Tema 1 psicofarmacologia UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 psicofarmacologia UNED Descripción: Tema 1 de psicofarmacología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes se clasifica como un síntoma positivo de la psicosis?. Alogia. Indiferencia. Alucinaciones (especialmente auditivas). ¿Cuál de los siguientes se clasifica como un síntoma negativo de la psicosis?. Delirios. Aplanamiento emocional. Distorsiones perceptivas. Las creencias fijas y extrañas, que no pueden cambiarse mediante argumentos racionales, se denominan: Alucinaciones. Neologismos. Delirios. Las experiencias perceptivas vívidas y claras sin un estímulo externo real se denominan: Delirios. Alucinaciones. Desorientación. En la psicosis paranoide, un síntoma característico de la actitud beligerante y hostil es: La hipomimia (inmovilidad de la expresión facial). La expresión verbal de sentimientos de hostilidad. El enlentecimiento del discurso. La creencia de poseer poderes inusuales o ser una personalidad reconocida forma parte de la psicosis: Excitada/desorganizada. Depresiva. Paranoide (grandiosa y expansiva). La pérdida del hilo argumental y el empleo de neologismos son característicos de la psicosis: Depresiva. Excitada/desorganizada (desorganización conceptual). Paranoide. ¿Cuál de los siguientes es un síntoma de excitación, especialmente característico de la manía o esquizofrenia excitada/desorganizada?. Retraso psicomotor. Discurso acelerado. Sentimientos de insignificancia. La hipomimia, la indiferencia aplanada y el enlentecimiento de los movimientos se observan en la psicosis: Paranoide. Depresiva (retraso psicomotor y apatía). Excitada. El autocastigo ansioso y la culpa son característicos del tipo de psicosis: A. B. . C. Desorganizada. Depresiva. Paranoide. ¿Cuál de los siguientes es uno de los cinco tipos de síntomas negativos de la esquizofrenia?. Delirios persecutorios. Alogia (disfunción de la comunicación). Agitación. ¿Qué síntoma negativo se refiere a la restricción en el rango e intensidad de la expresión emocional? . Abulia. Afecto aplanado o embotado. Anhedonia. La reducción del deseo, motivación o persistencia, y las restricciones en la iniciación de conductas orientadas a un objetivo, se denominan: Anhedonia. Abulia. Alogia. Cuál es el trastorno psicótico prototípico, el más común y más conocido, que afecta al 1% de la población mundial?. Trastorno bipolar. Esquizofrenia. Demencia de Alzheimer. Los síntomas negativos de la esquizofrenia a largo plazo: Determinan la capacidad para experimentar placer (anhedonia). Determinan la evolución (buena o mala) del paciente. Reflejan un exceso de una función normal. Los síntomas cognitivos de la esquizofrenia están asociados con problemas de procesamiento de información en el: Córtex prefrontal ventromedial (CPFVM). Núcleo accumbens. Córtex prefrontal dorsolateral (CPFDL). ¿Qué área del cerebro se relaciona con los síntomas afectivos de la esquizofrenia? A. B. C. Córtex orbitofrontal. Córtex prefrontal ventromedial (CPFVM). Sustancia negra. La reducción de la habilidad para experimentar placer se conoce como: Apatía. Anhedonia. Alogia. La duración mínima requerida para el diagnóstico de esquizofrenia, incluyendo al menos un mes de síntomas positivos o negativos, es de: Un mes. Seis meses o más. Tres meses. La hiperactividad de la dopamina en los receptores D2 de la vía mesolímbica es el foco de la teoría: Glutamatérgica. Serotoninérgica. Dopaminérgica. La hipofunción de los receptores NMDA del glutamato en el CPF es la base de la teoría: Dopaminérgica. Glutamatérgica. Serotoninérgica. La hiperfunción de los receptores 5HT2A de la serotonina en el córtex es la base de la teoría: Glutamatérgica. Serotoninérgica. Dopaminérgica. |