Tema 1 "Electricidad y conceptos básicos"
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 "Electricidad y conceptos básicos" Descripción: Sistemas y Circuitos Eléctricos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si la corteza de un átomo se carga positivamente: El núcleo gana al menos un protón. El núcleo pierde al menos un protón. La corteza gana al menos un electrón. La corteza pierde al menos un electrón. Una carga eléctrica: Únicamente puede ser positiva. Únicamente puede ser negativa. Es de naturaleza bipolar (positiva o negativa). No tiene polaridad. La electricidad: Sólo se produce de una manera. Puede producirse de varias maneras. No se puede producir. Siempre es contaminante. La clasificación de la corriente eléctrica depende de: Cantidad de polos. Tipo de onda. Otras variables que no dependen de polos o formas de onda. Todas son correctas. La Fuerza electromotriz. Es lo mismo que la tensión. Es causada por la conversión de energía no eléctrica a energía eléctrica. Es causada por la conversión de energía eléctrica a energía no eléctrica. Se mide en Newtons (N). La resistencia de un material. Se ve influida por la temperatura. Se ve influida por la resistividad de un material. Se ve influida por la conductividad de un material. Todas son correctas. La resistividad. Está relacionada directamente con la conductividad. Está relacionada inversamente con la conductividad. Es igual a la conductividad. No está relacionada con la conductividad. La Ley de Ohm dice que: I=V·R. V=R·I. R=I/V. V=I/R. La medición de una resistencia es más fiable con una medición a. Dos hilos. Tres hilos. Cuatro hilos. No depende de los hilos. La rigidez dieléctrica mide: La oposición del aislante a doblarse por el paso de corriente eléctrica. La oposición del aislante a agujerearse por el paso de corriente eléctrica. La oposición del aislante a calentarse por el paso de corriente eléctrica. Ninguna de las anteriores es correcta. |