Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 Descripción: de la 40 a la 60 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
41 - La entrada y registro en un domicilio: Está prohibida en todo caso.. Puede llevarse a cabo mediante resolución judicial. Puede llevarse a cabo en caso de flagrante delito, siempre que medie consentimiento del titular del domicilio. son correctas b y c. 42 - La constitución no reconoce: El derecho al uso de la informática.https://www.daypo.com/images/document.png. El derecho de circulación por el territorio nacional. El derecho de petición colectiva. Todos los reconoce la Constitución. 43 - En cuanto a la religión estatal: Es la religión católica la confesión oficial del Estado español. Ninguna confesión oficial del Estado Español. El Estado ostenta como religiones oficiales la católica, la protestante, la islám. La Constitución no establece precepto alguno que imponga a los poderes necesidad de mantener relaciones de cooperación con iglesia alguna. 44. Señale cuál de los siguientes es un derecho fundamental en la Constitución: Derecho a la libertad de cátedra. Derecho a la salud. Derecho a la vivienda digna. Derecho al trabajo. 45. Según el artículo 20 CE, la censura previa: No puede existir. La puede acordar la autoridad gubernativa sólo para la defensa de la seguridad del Estado. La puede acordar la autoridad judicial. La puede acordar la autoridad judicial solo por causas tasadas. ¿En que articulado de la CE se encuadran los derechos fundamentales y libertades públicas?. Del 15 al 20. Del 21 al 29. Del 14 al 38. Del 15 al 29. 47. ¿En qué capitulo y sección se encuadran los derechos fundamentales y libertades públicas?. Capítulo I, Sección II,. Capítulo II, Sección I. Capítulo II, Sección II. Capitulo II, pero en ninguna sección. 48. ¿Qué derecho recoge el artículo 20 de la CE?. Derecho de reunión. Derecho de manifestación. Derecho de libertad de expresión. Ninguna de las anteriores. ¿Qué derecho recoge el articulo 16 de la CE?. a) A la libertad ideológica. b) A la libertad religiosa. c) A la libertad personal. d) Son correctas a) y b). 50. ¿Qué derecho recoge el artículo 19 de la CE?. Libertad de residencia y circulación. Libertad y legalidad de expresión. Libertad de vida. ) Libertad de domicilio y deambulación. 51. Con la libertad ideológica consagrada en nuestra Constitución esta intimamente relacionado, entre los que se citan, el derecho de: Libertad y seguridad personal. Inviolabilidad del domicilio. Objeción de conciencia. Secreto de comunicaciones. 52. Respecto de las creencias religiosas de los españoles, los poderes públicos: No pueden hacer nada. Han de tenerlas en cuenta. Deben asumirlas, especialmente las mayoritarias. Nada de lo expuesto es cierto. 53. Siguiendo el articulo 14 de la CE, los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de: Nacimiento. Sexo. Religión. Todas son correctas. ¿Quienes tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo y a la libre elección de profesión u oficio?. Los españoles y los extranjeros. Todas las personas. Todos los Españoles. Ninguna respuesta es correcta. 55. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de: Los individuos y las comunidades. Los españoles. y los extranjeros. Todas las personas. Los ciudadanos y las comunidades. 56. Según el articulo 28 de la CE, tienen derecho a sindicarse libremente: Los españoles. Todos. Los españoles y los extranjeros. Los ciudadanos. 57. La invocación del principio de igualdad de los españoles ante la Ley para evitar la sanción de una conducta infractora que no fue sancionada respecto de otros ciudadanos que incurrieron en ella: Evita que se pueda sancionar al que lo invoque. Abre la posibilidad de sancionar las infracciones cometidas por aquellos ciudadanos. Obliga a sancionar a estos ciudadanos. No es admisible legalmente. 58. Según, el artículo 17 de la CE, tienen derecho a la libertad y a la seguridad: Solamente los españoles. Los españoles y los extranjeros. Toda Persona. Todo ciudadano. 59. La vigente Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, es: La Ley Orgánica 4/2015, de 28 de marzo. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo. La Ley Orgánica 3/2015, de 30 de marzo. La Ley Orgánica 5/2015, de 27 de marzo. 60. Siguiendo el articulo 14 de la CE, son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer. Las personas. Los Españoles. Los españoles. y los extranjeros. Los ciudadanos. |