option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 1 PII profesora

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 1 PII profesora

Descripción:
tema 1 practicar test pII

Fecha de Creación: 2025/10/27

Categoría: UNED

Número Preguntas: 11

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se considera como comienzo de la vida humana?. El nacimiento. La concepción. La respiración autónoma. El final del parto.

2. ¿Dónde se encuentra regulado el derecho a la vida en España?. Código Penal. Declaración Universal de Derechos Humanos. Constitución Española de 1978. Convenio Europeo de Derechos Humanos.

¿Qué artículo de la Constitución Española establece el derecho a la vida y la integridad física y moral?. Artículo 10. Artículo 15. Artículo 24. Artículo 25.

¿Cuándo se considera homicidio doloso?. Cuando ocurre por imprudencia grave. Cuando es intencionado. Cuando no se establece causalidad. Cuando ocurre por accidente.

¿Qué circunstancia no es necesaria para el homicidio imprudente?. Acción u omisión voluntaria. Infracción del deber de cuidado. Animus necandi. Generar un riesgo previsible y evitable.

¿Qué bien jurídico protege el delito de homicidio según el texto?. La libertad. La propiedad. La dignidad. La vida.

¿Qué criterio se utiliza para determinar el momento de la muerte en España?. Cese de la actividad cardíaca. Ausencia de respiración autónoma. Muerte encefálica. Ausencia de signos vitales.

¿Cuál es la pena establecida para un homicidio doloso según el artículo 138 del Código Penal?. Prisión de 5 a 10 años. Prisión de 1 a 4 años. Prisión de 10 a 15 años. Prisión de 15 a 20 años.

¿Qué circunstancia califica un homicidio como "homicidio cualificado “según el art. 140 del Código penal?. Ser la victima un menor de 16 años. Ser un acto de defensa. Ser accidental. Ser imprudente.

. ¿Cuál es el criterio para diferenciar un delito de lesiones de un homicidio intentado según el texto?. La relación causal. La zona del cuerpo afectada. El ánimo del sujeto activo. El resultado del acto.

¿Cuál es una de las causas de justificación más alegadas en el homicidio?. Estado de necesidad. Cumplimiento del deber. Legítima defensa. Error de hecho.

Denunciar Test