Tema 1. Evolución alimentos
|
|
Título del Test:![]() Tema 1. Evolución alimentos Descripción: Bioquímica de los Nutrientes. |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Señala cual de las siguientes afirmaciones es FALSA: Todo macronutriente es capaz de aportar energía. El agua no se considera ni un macronutriente ni un micronutriente. Los únicos micronutrientes capaces de aportar energía son las vitaminas. Existen tres tipos de macronutrientes: Hidratos de carbono, lípidos y proteínas. ¿Cuál de las siguientes funciones NO es una función de los hidratos de carbono?. Función estructural. Función energética. Formador de lípidos complejos. Función reguladora. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del índice glucémico es CORRECTA?. El índice glucémico depende tanto de la calidad como de la cantidad del alimento. El índice glucémico es una mediada que compara iguales cantidades de carbohidratos. El índice glucémico es un cálculo preciso. El índice glucémico mide el impacto glucémico sangre de hidratos de carbono, proteínas y lípidos. Se considera que se trata de un índice glucémico alto si es mayor de... 70. 90. 110. 120. Se considera que se trata de un índice glucémico medio si se encuentra en el rango.. 90-120. 55-69. 75-89. 70-90. Se considera que se trata de un índice glucémico bajo si se encuentra en niveles inferiores a... 55. 70. 45. 90. Señala la opción INCORRECTA acerca de la carga glucémica: Está referida a 100 gramos de ración de comida. Mide la calidad no la cantidad. Tiene en cuenta únicamente a hidratos de carbono. Unos niveles de carga glucémica mayores a 20 se consideran altos. El índice glucémico (IG) mide: Qué tan rápido aumenta la glucemia un alimento. Cuanto aumenta la glucemia un alimento. La cantidad total de carbohidratos de un alimento. Qué tan rápido aumenta la glucemia un alimento y cuanto aumenta la glucemia un alimento. La carga glucémica (GL) tiene en cuenta: Solo el índice glucémico del alimento. Solo la cantidad de carbohidratos totales. El IG y la cantidad de carbohidratos de la ración. Proteínas, grasas y carbohidratos. Fórmula correcta de la carga glucémica: GL = carbohidratos × 100 / IG. GL = IG × carbohidratos / 100. GL = IG × (carbohidratos + proteínas + lípidos) / 100. GL = IG × (carbohidratos+ proteínas + lípidos). ¿Qué clasificación indica una GL baja?. ≤ 10. < 10. < 55. ≤ 55. El IG se aplica únicamente a: Alimentos con carbohidratos. Alimentos con proteínas. Alimentos con lípidos. Todos los alimentos. ¿Cuál de estos alimentos podría tener IG alto pero GL baja?. Pan blanco. Puré de patata. Sandía. Arroz blanco. Si un alimento tiene IG 80 y una ración aporta 10 g de carbohidratos, su GL es: 8. 80. 0,8. 18. ¿Cuál es correcta sobre el IG?. Mide la cantidad de glucosa que aporta un alimento. Mide la respuesta glucémica respecto a un estándar. Mide la digestión de grasas. Equivale a la carga glucémica. Un alimento con GL alta se caracteriza por: IG bajo y pocos carbohidratos. IG alto y pocos carbohidratos. IG alto y muchos carbohidratos. IG bajo y muchas proteínas. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. El IG mide el impacto total de una ración. La GL mide solo la calidad del carbohidrato. El IG mide la calidad; la GL mide calidad + cantidad. IG y GL son equivalentes. ¿Qué clasificación indica una GL media?. 11-19. 55-69. 10-20. 50-70. ¿Qué clasificación indica una GL alta?. ≥ 20. > 20. ≥ 70. < 70. Si un alimento tiene IG 60 y aporta 50 g de carbohidratos por ración, la GL será: 10. 30. 60. 3. La GL refleja mejor que el IG: El tipo de fibra presente. La cantidad real que una persona consume. El contenido vitamínico. El procesamiento industrial. ¿Qué alimento tendrá un IG más ALTO?. Arroz integral. Lentejas. Sandía. Galletas de arroz. Un alimento con alto efecto insulinogénico puede producir... Señala la respuesta INCORRECTA: Diabetes mellitus tipo 1. Obesidad. Síndrome metabólico. Todas son correctas. |





