option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1 Atención temprana

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1 Atención temprana

Descripción:
Atención temprana UNED

Fecha de Creación: 2024/05/12

Categoría: UNED

Número Preguntas: 26

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La estrategia que propone que los alumnos estudien y preparen las lecciones fuera del aula para hacer más tarde actividades más participativas en el aula apoyándose en las nuevas tecnologías y en el DUA se conoce como: Aula invertida. Flipped classroom. Ambas son correctas.

La técnica 3, 2, 1: Se refiere a 3 cosas aprendidas, 2 preguntas y 1 duda. Pertenece a la estrategia del aula invertida o flipped classroom. Ambas son correctas.

Establecer relaciones con su realidad relacionando los temas con sus experiencias e intereses se utiliza para fomentar la participación del alumnado: Desmotivado. Inseguro. Que cree no poseer los conocimientos suficientes.

La detección y el diagnóstico precoz de los trastornos en el desarrollo y de situaciones de riesgo pertenecen al nivel de intervención de prevención: Primaria. Secundaria. Terciaria.

Valoración e intervención son procesos independientes: Falso. Verdadero.

Los sistemas de valores, cultura, educación, religión e ideología características de una sociedad (identidad) se llama: Exosistema. Macrosistema. Microsistema.

Los cambios temporales pertenecen al: Cronosistema. Sistema temporal. Sistema atemporal.

Señala la opción incorrecta sobre los niveles de aprendizaje de la taxonomía de Bloom. El aprendizaje va: Desde lo simple a lo complejo. Desde lo aislado a lo integrado. De lo profundo a lo superficial.

La metodología que organiza la clase en grupos heterogéneos para potenciar el aprendizaje mutuo, la cooperación y la ayuda es: Tutoría entre iguales. Agrupamientos flexibles. Aprendizaje cooperativo.

La metodología que organiza los contenidos curriculares en torno a los intereses de los alumnos se llama: Centros de interés. Comunidades de aprendizaje. Rincones.

La reivindicación de la importancia de los CDIAT como dispositivo multi y transdisciplinar para intervenir de manera coordinada lo solicita: La Organización Diagnóstica para la Atención Temprana. ODAT. Ambas son correctas.

Mostrar interés y reforzar su intervención, felicitar o agradecer sus aportaciones se utiliza para fomentar la participación del alumnado: Desmotivado. Inseguro. Con sensación de que su opinión no merece la pena.

La perspectiva piagetiana que mide el desarrollo por operaciones intelectuales para resolver problemas o adaptarse al medio, en la que el niño es protagonista de su proceso de aprendizaje, cuyas estrategias facilitan el aprender a aprender, pertenece al modelo: Clínico. Psicopedagógico. Constructivista.

La teoría que relaciona que la plasticidad cerebral depende de las experiencias es la: Teoría del modelo biopsicosocial. Teoría de Bronfenbrenner. Teoría de la modificabilidad cognitiva y experiencia de aprendizaje de Fervestein.

Metodología que provoca situaciones de trabajo donde aprenden a buscar, organizar, comprender o asimilar una información: Aprendizaje por tareas/proyectos. Centros de interés. Talleres de aprendizaje.

El ambiente inmediato del individuo es el: Exosistema. Microsistema. Macrosistema.

Los cuidadores principales son: La familia y la maestra. La familia. Los amigos.

Las actividades dirigidas al niño y su entorno para mejorar las condiciones de su desarrollo pertenecen al nivel de intervención en prevención: Primaria. Secundaria. Terciaria.

El proyecto basado en la participación de la comunidad en todos los espacios, incluido el aula se llama: Comunidades de aprendizaje. Planificación multinivel. Abrir el centro educativo al entorno.

La estrategia organizativa y curricular para adaptar la enseñanza a los distintos ritmos de aprendizaje, necesidades, intereses y características individuales se llama: Agrupamientos flexibles. Apoyos especializados dentro del aula. Desdoblamientos.

Sistema educativo, leyes, religión y medios de comunicación pertenecen al: Exosistema. Mesosistema. Microsistema.

De las 3 dimensiones del portafolio de talentos, la que indica que todo alumno es inteligente y habla de conocer los puntos fuertes y diseñar actividades de participación es: Aptitudes. Intereses. Preferencia de estilos de aprendizaje instruccional, preferencias de entorno de aprendizaje y de estilo expresivo.

La cooperación entre el profesorado y el de apoyo u otro profesional en el aula, fomentando el sentimiento de pertenencia y que aumenta el autoestima se llama: Comunidades de aprendizaje. Docencia compartida. Apoyos especializados dentro del aula.

El modelo influenciado por el modelo ecológico de Bronfenbrenner que indica que el desarrollo es un proceso continuo afectado por las experiencias del niño con su entorno, influyéndose uno al otro es el: Tradicional. Transaccional. Constructivista.

La red de influencias mutuas entre microsistemas es el: Exosistema. Mesosistema. Macrosistema.

Cultura y subcultura pertenecen al: Microsistema. Macrosistema. Exosistema.

Denunciar Test