TEMA 1. Psicología positiva (diapos 1-33)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 1. Psicología positiva (diapos 1-33) Descripción: Inteligencia Emocional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La psicología positiva es un movimiento fundado por Martin Seligman que pretende devolver al centro de la investigación el estudio del bienestar humano y de las fortalezas humanas. verdadero. falso. un estado completo de bienestar físico, psíquico y social y no la mera ausencia de enfermedad o minusvalía Es la definición de... salud. psicología positiva. educación social. desde hace tiempo se sabe que las emociones positivas son relativamente independientes de las negativas, y lo que hace que unas se reduzcan no necesariamente hace que aumenten las otras. verdadero. falso. el interés de estudiar el bienestar y la vida satisfactoria se remontan a la época de la Grecia clásica e incluso antes quién dijo esto?. Peterson. Joe Jonas. Saligman. El terapeuta apoya y no dirige Aprecio positivo incondicional Comprensión empática del paciente (se parte de su punto de vista) Qué enfoque de la ciencia nos estamos refiriendo con estas características... psicoterapia. psicología positiva. psicología social. El estudio de las emociones positivas, el estudio de los rasgos positivos, y el estudio de las organizaciones positivas son temas esenciales del campo en los que se pueden agrupar de acuerdo a... Seligman. Bandura. Ryff. Seligman sugirió que los temas esenciales del campo se podían agrupar en tres grandes bloques: El estudio de las emociones positivas, el estudio de los rasgos positivos, y el estudio de las organizaciones positivas ¿Es este un esquema exhaustivo?. sí. no. Señala la correcta: La psicología positiva tiene algunas confusiones como... A)Plantear que niega o desestima los aspectos negativos del ser humano, o que abandona o minimiza la presencia del sufrimiento. B)No tiene nada que ver con el extendido movimiento de “pensamiento positivo” en Norteamérica. C)Está estrechamente relacionada con el extendido movimiento de “pensamiento positivo” en Norteamérica. D) A y B son correctas. Es el movimiento académico (encargado de recuperar ciertos temas de investigación relegados) y el área de investigación (empleando, a ser posible, el método científico) Es la definición de... la psicología positiva como ciencia. la psicología social como ciencia. la inteligencia emocional. El estudio de las emociones positivas ha estado muy desatendida en el pasado en detrimento del estudio de las emociones negativas. verdadero. falso. El estudio de las emociones positivas no tiene problemas de análisis y delimitación conceptual de las emociones positivas, aunque también son estudiadas y contribuyen a la supervivencia. verdadero. falso. Fredrickson, investigadora principal del laboratorio de emociones positivas es la creadora del efecto undoing, el cuál supone... Que las emociones positivas revierten los efectos de las negativas. Que las emociones negativas revierten los efectos de las positivas. Ambas son falsas. La construcción de recursos personales lleva a la transformación de la persona, lo que supone que esta... sea más creativa y esté más integrada. tenga un conocimiento más profundo. ambas son correctas. En qué tendencia de la psicología positiva... Las personas localizan el centro de control dentro de ellas mismas y superan mejor los desafíos. optimismo. depresión. resolución. Señala la correcta: Para tomar decisiones, los optimistas sopesan ventajas e inconvenientes y los pesimistas enfocan solo los inconvenientes. Para tomar decisiones, los pesimistas sopesan ventajas e inconvenientes y los optimistas enfocan solo los inconvenientes. Algunas de las cualidades de las personas optimistas son... Menos depresión y menos estrés Mejor sistema inmune (mayor resistencia a las gripes) Menos síntomas de ansiedad y angustia Mayor porcentaje de supervivencia. Modera la tensión arterial Mejores niveles de colesterol Menor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares Más años de vida Mejor capacidad para resolver problemas. Ambas son correctas. Señala el tipo de bienestar con sus correspondientes subtipos. Bienestar objetivo: bienestar material, físico y social / Bienestar subjetivo (emocional): hedónico y eudaimónico. Bienestar objetivo: hedónico y eudaimónico / Bienestar subjetivo (emocional): bienestar material, físico y social. El bienestar político, comunitario e interpersonal es típico de. bienestar material. bienestar social. bienestar físico. El modelo de Carol Ryff... Plantea el bienestar como el reflejo de un funcionamiento psicológico óptimo. Plantea la psicología positiva como el reflejo de un funcionamiento psicológico óptimo. Ambas son correctas. El elemento hedónico –el balance entre las emociones positivas y negativas– no puede ser independiente del bienestar. verdadero. falso. Una adecuada satisfacción de las necesidades psicológicas básicas y un sistema de metas congruente y coherente son... las bases de un funcionamiento psicológico óptimo. las bases de un funcionamiento psicológico social. ambas son correctas. Teoría de la autodeterminación de Deci y Ryan (2000): Un déficit en alguna de las áreas lleva a menor bienestar y mayor sintomatología física y psicológica; mientras más se cumplan y con más equilibrio, mejor. verdadero. falso. Bienestar subjetivo (alto afecto positivo y bajo negativo; alta satisfacción vital) Bienestar psicológico (dimensiones de Ryff) Bienestar social Todos estos son... ámbitos para operativizar la salud mental curativa. ámbitos para operativizar la salud mental positiva. todas son correctas. ámbitos para operativizar la inteligencia emocional. El bienestar social se basa en la no satisfacción del individuo con su entorno cultural y social. verdadero. falso. Une como dios manda: Coherencia social. Contribución social. Integración social. Aceptación social. la vida placentera, la comprometida y la significativa (sentido vital y objetivos) son 3 vías del modelo hacia la... felicidad. positividad. competencia social. Cuál de los siguientes NO pertenece al modelo PERMA: emociones positivas. logros. relaciones personales. contribución social. La teoría de flujo de Csikszentmihalyi (1975) se basa en que... el canal de flujo se relaciona con la felicidad. el canal de flujo se relaciona con la psicología. dependiendo la situación se relaciona con una u otra. la demografía, estado civil y relaciones interpersonales, así como la extraversión y la estabilidad emocional son... predictores del bienestar. vías del bienestar. predictores de la felicidad. |