option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1 (introducción criminologia UNED)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1 (introducción criminologia UNED)

Descripción:
Preguntas del tema 1 concepto y objeto de la criminologia de todos los exámenes

Fecha de Creación: 2020/12/30

Categoría: UNED

Número Preguntas: 21

Valoración:(50)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De loa diferentes conceptos de Criminología formulados por los autores, el elemento que podría considerarse común a todas ellas sería: El control y prevención del delito. El conocimiento científico del delito. El estudio científico de la conducta desviada. El conocimiento de la estructura delictiva.

Para el enfoque del labeling approach, el objeto de la Criminología lo constituyen: Las conductas antisociales. Los delitos recogidos en las leyes penales. Las desigualdades sociales. Los procesos de criminalización.

Desde un punto de vista etimológico la criminología es considerada: La ciencia del control social. La ciencia de la conducta desviada. Todas las preguntas son incorrectas. La ciencia del delito.

Desde la perspectiva restringida la Criminología se ocuparía: De la investigación empírica del delito y de la personalidad del delincuente. De la investigación de las causas de la delincuencia. De la investigación de la etiología criminal y de las consecuencias del delito. Del estudio de la víctima y del control social.

El objeto de la Criminología lo constituirían. El delito, el delincuente, la víctima y el control social. El delito, la conducta desviada, el delincuente, la víctima y el control social. El delito, la conducta desviada, las penas y el control social. El delito, la conducta desviada, el delincuente, la víctima y las consecuencias jurídicas.

El comportamiento desviado se define como: La conducta que es contraria a las normas de la ética social y moral. Todas las respuestas son incorrectas. La conducta delictiva que se comete en la sociedad. La conducta que infringe normas sociales sin ser constitutiva de delito.

El concepto de delito que utiliza la Criminologia es: El concepto lógico-normativo. El concepto sociológico que proporciona la Sociología. El concepto natural formulado por la Criminología. El concepto jurídico ofrecido por el derecho penal.

Hulsman, uno de los representantes de la Criminología crítica, propuso sustituir el delito como objeto de la Criminología por: Las conductas desviadas. Las situaciones problemáticas. Las situaciones antisociales. Todas las respuestas son incorrectas.

El enfoque del labeling approach propuso un concepto de delito. Normativo. Definitorial. Causal. Legal.

Las teorías del labeling approach o del etiquetamiento. Se decantan por el concepto de delito natural. Proponen sustituir el concepto de delito por el de daño social. Niegan el concepto de delito. Aceptan el concepto de delito del Derecho Penal.

Las teorías sociológicas, en su estudio del delincuente se decantaron por: El caracter demente del delincuente. El etiquetado como delincuente. La normalidad del delincuente. El atavismo del delincuente.

La Escuela Positiva adopto respecto al delincuente una perspectiva: Correccionalista. Teleológica. Retribucionista. Determinista.

La reacción social ante el delito se incorpora como objeto de la Criminología desde los postulados de. La Criminologia critica. La Criminologia del desarrollo. La Criminologia clasica. La Criminologia positiva.

Niega la existencia de un concepto de delito. El enfoque del labeling approach. La criminologia del desarrollo. La criminología clasica. La Criminologia positiva.

El control social se ejerce por la sociedad con la finalidad. De que los ciudadanos acaten las normas sociales. De imponer sanciones a los ciudadanos. De imponer unas determinadas normas para el ejercicio de los derechos fundamentales. De controlas las actividades ilícitas de los menores de edad.

El control social reactivo se clasifica en. Control social tipico y atipico. Control legal y judicial. Control social formal e informal. Control social activo y pasivo.

De los diferentes conceptos de Criminologia formulados por los autores, el elemento que podría considerarse común a todas ellas sería: El conocimiento de la estructura delictiva. El control y prevención del delito. El conocimiento científico del delito. El estudio científico de la conducta desviada.

Desde la aparición de la criminologia como ciencia se han formulado muchas definiciones de la misma. La criminología crítica define la Criminología como. La ciencia de la criminalidad y de la víctima. La ciencia del delito y del castigo. La teoría de la desviación y el control social. La teoria del control social formal.

El concepto legal de delito viene recogido en el art 10 CP. Señale cuál de las siguientes definiciones se corresponde exactamente con este concepto de delito. Las acciones y omisiones recogidas en el CP y leyes penales especiales. Las acciones y omisiones dolosas castigadas con una pena o medida de seguridad. Las acciones dolosas e imprudentes establecidas en las leyes penales y penitenciarias. Las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley.

Según el modelo causal explicativo, propio de la Criminología positivista, objetos de la Criminología serían. La reforma de lDerecho penal para hacerlo más racional. La crítica de las sociedades capitalistas. La reforma del Derecho penal y del Sistema de Administración de Justicia para hacerlos más racionales. El delito, el delincuente y la ejecución de las penas.

Para las teorías del conflicto, el delito: Carece de una definición consolidada. Carece de sustrato ontológico. Carece de entidad independiente. Carece de realidad fáctica.

Denunciar Test