option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1: Origen y evolución del universo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1: Origen y evolución del universo

Descripción:
Didáctica de las Ciencias Experimentales

Fecha de Creación: 2023/02/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 21

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Muy buen test, mis dieces
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Cuál es la edad que se estima para el universo?. 13.600 millones de años. 15.000 millones de años. 13.800 millones de años. 14.600 millones de años.

¿Cuál es la Teoría del origen del Universo más aceptada en la actualidad?. Teoría creacionista. Teoría del Big Bang. Teoría heliocéntrica. Teoría del universo oscilante.

¿En qué siglo imperaba la teoría geocéntrica?. Siglo XVI. Siglo XV. Siglo XIV. Siglo XIII.

¿Qué sabio griego creó la teoría geocéntrica?. Copérnico. Mohorovicic. Aristóteles. Ptolomeo.

¿Qué sabio griego, en el mismo siglo que el anterior, expuso el sistema heliocéntrico?. Copérnico. Mohorovicic. Aristóteles. Ptolomeo.

¿En qué consiste la teoría creacionista?. Según esta, la Tierra es inmóvil y constituye el centro del Universo, girando a su alrededor el Sol, la Luna, los planetas y los demás astros. Esta explica el origen del universo (entendido como espacio-tiempo) desde un principio en el que toda la energía estaba concentrada en un punto diminuto de tamaño más pequeño que un átomo. En un determinado momento, esto colapsó, liberando toda la energía contenida y dando origen al universo. Se basa en que el origen del universo no estaría en sí mismo, sino en una entidad externa. Según esta, en el centro del Universo se encuentra el Sol, y los demás planetas, la Tierra incluida, giran a su alrededor.

¿En qué consiste la teoría geocéntrica?. Según esta, la Tierra es inmóvil y constituye el centro del Universo, girando a su alrededor el Sol, la Luna, los planetas y los demás astros. Esta explica el origen del universo (entendido como espacio-tiempo) desde un principio en el que toda la energía estaba concentrada en un punto diminuto de tamaño más pequeño que un átomo. En un determinado momento, esto colapsó, liberando toda la energía contenida y dando origen al universo. Se basa en que el origen del universo no estaría en sí mismo, sino en una entidad externa. Según esta, en el centro del Universo se encuentra el Sol, y los demás planetas, la Tierra incluida, giran a su alrededor.

¿En qué consiste la teoría heliocéntrica?. Según esta, la Tierra es inmóvil y constituye el centro del Universo, girando a su alrededor el Sol, la Luna, los planetas y los demás astros. Esta explica el origen del universo (entendido como espacio-tiempo) desde un principio en el que toda la energía estaba concentrada en un punto diminuto de tamaño más pequeño que un átomo. En un determinado momento, esto colapsó, liberando toda la energía contenida y dando origen al universo. Se basa en que el origen del universo no estaría en sí mismo, sino en una entidad externa. Según esta, en el centro del Universo se encuentra el Sol, y los demás planetas, la Tierra incluida, giran a su alrededor.

¿En qué consiste la teoría del Big Bang?. Según esta, la Tierra es inmóvil y constituye el centro del Universo, girando a su alrededor el Sol, la Luna, los planetas y los demás astros. Esta explica el origen del universo (entendido como espacio-tiempo) desde un principio en el que toda la energía estaba concentrada en un punto diminuto de tamaño más pequeño que un átomo. En un determinado momento, esto colapsó, liberando toda la energía contenida y dando origen al universo. Se basa en que el origen del universo no estaría en sí mismo, sino en una entidad externa. Según esta, en el centro del Universo se encuentra el Sol, y los demás planetas, la Tierra incluida, giran a su alrededor.

¿Qué otras dos teorías son mencionadas en el tema pero no se definen?. La teoría de los universos paralelos y la teoría de las cuerdas. La teoría del universo oscilante y la teoría del estado estacionario. La teoría del estado estacionario y la teoría de los universos paralelos. La teoría de cuerdas y la teoría del universo oscilante.

¿Cuál es la edad del Sistema Solar?. 14.600 millones de años. 13.800 millones de años. 6.400 millones de años. 4.600 millones de años.

¿En qué consiste la fusión termonuclear?. Es la fusión de los átomos de hidrógeno para convertirse en helio. Es la fusión de los átomos de nitrógeno para convertirse en hidrógeno. Es la fusión de los átomos de carbono para convertirse en núcleos de oxígeno. Es la fusión de los átomos de dióxido de carbono para convertirse en nitrógeno.

13. ¿En qué tipo de estrella se convertirá el Sol cuando agote el helio?. En una gigante roja. En una gigante blanca. En una enana blanca. En una enana roja.

¿En qué tipo de estrella se convertirá el Sol cuando agote su hidrógeno?. En una gigante roja. En una gigante blanca. En una enana blanca. En una enana roja.

¿Dentro de cuánto tiempo se agotará el hidrógeno del Sol?. 4.600 millones de años. 14.600 millones de años. 13.800 millones de años. 6.400 millones de años.

¿Cómo llamaba Aristóteles a su “ente supremo”?. Dios. Primer motor. Verdad absoluta. Aristóteles era ateo, era Sócrates quien creía en un “ente supremo”.

¿Quién estaba en contra de la teoría heliocéntrica?. Ptolomeo. Aristóteles. Copérnico. La iglesia.

¿Qué teoría ha quedado relegada al ámbito de la fe más que al de la ciencia?. La teoría creacionista. La teoría heliocéntrica. La teoría geocéntrica. Todas las anteriores.

¿La teoría creacionista procede de ámbitos más cercanos a... ?. Religión y arte. Psicología y ciencia. Filosofía y religión. Ninguna es correcta.

¿Con qué otro nombre se denomina a la teoría del Big Bang?. La gran explosión. El fuerte estallido. El colapso. La creación.

¿Qué es lo único que si es suficientemente poderoso puede frenar la expansión del Universo?. Dios. La atmósfera. La fuerza de la gravedad. El Sol.

Denunciar Test