Tema 1. Introducción a la neuroanatomía y neurología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1. Introducción a la neuroanatomía y neurología Descripción: Preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que función del sistema nervioso controla el tono muscular, información sensorial, coordinación y equilibrio. Somatico. Relacion. Vegetativo. Como se llama también al bulbo raquídeo. Que función motora del sistema nervioso es el encargado de la elaboración y regulación de respuestas motoras, haciéndolas conscientes. Medular. Subcortical. Cortical. Que parte de la neurona contiene las vesículas sinápticas que incluyen en su interior los neurotransmisores. Axon. Dendrita. Soma. Que tipo de transporte de los axones va desde soma neuronal hacia el final del axon. Anterogrado o centrífugo. Retrógrado o centrípeto. Que sustancia tiene como función principal la síntesis y el transporte de proteínas en el interior de la célula. Nissl. Schwann. Kinder bueno. Meckel. Relaciona tipo de neurona con localización. Unipolar. Bipolar. Multipolares. Que sinapsis tiene retraso. Quimica. Eléctrica. Como se llama la zona donde se libera el neurotransmisor en la sinapsis quimica. Zona activa. Zona de Nissl. Zona sináptica. Zona presinaptica. Relaciona neurotransmisor con su característica. Acetilcolina. Domapina. Noradrenalina. Serotonina. GABA. Adrenalina. Como se llama las proteínas que recubren el espacio que separa membrana presinaptica de postsináptica. Relaciona neuroglia con su característica. Astrocitos. Microglia. Oligodendrocitos. Células de Schwann. Que tipo de mecanorreceptor a nivel cutáneo recoge estímulos de presión profunda y vibración. Discos táctiles de Merkel. Corpúsculos de Vater-Pacini. Corpúsculos de Meissner. Manguitos pilosos. Que receptor manda la información que inhibe la acción cuando un músculo hace una contraccion demasiado potente. Que separa las dos estructuras simétricas de las que está formada el cerebro. Que parte del SN secreta LCR. Plexo coroideo. Cuarto ventriculo. Tercer ventriculo. Espacio subaracnoideo. Relaciona lóbulo con función. Frontal. Parietal. Temporal. Occipital. Que sale del agujero rasgado posterior. Nervio espinal, nervio vago y senos venosos. Nervio espinal, nervio glosofaríngeo y senos venosos. Nervio vago y senos venosos. Nervio espinal, nervio vago y arteria vertebral. Relaciona alteración de la conciencia con características. Obnubilación. Estado confusional. Estupor. Coma. Relaciona alteraciones cognitivas con sus características. Agnosia. Apraxia. Amnesia. Relaciona alteración del lenguaje con características. Anartria. Afasia. Agrafia. Dislexia. Afonía. |