option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1 Aplicaciones Web Joomla

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1 Aplicaciones Web Joomla

Descripción:
Aplicaciones WEB

Fecha de Creación: 2022/04/26

Categoría: Informática

Número Preguntas: 68

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Un sitio web es una página web con una combinación de gráficos, texto, audio y vídeo. Un documento web no puede contener una combinación de gráficos. Una página web es parte de un sitio web y es un único archivo, mientras que un sitio web es un conjunto de archivos llamados páginas web. Un sitio web es parte de una página web y es un único archivo, mientras que una página web es un conjunto de archivos llamados sitios web.

En la configuración de los permisos podrás ajustar los permisos que tiene cada usuario o usuaria para cada grupo de usuarios o usuaria. Deberás tener en cuenta que... Herencia significa que serán usados los permisos de la configuración global y del grupo padre. Denegado significa que serán usados los permisos de la configuración global y del grupo padre. Denegado significa que el grupo que está siendo editado será capaz de hacer esta acción para este componente. Permitido significa que serán usados los permisos de la configuración global y del grupo padre.

Respecto a las actualizaciones de Joomla, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta y completa?. Para realizar la actualización automática deberás acceder, en el panel de administración, a Módulos → Gestor de módulos → Actualizar. Para realizar la actualización automática deberás acceder, en el panel de administración, a Extensiones → Gestor de extensiones → Actualizar. Debes realizar las actualizaciones de Joomla porque incluyen nuevas funcionalidades. Debes realizar las actualizaciones de Joomla porque resuelven problemas de seguridad.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones referentes a tipos de gestores de contenidos es correcta? Seleccione una o más de una. En un portal de información podrás dar de alta únicamente contenidos educativos y permitir a los usuarios y usuarias interactuar con ellos. En un blog podrás actualizar periódicamente textos o artículos de uno o varios autores o autoras, apareciendo primero el más reciente. Tendrás la libertad de dejar publicado lo que creas necesario. En un foro podrás dar soporte a discusiones en línea. Permitiendo al usuario o usuaria poder expresar su idea o comentario respecto al tema que se trate. En una galería de imágenes podrás sustentar un portal para la publicación de imágenes por parte de diferentes usuarios o usuarias.

¿Cuál de las siguientes opciones es la correcta?. Las funciones de un buen plan de mantenimiento estriban solo en corregir defectos y solucionar problemas. Las funciones de un buen plan de mantenimiento tratan únicamente de mejorar el rendimiento y adaptar la aplicación a los cambios. Las funciones de un buen plan de mantenimiento van solo encaminadas a adaptar la aplicación a los cambios. Las funciones de un buen plan de mantenimiento son las siguientes: corregir defectos y solucionar problemas, mejorar el rendimiento y adaptar la aplicación a los cambios.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?Seleccione una o más de una. Los usuarios o usuarias del Front-end pueden acceder a la administración. Los usuarios o usuarias del Front-end pueden solamente acceder al sistema, dicho de otra forma, iniciar sesión, desde el formulario de acceso de la portada del sitio web. No pueden acceder a la administración. Los usuarios o usuarias de la administración, también son usuarios o usuarias del Front-end, y pueden acceder para administrar algunas cosas; no todas, obviamente. A efectos de administración el Front-end es bastante limitado. Los usuarios o usuarias de la administración no son usuarios o usuarias del Front-end, y no pueden acceder al Front-end.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es cierta: Los sitios web dinámicos son aquellos que tienen contenidos que no cambian frecuentemente y se mantienen manualmente mediante algún tipo de programa editor. Los sitios web dinámicos son aquellos que no pueden tener cambios frecuentes en la información. Los sitios web estáticos son aquellos que tienen contenidos que no cambian frecuentemente y se mantienen manualmente mediante algún tipo de programa editor. Los sitios web estáticos son aquellos que pueden tener cambios frecuentes en la información.

Existen varias extensiones que permiten realizar de forma automática copias de seguridad, algunas incluso las envían regularmente por correo electrónico. Verdadero. Falso.

Los grupos de usuarios o usuarias de los que dispone Joomla se dividen de modo jerárquico, de forma que los permisos que le corresponden, también lee pertenecen a los tipos de usuarios o usuarias de rango superior. Verdadero. Falso.

Los módulos de Back-end en Joomla son aquellos módulos que se utilizan en la administración de Joomla. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de las siguientes opciones contiene niveles de acceso de Joomla correctos?Seleccione una o más de una. Autor y registrado. Editor y jefe de redacción. Público y especial. Público y registrado.

Para instalar Joomla es necesario un servidor web, un servidor de base de datos y un módulo interprete de PHP. Verdadero. Falso.

Si alguna vez necesitas recuperar la configuración de Joomla ante un mal funcionamiento del sistema, ¿qué deberías hacer?. Modificar manualmente el fichero de configuración de Joomla “configuration.php”. Volver a ejecutar todo el proceso de instalación de Joomla. Acceder al panel de control de la administración y devolver cada parámetro uno por uno a su estado inicial. Acceder al panel de control de la administración y modificar los parámetros que Joomla nos señala como error.

Un sistema gestor de contenidos necesita únicamente un servidor web y un módulo capaz de interpretar el lenguaje de programación con el que se ha desarrollado el gestor de contenidos. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El Front-end es la zona de administración desde la cual podrás gestionar el estilo de tu sitio web. El Back-end es donde podrás realizar las tareas de administración y configuración de Joomla. EL Front-end lo conforman todos los usuarios o usuarias que pueden visitar el sitio web sin excepciones. EL Back-end es el lugar donde los usuarios o usuarias del Front-end pueden publicar sus contenidos.

¿Cuáles de las siguientes son tipos de actualizaciones que puedes utilizar con Joomla?. Automáticas. Manules. Securizadas. Comprimidas.

¿Cuál de las siguientes opciones es la correcta?. Un sistema gestor de contenidos permite crear sitios web, dinámicos e interactivos, sin necesidad de conocimientos de programación web. Un sistema gestor de contenidos es una aplicación informática para publicar contenidos didácticos en internet. Un sistema gestor de contenidos es una aplicación informática para publicar contenidos fotográficos en internet. Un sistema gestor de contenidos permite a un usuario editar páginas a través del navegador web.

Las plantillas de Joomla... Sólo pueden modificar el diseño de la parte pública de la web. Definen el diseño tanto de la parte pública de la web como de la parte de administración. Mejoran el rendimiento de carga en los navegadores de los usuarios o usuarias. Permiten que puedas hacer una copia de seguridad automática sin tener que copiar la estructura de directorios.

Si alguna vez Joomla no funciona correctamente, podrás modificar manualmente el archivo y recuperar la configuración de Joomla. configuiracion.php. configuration.php. configuration.ini. configuracion.ini.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. Los módulos de Joomla son colecciones de vínculos a diferentes tipos de contenidos del sitio web, como son: categorías, artículos, componentes o páginas externas. Los menús de Joomla son colecciones de vínculos a diferentes tipos de contenidos del sitio web, como son: categorías, artículos, componentes o páginas externas. Para visualizar un menú hay que publicarlo y hacerlo visible. Los menús de Joomla sólo pueden tener vínculos a artículos o páginas externas.

Puedes crear un menú, al que deberás asociar un módulo. Con el módulo podrás hacer que el menú sea visible o no. Deberás tener cuidado con esto, no porque crees un menú va a aparecer directamente en la portada, tendrás que ir a módulos y desde allí configurarlo para que sea visible. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de los siguientes reconocerías como tipos de gestores de contenidos?. Hemeroteca. Blog. Foro. Wiki.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. Las extensiones son todos aquellos elementos que realizan alguna tarea en Joomla y que, junto con el núcleo, las puedes utilizar para complementar y desarrollar toda la potencialidad del sistema. Las extensiones son aplicaciones simples que se usan para mostrar diversos contenidos, pueden contener desde texto plano hasta HTML. También pueden mostrar contenido dinámico, como encuestas, noticias, etc. Los módulos son todos aquellos elementos que realizan alguna tarea en Joomla y que, junto con el núcleo, las puedes utilizar para complementar y desarrollar toda la potencialidad del sistema. Los módulos son aplicaciones simples que se usan para mostrar diversos contenidos, pueden contener desde texto plano hasta HTML. También pueden mostrar contenido dinámico, como encuestas, noticias, etc.

Puedes establecer una tipología de sistemas gestores de contenidos en base a tres criterios. Tipo de servidor, lenguaje y licencia. Tipo de base de datos, tipo de servidor y lenguaje. Uso que se le dé, lenguaje de script utilizado y licencia utilizada. Tipo de base de datos, lenguaje y licencia.

¿Para qué sirven las extensiones en Joomla?. Son las herramientas que necesitas para modificar el diseño del sitio web. Son las herramientas que utilizas para actualizar y hacer una copia de seguridad del sitio web. Son paquetes de software que añaden funcionalidad extra a tu sistema Joomla instalado. Son paquetes de software que te permiten gestionar los contenidos multimedia de tu sistema Joomla.

¿Cuáles de los siguientes son tipos de extensiones?. Categoría. Módulo. Plantilla. Idioma.

Puedes organizar los contenidos de Joomla 3.x en: Extensiones y componentes. Categorías. Menús, componentes y extensiones. Categorías y secciones.

¿Cuál de las siguientes opciones contiene ventajas de un sistema gestor de contenidos?. Rápida carga de las páginas web en el navegador del cliente. Fuertes medidas de seguridad para el acceso a la base de datos. Rapidez de publicación y edición de contenidos. Gran poder de personalización del sitio web.

Para realizar la copia de seguridad de tu sistema gestor de contenidos Joomla deberás: Copiar la estructura de directorios y archivos de tu sitio web. Unicamente copiar el archivo “configuration.php”. Copiar el archivo “configuration.php” y modificar el nombre del servidor. Realizar una copia se seguridad de la base de datos en la que se apoya tu sitio web.

PHP es el único lenguaje que se utiliza para el desarrollo de sistemas gestores de contenidos. Verdadero. Falso.

¿En qué se basa el desarrollo web?. En el lenguaje HTML. En el protocolo HTTP. En PHP.

¿Cuales son las siglas con las que se conoce un gestor de contenido?. CMS. CERM. GDC.

¿Qué elementos intervienen en una arquitectura de tres niveles en un CMS?. Un cliente, un servidor de aplicaciones y un servidor de datos. Un cliente, un servidor de datos y un navegador web. Un servidor de aplicaciones, un cliente y un navegador web.

Une cada elemento de una arquitectura en tres niveles con el papel que desempeñan. Un cliente. El servidor de aplicaciones. El servidor de datos.

¿Qué diferencia hay entre una arquitectura en dos niveles y una en tres niveles?. Ambas son una arquitectura cliente/servidor, pero en la de dos niveles, el servidor puede responder directamente a todas las solicitudes de recursos del cliente, y en la de tres niveles, cada servidor se especializa en una determinada tarea(Servidor web, servidor de base de datos, etc). Ambas son una arquitectura cliente/servidor, pero en la de dos niveles,cada servidor se especializa en una determinada tarea, y en la de tres niveles, el servidor puede responder directamente a todas las solicitudes de recursos del cliente. Ambas son una arquitectura cliente/servidor, pero en la de dos niveles,el servidor responde a una solicitud de recursos del cliente una vez que haya terminado con la solicitud anterior, y en la de tres niveles, puede hacerlo simultáneamente.

Señala la opción correcta. Necesitarás conocimientos de programaión web para instalar y configurar un sistema de gestor de contenidos. Un sistema de gestor de contenidos(CMS), permite crear sitios web dinámicos e interactivossin necesidad de conocimientos de programación web. Con un sistema de gestor de contenidos podrás crear un sitio web estático sin conocimientos de programación web. Es necesario tener conocimientos de programación web y de programación de base de datos para poder instalar y configurar un sistema gestor de contenidos.

¿Qué es un sitio web?. Una localización en internet compuesta por documentos organizados jerárquicamente. Un sitio de internet compuesto por documentos descentralizados. Un servidor de base de datos.

¿Cómo se llaman los documentos organizados jerárquicamente en internet?. Páginas web. Editores de texto. Sitio web.

¿Cual es la diferencia entre una página web y un sitio web?. Una página web es parte de un sitio web y es un único archivo, mientras que un sitio web es un conjunto de archivos llamados páginas web. La página web es un documento HTML accesible mediante el protocolo HTTP. Un sitio web es parte de una página web y es un único archivo, mientras que una página web es un conjunto de archivos llamados sitios web. Una página web es parte de un sitio web y es un conjunto de archivos llamados sitio web, mientras que un sitio web, es parte de una página web y está formado por un único archivo.

¿Cómo pueden ser los sitios web?. Estáticos y dinámicos. Dinámicos y fijos. Estáticos y progresivos.

Las características que debemos tener en cuenta para la elección de un sistema gestor de contenidos se pueden agrupar en varias categorías. Señala las correctas. Relativas al usuario. Relativas al servidor. Relativas a la empresa. Relativas al mantenimiento. Relativas a los contenidos.

Une cada característica con su categoría en un CMS. Relativas al usuario. Relativas al servidor. Relativas a la empresa. Relativas al mantenimiento.

Señala la afirmación correcta. Da igual si un sistema gestor de contenidos no puede ser accesible desde cualquier navegador, se instala el requerido y accedemos. Un sistema gestor de contenidos, se instala y configura para el contexto en el que está la empresa.Si en un futuro se requiere modificar porque la empresa va a estar más orientada al cliente que al producto, se instalará y configurará un nuevo gestor. En el sistema gestor de contenidos se podrán etiquetar los contenidos de forma que posteriormente exista un mejor acceso a ellos. No es necesario que el sistema gestor de contenidos permita el trabajo colaborativo.

Une cada aplicación del gestor de contenidos con su correspondiente uso. Blogs. Foros. Galerías de imágenes. Portales de información. Wikis. Aulas virtuales. Comercio electrónico.

Si quieres dar de alta diferentes tipos de contenidos y permitir a los usuari@s interactuar con ellos de diferentes formas¿Qué sistema de gestión de contenidos seleccionarías para la realización de tu nuevo sitio web?. Blog. Comercio electrónico. Portal de información. Wiki.

¿En base a qué criterios se puede establecer una tipología de sistemas gestores de contenidos?. Licencia de uso, lenguaje de programación y uso. Portales de información, licencia de uso y lenguaje de programación. Lenguaje de programación, licencia de uso y wikis.

Une los diferentes lenguajes de programación con los que se puede desarrollar un sistema gestor de contenidos con su definición. PHP. JSP. ASP.NET. PYTHON.

Relaciona cada sistema gestor de contenidos con el tipo al que pertenece. Moodle. Wordpress. Phpwiki. Joomla.

¿Qué requerimientos necesitamos para la instalación de Joomla?. Un servidor web, un servidor de base de datos, que el servidor Apache sea capaz de interpretar PHP y que el módulo PHP tenga soporte para MySQL, XML y Zlib. Un servidor web, un servidor de base de datos, un módulo PHP y MySQL. Un servidor web, que el servidor Apache sea capaz de interpretar PHP y que el módulo PHP tenga soporte para MySQL, XML y Zlib.

¿Donde debemos descomprimir el archivo de Joomla una vez descargado?. En el directorio htdocs. Dentro de un subdirectorio en el directorio htdocs. Dentro de una carpeta que crearemos para ello en /opt/lampp.

¿Cómo se llaman los usuarios que pueden crear y publicar contenido en Joomla pero no son administradores?. Proveedores. Usuario con privilegio. Manager.

¿En qué interfaz de Joomla podemos encontrar al usuario proveedor?. Front-end. Usuarios. Back-end.

¿Qué rol de usuario debes tener para acceder al Front-end y al Back-end?. Administrador. Proveedor es suficiente. Administrador y proveedor.

¿Donde se encuentra localizado el Back-end?. En la carpeta administrador. Dentro del Front-end. En la interfaz Back-end.

¿Qué dos tipos de menus nos encontramos al instalar Joomla?. Main menu y User menu. Main menu e ítems. User menu e ítems.

¿Qué tipos de extensiones podemos encontrar en Joomla?. Módulos, plug-ins, plantillas e idiomas. Plug-ins, plantillas, idiomas e ítems. Módulos, plantillas, ítems e idiomas.

¿Cuáles son los módulos que afectan a la parte de administración en Joomla?. Back-end. Front-end. Plug-ins.

¿Cuáles son los módulos que afectan a la parte pública en Joomla?. Front-end. Back-end. Plug-ins.

Relaciona. Plug-ins. Plantillas. Módulos. Extensiones.

Une cada tipo de usuario con su sitio correspondiente. Invitado. Registrado. Autor. Editor. Supervisor o publicador. Manager o gestor. Administrador. Super-Administrador.

Relaciona cada tipo de usuario con las funciones que puede realizar. Invitado. Registrado. Autor. Editor. Supervisor o publicador. Manager o gestor. Administrador. Super administrador.

¿Donde se encuentran los parámetros de la configuración global de Joomla?. configuration.php. config.php. configuration.html.

¿Qué te permite configurar Joomla en su parte de administración?(configuración global). El sitio web, el sistema y el servidor. El sistema, los usuarios y el servidor. El servidor, el sitio web y los usuarios.

Relaciona. Herencia. Denegado. Permitido.

¿Cuales son los niveles de acceso que se encuentran por defecto en Joomla para los usuarios?. Público, invitado, registrado, especial y superusuario. Público, invitado, restringido, registrado y superusuario. Público, invitado, registrado, denegado y superusuario.

Si alguna vez necesitas recuperar la configuración de Joomla ante un mal funcionamiento del sistema, ¿Qué deberías hacer?. Acceder al panel de control de la administración y devolver cada parámetro uno por uno a su estado inicial. Acceder al panel de contolr de la administración y modificar los parámetros que Joomla nos señala como error. Modificar manualmente el fichero de configuración "configuration.php". Volver a ejecutar todo el proceso de instalación de Joomla.

El plan de mantenimiento sirve para: Corregir defectos y solucionar problemas. Corregir los defectos que puedan aparecer en una aplicación informática para mejorar su eficacia o para adaptarla a un nuevo sistema informático. Mejorar el rendimiento. Que mi empresa no tenga fallos.

Para hacer una copia de seguridad de Joomla ¿Qué necesitas copiar?. La estructura completa de directorios y archivos y la base de datos. La estructura completa de directorios y archivos y el archivo "configuration.php". El archivo "configuration.php" y la base de datos.

Denunciar Test