option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1 - Evolución Histórica Educación Comparada - Políticas Comparadas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1 - Evolución Histórica Educación Comparada - Políticas Comparadas

Descripción:
30 preguntas V/F sobre evolución histórica de la Educación Comparada - Niveles b

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: UNED

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Marc-Antoine Jullien de Paris fue el primero en utilizar el término "Educación Comparada" en 1817. V. F.

La Educación Comparada se desarrolló inicialmente sin influencias de las Ciencias Sociales. V. F.

La UNESCO fue creada en el siglo XIX para promover la Educación Comparada. V. F.

La comparación como método de conocimiento es innata al ser humano. V. F.

La obra de Marc-Antoine Jullien de Paris fue ampliamente reconocida en su tiempo. V. F.

La educación comparada comenzó a ser reconocida como disciplina académica en el siglo XX. V. F.

La Edad Media fue un período proclive al uso de la comparación en materia educativa. V. F.

Michael Sadler criticó la mera descripción en la Educación Comparada. V. F.

La Educación Comparada nace en un contexto en el que Europa es una potencia hegemónica. V. F.

Los relatos de viaje de la etapa precientífica carecen de valor para la Educación Comparada. V. F.

La teoría marxista tuvo una influencia significativa en la Educación Comparada durante el mundo bipolar. V. F.

El funcionalismo estructural fue una teoría dominante en la Educación Comparada en Estados Unidos. V. F.

La Educación Comparada ha estado influenciada por teorías políticas y económicas. V. F.

La diplomacia cultural es irrelevante para las relaciones internacionales modernas. V. F.

La acción educativa en el exterior comenzó con el nacimiento del Estado liberal contemporáneo. V. F.

En los años 70-80, la Educación Comparada se definió por el pluralismo epistemológico. V. F.

Isaac Kandel se interesó principalmente por los factores económicos en la educación. V. F.

El problems-approach de Brian Holmes pretendía transformar la Educación Comparada en una ciencia social predictiva. V. F.

La teoría de la dependencia se originó en Europa. V. F.

A partir de 1970 se creó el World Council of Comparative Education Societies. V. F.

La amnesia histórica es un problema que algunos autores identifican en la Educación Comparada de los años 50-60. V. F.

El concepto de "modernidades múltiples" pretende desoccidentalizar la modernidad. V. F.

Jullien de Paris propuso crear tablas de observación con seis series de preguntas. V. F.

La Sociedad Española de Educación Comparada se creó en 1979. V. F.

El neopositivismo conecta análisis deductivo-nomológicos con la explicación funcional. V. F.

La escuela de Chicago fundada por C. Arnold Anderson propuso integrar la Educación Comparada con las ciencias sociales funcionalistas. V. F.

Francis Fukuyama predijo el "fin de la historia" tras la caída del bloque soviético. V. F.

La interpolaridad se caracteriza por la independencia total entre las distintas potencias. V. F.

Noah y Eckstein elaboraron la obra "Hacia una Ciencia de la Educación Comparada" publicada en 1969. V. F.

En el siglo XXI, el Estado-nación ha desaparecido como unidad básica para la investigación en Educación Comparada. V. F.

Denunciar Test