option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1 Compe. Digital

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1 Compe. Digital

Descripción:
Tipo test

Fecha de Creación: 2025/10/16

Categoría: Personal

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién desarrolló el marco DigComp?. La UNESCO. La Unión Europea. La OCDE. El Banco Mundial.

¿Qué significa DigComp?. Digital Computer. Marco Común Europeo de Competencias Digitales. Competencias de Comunicación Digital. Programa Europeo de Internet.

¿Cuál es el objetivo principal del DigComp?. Enseñar programación. Definir las competencias digitales necesarias para la vida moderna. Promover el comercio electrónico. Crear software educativo.

¿Cuántas dimensiones tiene el marco DigComp?. 2. 3. 4. 5.

La Dimensión 1 se refiere a: Las áreas de competencia. Los niveles de aptitud. Los usuarios digitales. Los tipos de herramienta.

¿Cuántas áreas de competencia tiene la Dimensión 1?. 3. 4. 5. 6.

¿Cuál de las siguientes es un área de competencia del DigComp?. Educación financiera. Gestión empresarial. Seguridad. Marketing digital.

La primera área, “Información y alfabetización de datos”, incluye: Crear vídeos digitales. Navegar, buscar, filtrar y evaluar información. Programar páginas web. Proteger la salud digital.

La segunda área del marco trata sobre: Seguridad en redes. Comunicación y colaboración. Creación de contenido. Resolución de problemas.

Compartir información y participar en la ciudadanía digital pertenece a: Seguridad. Comunicación y colaboración. Creación de contenido digital. Información y datos.

Crear, integrar y reelaborar contenido digital forma parte de: Creación de contenido digital. Seguridad. Comunicación y colaboración. Resolución de problemas.

¿Qué área incluye proteger los dispositivos y datos personales?. Seguridad. Resolución de problemas. Alfabetización de datos. Colaboración digital.

Resolver problemas técnicos y mantenerse actualizado pertenece a: Seguridad. Comunicación digital. Resolución de problemas. Creación de contenido.

¿Qué papel desempeña el DigComp en la inclusión digital?. Limitar el acceso a la tecnología. Crear software educativo. Garantizar que todos los ciudadanos adquieran habilidades digitales básicas. Sustituir la educación presencial.

La Dimensión 3 está relacionada con: Las áreas de competencia. La ciudadanía digital. Los niveles de aptitud. La programación.

¿Cuántos niveles de aptitud existen?. 4. 6. 8. 10.

Los niveles 1 y 2 se consideran: Básicos. Intermedios. Avanzados. Altamente especializados.

En el nivel básico, los usuarios: Necesitan orientación y apoyo constante. Trabajan de forma totalmente independiente. Lideran proyectos digitales. Innovan en el entorno tecnológico.

Los niveles 3 y 4 son: Básicos. Intermedios. Avanzados. Especializados.

En el nivel intermedio, los usuarios: Requieren supervisión continua. Realizan tareas variadas con cierta autonomía. Crean nuevas soluciones digitales. No utilizan herramientas digitales.

Los niveles 5 y 6 corresponden a: Básico. Intermedio. Avanzado. Especializado.

⦁ En el nivel avanzado, una característica clave es: Repetir tareas simples. Resolver problemas complejos con independencia. Necesitar supervisión constante. No tomar decisiones.

Los niveles 7 y 8 son considerados: Básicos. Intermedios. Avanzados. Altamente especializados.

En el nivel 7 se destaca: El liderazgo experto. La creación de contenido digital. La alfabetización informacional. El aprendizaje guiado.

En el nivel 8 se caracteriza por: Supervisión constante. Innovación. Comunicación digital. Análisis de datos.

¿Qué aspecto nuevo destaca en la versión 2.2 del DigComp?. Ejemplos actualizados sobre Inteligencia Artificial y ciberseguridad. Eliminación de competencias. Menos niveles de aptitud. Cambio total de estructura.

¿Qué niveles implican tareas complejas con independencia y autoconocimiento de las propias competencias?. Niveles 2 y 3. Niveles 4 y 5. Niveles 5 y 6. Niveles 6 y 7.

¿Qué es el Marco DigComp?. Un programa de certificación internacional que acredita el uso avanzado de software de ofimática. Un conjunto de normativas europeas que regulan la protección de datos y la privacidad digital. Una herramienta de la Unión Europea que proporciona un lenguaje común para identificar y describir las áreas clave de las competencias digitales. Un sistema educativo obligatorio implantado en Europa para la enseñanza de programación desde la educación primaria.

¿Por qué es importante el Marco DigComp?. Porque establece una certificación única y obligatoria para todos los países de la Unión Europea. Porque ofrece un marco legal para sancionar el mal uso de las tecnologías digitales. Porque favorece la inclusión digital, la empleabilidad, la participación ciudadana y el crecimiento económico al impulsar las competencias digitales. Porque sustituye los planes educativos nacionales en materia de tecnología y.

¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a una de las cinco áreas de competencia del marco DigComp?. Información y alfabetización de datos. Comunicación y colaboración. Creación de contenido digital. Gestión financiera y contabilidad.

Denunciar Test