option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 1 - MÉTODOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1 - MÉTODOS

Descripción:
Métodos de Investigación

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La observación científica consiste en ver atentamente una realidad, sin necesidad de recoger datos. Verdadero. Faslo.

El conocimiento científico se base en la subjetividad del investigador, ya que cada persona interpreta la realidad desde su perspectiva. Falso. Verdadero.

La técnica engloba los instrumentos, las estrategias y los medios que se utilizan para recoger información e un investigación. Verdadero. Falso.

El método científico puede prescindir de la medición, ya que muchas veces la investigación se basa unicamente en la teoría. Falso. Verdadero.

La ciencia nomotética busca explicar casos únicos y no pretende generalizar. Verdadero. Falso.

La investigación educativa no puede ser controlada por que los fenómenos sociales son impredecibles. F. V.

La investigación educativa tiene características multidisciplinar porque se nutre de otras ciencias como la sociología, la psicología o la pedagogía. V. F.

La investigación cualitativa se basa en la medición estadística y en el uso de grandes muestras. F. V.

Una investigación orientada al descubrimiento tiene un enfoque inductivo y busca crear nuevos conocimientos. F. V.

La técnica y el método son sinónimos en investigación científica. F. V.

La ciencia es un conjunto de conocimientos ordenados que tienen como finalidad describir y transformar la realidad. V. F.

El carácter pluriparadigmático de la investigación educativa indica que se puede aplicar un único modelo o teoría para todos los casos. F. V.

Los medios audiovisuales, como las grabaciones, son instrumentos independientes dentro del método cientifico. V. F.

La investigación aplicada busca resolver problemas concretos y mejorar la práctica educativa. V. F.

Una investigación longitudinal se realiza en un solo momento temporal. V. F.

En la investigación educativa, el investigador es totalmente independiente del objeto que estudia. F. V.

La ciencia ideográfica busca regularidades y leyes generales. V. F.

La investigación científica no debe ser sometida a juicios morales, sino evaluada según criterios de validez y confiabilidad. V. F.

Una estrategia en investigación es un proceso interactivo que se utiliza sobre todo en investigaciones cualitativas. V. F.

La delimitación del campo de la investigación educativa es clara y está completamente definida. F. V.

La investigación científica debe ser amoral, es decir, no puede incluir valoraciones morales sobre si los resultados son buenos o malos. V. F.

La investigación educativa no necesita cumplir las características de la investigación científica. F. V.

La investigación de campo permite mayor control que la de laboratorio. V. F.

La teoría permite organizar el conocimiento científico, relacionarlo y construir nuevas estructuras explicativas. V. F.

Una investigación descriptiva forma parte de la investigación explicativa, ya que ambas estudian las causas de los fenómenos. v. f.

La investigación educativa se puede clasificar como ciencia ideográfica o nomotética según si se oriente a lo particular o a lo general. V. F.

Las fronteras de orden ambiental afectan a la investigación cuando las condiciones externas o las características de los sujetos distorsionan los resultados. F. V.

Los instrumentos de investigación son independientes de la técnica. F. V.

El conocimiento vulgar se transmite de forma informal y está ligado a la cultura popular. V. F.

En la investigación científica se puede prescindir del control, siempre que se mantenga el rigor teórico. F. V.

Denunciar Test