Tema 1, 2, 3, 4, 5 y 6 CAM (Práctica del examen final)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1, 2, 3, 4, 5 y 6 CAM (Práctica del examen final) Descripción: Ing. Informática |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el recorrido de una función f(x)?. El conjunto de valores sobre los que está definida la función. La expresión analítica de la función. El conjunto de valores f(x) que se obtienen con la función. La representación gráfica de la función. El dominio de la función. es el intervalo (0, 1). es el intervalo [0, +∞). es el intervalo [0, 1]. es ℝ. Calcular el dominio de la siguiente función: Dom f(x) = 2. Dom f(x) = ℝ - {-1}. Dom f(x) = ℝ - {-1, 1}. Dom f(x) = ℝ. Calcular el siguiente límite de la sucesión. +∞. 1. e^3. e. Calcular el siguiente límite de la sucesión. 2. +∞. 0. 8. Asumiendo que existe. 0. 1. -1. +∞. ¿Cuántas discontinuidades tiene la siguiente función?. Ninguna. Una discontinuidad evitable y una no evitable. Una discontinuidad no evitable. Una discontinuidad evitable. ¿Cuál de las siguientes rectas es una asíntota horizontal de la siguiente función?. y = -2. y = 1. x = -3. y = 2. ¿Cuál de las siguientes rectas es una asíntota vertical de la siguiente función?. No tiene. x = 2. y = 2. x = -3. Resuelve la siguiente integral definida: 1. e. e-1. e+1. Realiza la conversión a binario del número decimal 225. 10101101. 11100101. 11100001. 11110001. Realiza la conversión a binario del número 124 en base 10. 1011100. 1101100. 1111100. 1111010. Al medir un libro nos dicen que su valor real es de 13,6 cm y su valor medido 13,2 cm. ¿Cuál es el error relativo y el error absoluto?. Error relativo 0,0294 y error absoluto 0,7 cm. Error relativo 0,0298 y error absoluto 0,6 cm. Error relativo 0,0294 y error absoluto 0,4 cm. Error relativo 0,0290 y error absoluto 0,5 cm. Cuando el error de redondeo al quedarnos con 4 decimales es mayor que 0.5 · 10^-4, el redondeo realizado ... ... no es importante. ... es correcto. ... es de truncamiento. ... es incorrecto. Cuál es el resultado normalizado de la suma en punto flotante y base decimal de 9.999 x 10^1+1.610 x 10^-1. Asumimos que podemos almacenar cuatro dígitos para la mantisa y dos para el exponente. 1,0015 x 10^3. 10,015. 9,999 x 10^1. 0,1002 x 10^3. Dada la función ... ¿Cuál de los siguientes valores NO pertenece al recorrido de f(x)?. y=5. y=10. y=0. El recorrido de la función es todo R. Dada la función ... ¿Cuál es el dominio de f(x)?. R-{5}. (-∞,5). R. (5,+∞). Dada la función. 0. -∞. No existe. +∞. Dada la función. +∞. -∞. No existe. 0. Dada la función ... ¿Cuántas discontinuidades, y de qué tipo, tiene f(x)?. 0Una discontinuidad evitable y una no evitable. 0Una discontinuidad no evitable. 0Dos discontinuidades no evitables. 0Una discontinuidad evitable. Dada la función ... ¿Cuál es el valor de la derivada de f(x) en x=6?. -1/e. 3/e. 3/5. -3·e. Dada la función ... ¿Cómo es f(x) en x=7?. 0Continua, pero no derivable. 0Continua y derivable. 0Derivable, pero no continua. 0Ni continua ni derivable. Dada la función ... ¿Qué tiene f(x) en x=4,5?. 0Ni máximo, ni mínimo, ni punto de inflexión. 0Un máximo relativo. 0Un mínimo relativo. 0Un punto de inflexión. Dada la función ... ¿Cuál es el valor de la integral de f(x) entre x=6 e infinito?. e-1. 1/e. 5. ln(5). |