastos. Vibrio cholerae es una bacteria de morfología. Espiroquetacea. Irregular. Semiespirilar. Cocácea. ¿Qué relación superficie / volumen tendrá un coco de 3 μm de diámetro?. 1. 2. 0,5. 4,5. Un diplococo típico se puede observar en: Streptococcus pyogenes. Streptococcus pneumoniae. Micrococcus luteus. Staphylococcus aureus. |