option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1. Procesos que se realizan en los laboratorios de citogenética y BM.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1. Procesos que se realizan en los laboratorios de citogenética y BM.

Descripción:
Biología Molecular y Citogenética.

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la sala más limpia del laboratorio?. La de citogenética. La de esterilización. Todas tienen que estar igual de limpias. La sala de cultivo celular.

¿Qué técnica me permite almacenar la muestra por un período de tiempo más largo?. Refrigeración. Congelación. Ultracongelación. Criogenización.

¿Qué técnica es recomendada para eliminar patógenos y no nos importa perder el material?. Esterilización por calor húmedo. Estufa. Incineración. Ultrasonidos con detergente.

Ordena los pasos para realizar una tinción. Vertido de colorante- Fijación de la muestra-Aclarado-Observación. Vertido de colorante-Aclarado-Fijación de la muestra-Observación. Fijación de muestra-Vertido colorante-Aclarado-Observación. Fijación de la muestra-Vertido colorante-Secado-Observación.

¿Qué equipo usamos para esterilizar material de laboratorio?. Baño termostático. Cabina de seguridad biológica. Horno Pasteur. Baño de ultrasonidos.

¿Qué tipo de cabina de flujo es la que se muestra en la imagen?. Cabina de seguridad biológica. Cabina de flujo laminar vertical. Cabina de flujo laminar horizontal. Esta cabina no existe.

A Gabriela le han encargado realizar un inventario del material no fungible del laboratorio para tener controlado el mismo ¿Cuál de estos elementos propios del laboratorio no es fungible?. Placas de Petri. Microscopio electrónico. Guantes. Asas de siembra de plástico.

Federico está observando un frotis sanguíneo en el laboratorio de citogenética. Tiene en su muestra las siguientes células y se pregunta cuales serán las funciones de las mismas. ¿Cuál es la correcta?. Defensa del organismo. Transporte de oxígeno. Formación de coágulos. Ninguna es correcta.

Vanesa está acompañando a una alumna en prácticas en el laboratorio de citogenética. Van a realizar una tinción y le explica a la alumna que el paso que se ve en la imagen es: Fijación de células. Aclarado de células. Fijación del tinte. Secado tras el aclarado con agua destilada.

Para desinfectar la superficie de trabajo puedo usar alcohol etílico al 50%. Verdadero. Falso.

Asigna un material a cada una de las salas de un laboratorio de citogenética: Presala de cultivos. Sala de esterilización. Sala de cultivo celular.

Relaciona cada equipo de laboratorio con una característica suya: Centrífuga. Baño termostático.

Para ver células vivas usaré: Microscopio electrónico de barrido. Microscopio óptico. Microscopio invertido de contraste de fases. Todas son correctas.

Para preparar las muestras en un laboratorio de citogenética, encontramos 3 áreas diferenciadas. Selecciona la función o una característica de dos de estas áreas: Área de observación y digitalización. Área de bandeado.

Lo laboratorios se distribuyen en distintas salas destinadas a funciones diferentes. Estas salas se encuentran separadas unas de otras para mantener las condiciones de asepsia, además las salas más sucias son las mas cercanas a la puerta de entrada al laboratorio y las más limpias las del final para evitar contaminaciones. Verdadero. Falso.

Las labores de acondicionamiento de una muestra para su posterior análisis las realiza el personal técnico. Verdadero. Falso.

Observa la siguiente imagen ¿Qué material representa cada número? (puede repetirse material). 1. 2. 3. 4.

¿A qué equipo de laboratorio se muestra en esta imagen?. Cabina de seguridad biológica. Cabina de flujo laminar horizontal. Cabina de flujo laminar vertical. Incubadora de CO2.

En mi jornada laboral, he producido los siguientes vertido, ¿Cómo procedo para eliminarlos?. Muestra biológica de sangre marcada con elementos radiactivos. Residuo no combustible. Tubos de ensayo que contienen E.coli.

Observa la siguiente imagen y responde a la pregunta: ¿Es obligatorio disponer de esta instalación en un laboratorio?. Sí. No.

Selecciona qué requisito NO está indicado cuando se transporta material esterilizado. Manos limpias y desinfectadas. El material se transporta en un recipiente preparado con ese fin. Colocar los caducidad más próxima delante. El material se transporta en el momento de su uso.

Me ha llegado una muestra en un hisopo para detectar si tiene COVID, ¿Cuál es el primer paso que debería realizar en un laboratorio de biología molecular?. Fijar la muestra. Amplificar la muestra mediante PCR. Hacer una electroforesis para separar el ADN por tamaños. Obtener el cariotipo.

EL procedimiento para limpiar un material de laboratorio, consiste en lavar con agua fría y se aclara cuatro veces con etanol. Verdadero. Falso.

¿Dónde limpiarías o esterilizarías los siguientes materiales? Elige una opción para cada material, no se puede repetir opciones. Matraz Erlenmeyer que ha contenido solución salina. Superficie metálica de la cabina de flujo laminar. Frasco de cultivo bacteriano (no patógeno). Frasco de cultivo con una cepa de virus letal.

Dispongo en el laboratorio de una muestra de tejido inmerso en parafina, ¿Cómo debo conservarlo?. Congelado. Refrigerado. Con nitrógeno líquido. A temperatura ambiente.

Quiero observar células vivas al microscopio, ¿Qué pasos tendré que seguir?: Tinción, aclarado y fijación. Fijación, tinción y aclarado. Fijación, tinción y secado. Ninguna opción es correcta.

Relaciona cada equipo de laboratorio con su función: Autoclave. Horno Pasteur o estufa.

Denunciar Test