option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1 Ciencia y profesion UEMC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1 Ciencia y profesion UEMC

Descripción:
Creado para estudiar

Fecha de Creación: 2025/11/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué condición es esencial para que una disciplina sea científica?
. Estudio de la conducta humana. Existencia de normas sistemáticas para investigar. Tradición histórica amplia. Aplicación en contextos laborales.

Según Francis Bacon, ¿cuál es el primer paso del método científico?. Formulación de hipótesis. Observación de un fenómeno. Comprobación experimental
. Creación de teorías.

¿Qué es una disciplina científica?. Un conjunto de conocimientos sin reglas ni métodos. Un campo de estudio con objetivos y métodos sistemáticos. Un grupo de ideas filosóficas sin aplicación práctica. Una colección de opiniones personales.

¿Quién fundó el primer laboratorio de psicología experimental?. Sigmund Freud. Wilhelm Wundt. William James. John Watson.

¿Cuál es el objetivo principal del método científico?. Confirmar opiniones personales. Obtener conocimientos de manera sistemática y objetiva. Generar hipótesis sin comprobación. Analizar datos sin experimentación.

¿Qué escuela psicológica se enfocó en estudiar la estructura de la mente?. Conductismo. Funcionalismo. Estructuralismo. Humanismo.

¿Qué método utilizaba el conductismo para estudiar el comportamiento?. Introspección. Análisis experimental del comportamiento observable. Asociación libre. Psicoanálisis.

Según el positivismo, ¿qué es fundamental para la ciencia?. El método científico. Las creencias sociales. La interpretación subjetiva. Las ideas metafísicas.

¿Qué paradigma científico sostiene que la ciencia es falible y está influida por aspectos sociales?. Positivismo. Realismo. Relativismo. Pragmatismo.

¿Quién fue el fundador del psicoanálisis?. Carl Rogers. Sigmund Freud. B.F. Skinner. Max Wertheimer.

¿Qué concepto describe la combinación de construcciones mentales y sociales como la base de la realidad?. Realismo. Relativismo. Positivismo. Pragmatismo.

¿Cuál es el enfoque central del funcionalismo?. Estudiar la mente como una estructura estática. Estudiar la función del pensamiento y la acción. Estudiar únicamente el inconsciente. Estudiar la conducta sin considerar procesos mentales.

¿Qué etapa histórica considera la psicología como el estudio del alma?. Siglo XX. Siglo XIX. Siglo IV A.C. Siglo XVII.

¿Quién propuso el condicionamiento operante?. John Watson. B.F. Skinner. Ivan Pavlov. William James.

¿Qué método es característico del psicoanálisis?. Asociación libre. Observación directa. Introspección objetiva. Experimentación controlada.

¿Qué autor es asociado con el pragmatismo en la ciencia?. Karl Popper. Charles Pierce. Thomas Kuhn. Sigmund Freud.

¿Cuál es la principal diferencia entre el estructuralismo y el funcionalismo?. El estructuralismo estudia funciones; el funcionalismo estructuras. El funcionalismo estudia funciones; el estructuralismo estructuras. Ambos estudian lo mismo con diferentes métodos. Ninguno estudia la mente.

¿Qué escuela de psicología defiende que toda conducta puede explicarse por refuerzo y castigo?. Psicoanálisis. Conductismo. Humanismo. Cognitivismo.

¿Qué paradigma científico fue propuesto por Karl Popper?. Positivismo. Realismo. Relativismo. Pragmatismo.

¿Qué elemento NO es parte del método científico?. Planteamiento del problema. Formulación de hipótesis. Creación de teorías sin pruebas. Comprobación empírica.

¿Qué refiere el concepto de “falibilidad” en ciencia?. Que la ciencia es infalible. Que las teorías científicas pueden ser corregidas o refutadas. Que la ciencia nunca cambia. Que la ciencia no se basa en la evidencia.

¿Qué enfoque sostiene que el conocimiento se basa en la comunidad científica?. Positivismo. Pragmatismo. Realismo. Relativismo.

¿Cuál fue el objetivo principal del funcionalismo?. Estudiar la estructura estática de la mente. Estudiar las funciones y propósitos de la mente y conducta. Analizar el inconsciente. Fomentar la introspección.

¿Qué escuela se centra en la observación del comportamiento observable y medible?. Psicoanálisis. Conductismo. Humanismo. Cognitivismo.

¿Cuál es la principal crítica del positivismo clásico?. Sostener que la ciencia es subjetiva. Ignorar la influencia social y cultural en la ciencia. Enfatizar la interpretación subjetiva. No usar el método científico.

¿Qué filósofo propuso que el conocimiento es un proceso fallible, abierto siempre a revisión?. David Hume. Immanuel Kant. Karl Popper. René Descartes.

¿Qué describe el fenómeno de la “revolución científica” según Thomas Kuhn?. La aceptación total de teorías previas. Una confirmación de hipótesis existentes. El cambio radical de paradigmas científicos. La acumulación gradual de conocimiento.

¿Cuál es el método principal del psicoanálisis?. Método conductual. Metodo funcional. Método experimental. Método clínico y asociación libre.

¿Qué enfoque pone atención en la experiencia subjetiva y en el potencial humano?. Psicoanálisis. Humanismo. Cognitivismo. Conductismo.

Según la psicología científica, ¿qué es un fenómeno empírico?. Un juicio de valor. Una teoría sin evidencia. Una experiencia o evento observable y medible. Un concepto filosófico.

¿Qué autor es conocido por estudiar la mente desde la perspectiva funcional?. William James. Wilhelm Wundt. John Watson. Sigmund Freud.

¿Qué paradigma enfatiza la observación, medición y experimentación?. Fenomenología. Positivismo. Pragmatismo. Relativismo.

¿Qué es un paradigma científico?. Un conjunto de creencias subjetivas. Una colección de datos sin interpretación. Un tipo de experimento. Un marco teórico y metodológico compartido por una comunidad científica.

La psicología cognitiva se enfoca en: La introspección. El inconsciente. Procesos mentales internos como memoria, atención y lenguaje. Solo en la conducta visible.

¿Quién fue un precursor del conductismo?. Jean Piaget. B.F. Skinner. John Watson. Carl Rogers.

¿Qué es la falsabilidad en ciencia?. Que la ciencia no hace predicciones. Que una teoría nunca puede ser probada falsa. Que la evidencia no importa. Que una teoría puede ser comprobada falsa mediante evidencia empírica.

El método experimental en psicología permite: Ignorar resultados contradictorios. Solo generar hipótesis. Observar fenómenos sin intervención. Establecer relaciones causa-efecto controlando variables.

¿Qué es la introspección?. Técnica experimental. Método conductual. Observación y análisis de los propios pensamientos y sensaciones. Análisis del comportamiento observable.

¿Qué disciplina influenció el desarrollo del conductismo?. Teoría del aprendizaje y del condicionamiento clásico. Filosofía idealista. Psicología humanista. Psicoanálisis.

¿Qué es un constructo teórico en psicología?. Un dato empírico. Una hipótesis falsa. Una observación directa. Una entidad conceptual usada para explicar fenómenos no directamente observables.

Denunciar Test