Tema 1 Definición de cinesiterapia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 Definición de cinesiterapia Descripción: Tema 1 de Cinesiterapia, preguntas varias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la cinesiterapia?. Utilizar el movimiento con fines preventivos y en el tratamiento fisioterapico. Utilizar el movimiento para mejorar capacidad física. Utilizar movimiento para mejorar patología viscerales. Utilizar movimiento con fines lúdicos. Cual no es un tipo de cinesiterapia. Pasiva. Autopasiva. Activo con pesas. Potenciadora. Cual no es un principio general. Regla del No Dolor. Progresión de menos a más intenso. Paciente cómodo. Paciente sin ropa. Que es un ligamento intrinseco. Ligamento independiente de la capsula. Ligamento dentro de la piel. Engrosamiento de la pared de la cápsula. Ligamento unido a tendón. Cuales son los receptores de los musculos. Huso neuromuscular y órgano tendinoso de Golgi. Huso y tipo AII. Órgano ligamentoso de Golgi. GABA. Que es un músculo fijador esencial. Un músculo que fija un segmento para que pueda realizar un movimiento. Un músculo que fija el raquis. Músculo que fija la médula espinal. Musculatura del corazón. Que músculo fija al pectoral en abducción de 90° para que realice la add horizontal. Supra. Subescapular. Deltoides. Serrato mayor. Como se llama el músculo que actúa para evitar que se realiza una acción no deseada por los músculos motores. Anuladores. Inhibidores. Neutralizadores. Fijadores. Que tipo de músculo es más fuerte. Cual no es un factor biomecánico de la amplitud articular. Hormonas. Disposición de partes suaves. Tensión de ligamentos y cápsula. Ropa. Relaciona los efectos fisiológicos locales. Músculos. Articulaciones. Tejido óseo. Piel. Otros. |