Tema 1 Introducción
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 Introducción Descripción: Introducción a la estadistica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La oficina estadística de la Unión Europea se denomina: Instituto Europeo de Estadistica. EUROSTAT. Oficina de Estadistica de la Unión Europea. La Encuesta de Población Activa, tiene periodicidad: Anual. Mensual. Trimestral. Señale cual de las siguientes fuentes de información estadística sobre empleo son elaboradas por el Ministerio de Trabajo e Inmigración: Encuesta de Población Activa, Encuesta de Coyuntura Laboral y Afiliación de trabajadores a la Seguridad Social. Encuesta de Coyuntura Laboral, Estadística de Paro y Contratos Registrados y Afiliación de trabajadores a la Seguridad Social. EGATUR, FAMILITUR y FRONTUR son estadísticas mensuales elaboradas por el INE. Verdadero. Falso. El IPC. Es un índice de tipo Laspeyres que se elabora mensualmente por el INE. Es un deflactor de la Contabilidad Nacional. Se aplica en la revisión de los contratos de arrendamientos de inmuebles. Las tres opciones son ciertas. La Contabilidad Nacional Trimestral de España. Es una operación realizada por el INE. Es una operación estadistica realizada por el Banco de España. Las dos opciones son ciertas. El DIRCE (Directorio Central de Empresas). Es un registro estadístico del INE en el que están referenciadas todas las empresas españolas. Es un registro estadístico del INE que tiene por objeto proporcionar un marco estadístico para hacer posible las encuestas económicas por muestreo. Es una registro estadístico del Banco de España. Las dos primeras opciones son ciertas. El Índice de Precios Percibidos y Pagados por los Agricultores. Tiene periodicidad mensual y es elaborado por el INE. Es una estadistica de EUROSTAT. Las dos primeras opciones son verdaderas. Las dos primeras opciones son falsas. Todas las variables discretas pueden hacerse en determinados casos variables continuas. Verdadero. Falso. En las encuestas personales puede codificarse, por ejemplo, con un cero las que son contestadas por una mujer y con un uno las que lo son por un varón. La "variable" género es. Cuantitativa discreta. Cuantitativa continua. Cualitativa ordinal. Cualitativa nominal. Cual de las siguiente variables puede considerarse como de tipo discreto. La distancia entre dos poblaciones. El tiempo de espera del autobús. El número de viviendas de una ciudad. La altura de un edificio. Los establecimientos hoteleros se clasifican mediante estrellas. Si se asigna el valor uno al establecimiento de una estrella, el valor dos al de dos estrellas y así sucesivamente: tendremos una "variable". Cuantitativa discreta. Cuantitativa continua. Cualitativa ordinal. Cualitativa nominal. Si se desea analizar la estructura de las ventas al por menor en España y se toma como referencia del estudio los hipermercados y supermercados cuya facturación anual supera los 100 millones de euros, los elementos objeto de estudio conforman. un censo. una muestra. una población. una subpoblación. |