Tema 1. Reconocimiento de la estructura y organización general del organismo.
|
|
Título del Test:![]() Tema 1. Reconocimiento de la estructura y organización general del organismo. Descripción: Fisiopatología General. |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué nivel es la unidad básica de la vida que lleva a cabo las funciones vitales de nutrición, relación y reproducción?. Nivel de sistemas. Nivel celular. Nivel de órganos. Nivel químico. ¿Qué orgánulo es el encargado de proporcionar energía a la célula?. Las mitocondrias. Los lisosomas. El aparato de Golgi. El retículo endoplasmático. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente lo que ocurre durante la mitosis?. La célula madre se divide en 4 células hijas con la mitad del número de cromosomas. Durante la mitosis, el número de cromosomas se reduce a la mitad para formar gametos. La mitosis produce 2 células hijas genéticamente idénticas a la célula madre. La mitosis solo ocurre en las células sexuales (gametos). Claudia tiene tipo de sangre A-, su primo Luis necesita una transfusión urgente y su tipo de sangre es AB+. ¿Puede Claudia donar sangre a Luis?¿Cuáles son los tipos de sangre que puede donar Luis?¿A qué tipo de sangre puede donar Claudia?. Luis necesita una transfusión urgente. Su grupo sanguíneo es B-. En el banco de sangre hay disponibles los siguientes tipos: A-. B+. 0-. AB-. ¿Cuáles son las células que predominan en el tejido cartilaginoso?. Adipocitos. Condrocitos. Osteocitos. Macrófagos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las células del tejido óseo es correcta?. Los osteoblastos se encargan de la destrucción del hueso. Los osteocitos son responsables de formar hueso nuevo. Los osteoclastos participan en la reabsorción del tejido óseo. Los osteoblastos son las células madres del hueso adulto. ¿Puede donar una persona con sangre de tipo B, a una sangre tipo A?¿Puede donar una persona con Rh- a una con Rh+?. ¿Qué plano divide el cuerpo en dos mitades?. Plano sagital. Plano frontal. Plano transversal. Plano coronal. ¿Cuál de los siguientes órganos es un órgano parenquimatoso?. Vejiga urinaria. Estómago. Hígado. Vesícula biliar. Relaciona cada orgánulo con su función: Ribosomas. Centriolos. Cilios. Mitocondrias. Lisosomas. Aparato de Golgi. Relaciona cada tipo de tejido con la célula principal que lo caracteriza: Tejido adiposo. Tejido óseo. Tejido sanguíneo. Tejido muscular. Tejido nervioso. Tejido cartilaginoso. Relaciona estos tipos de órganos: Parenquimatosos. Membranosos. ¿Cuál de los siguientes niveles estructurales está compuesto por células similares que realizan funciones especializadas?. Nivel tisular. Nivel químico. Nivel orgánico. Nivel celular. Los sistemas son conjuntos de órganos diferentes que se coordinan para realizar una función específica. Verdadero. Falso. Relaciona cada característica según se trate de una célula eucariota o procariota: Sin nucleolos. Predomina la reproducción sexual. Sin membrana nuclear. División celular por mitosis y meiosis. ¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde a la membrana plasmática?. Regular el intercambio de sustancias entre la célula y el medio externo. Mantener la integridad estructural de la célula. Detectar variaciones en el entorno y permitir a la célula responder adecuadamente. Almacenar el material genético de la célula. Relaciona cada parte del núcleo celular con su función: Nucleolo. Membrana nuclear. Cromatina. ¿Cómo llamamos al transporte que permite el paso de moléculas desde una zona con mayor concentración a una con menor concentración?. Exocitosis. Difusión facilitada. Difusión simple. Ósmosis. La endocitosis es un mecanismo por el cual las células incorporan moléculas extracelulares englobadas por la membrana plasmática, formando vesículas, que al desprenderse viajarán al citoplasma. Esta incorporación de sustancias externas por parte de las células animales es esencial para su supervivencia. Verdadero. Falso. En las células, la función de reproducción se lleva a cabo mediante una serie de procesos que hacen que la célula madre se divida y transmita la información genética a las células hijas. Esto permite la supervivencia de los organismos y tiene lugar mediante dos mecanismos de multiplicación celular: la mitosis y la meiosis. Tiene lugar cuando el organismo necesita reparar un tejido o hacerlo crecer. Da lugar a células hijas genéticamente distintas entre sí y de la célula madre. La célula madre se divide y da lugar a la obtención de dos células hijas. De una célula madre se obtienen cuatro células hijas, con la mitad de la dotación cromosómica que lleva la progenitora. Da lugar a dos células hijas idénticas entre sí e idénticas a la madre, con la misma dotación genética que ella. Las células gaméticas son las únicas células haploides de nuestro organismo. Verdadero. Falso. Relaciona cada célula del tejido óseo con su función: Osteocitos. Osteoblastos. Osteoclastos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al tejido cartilaginoso?. El tejido cartilaginoso está formado por cartílago compacto y esponjoso. Las células que forman el tejido cartilaginoso se denominan adipocitos. El tejido cartilaginoso sirve de apoyo y amortiguador entre huesos contiguos en las articulaciones. El tejido cartilaginoso está vascularizado y está formado por colágeno. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los anticuerpos y antígenos en los glóbulos rojos?. Las personas con grupo sanguíneo A tienen anticuerpos Anti-A. Las personas con grupo sanguíneo AB tienen anticuerpos Anti-A y Anti-B. Las personas con grupo sanguíneo O tienen anticuerpos Anti-A y Anti-B. Las personas con grupo sanguíneo B tienen anticuerpos Anti-B. ¿A cuál de los siguientes grupos sanguíneos podrá donar una persona A-?. 0-. B-. B+. AB+. Relaciona cada tipo de tejido muscular con el tipo de contracción que muestra: Músculo estriado esquelético. Músculo estriado cardíaco. Músculo liso. Relaciona según el tipo de eje al que haga referencia: Eje longitudinal, vertical, craneocaudal o superoinferior. Eje sagital, anteroposterior o ventrodorsal. Eje transverso o laterolateral. Los aparatos agrupan aquellos órganos compuestos por tejidos similares o iguales. Pero, los sistemas están compuestos por órganos cuyos tejidos son diferentes. Verdadero. Falso. Relaciona según la cavidad corporal a la que corresponda cada número: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. |





