Tema 1 SO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 SO Descripción: Aurelio goat |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es un sistema operativo?. Un hardware que gestiona los procesos de un ordenador. Un software que sólo se encarga de ayudarte a programar. Un hardware que facilita el uso de un sistema informático. Un software que facilita el uso de un sistema informático. ¿Qué proporciona un entorno que simplifica el desarrollo y explotación de aplicaciones?. Firmware. Drivers. Sistema operativo. Configuración del sistema. ¿Cuál de las siguientes se considera una herramienta del sistema en la estructura de un sistema operativo?. Programas de ayuda. Compilador. Navegador. Gestor de dispositivos. ¿Qué componente se encuentra directamente sobre el hardware en la estructura de un sistema operativo?. Núcleo del sistema operativo. Intérprete de comandos. Gestor de aplicaciones. IDE. ¿Qué tipos de programas se pueden ejecutar en un sistema operativo?. Herramientas del sistema. Herramienta de desarrollo. Aplicaciones. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál fue la principal innovación tecnológica de la primera generación de ordenadores (1945-1954)?. Transistor. Lámpara termoiónica. Circuitos integrados. Memorias de ferrita. ¿Cuál fue la primera máquina con arquitectura de Von Neumann?. ENIAC. UNIVAC I. EDSAC. IBM 701. ¿Qué modos de explotación están relacionados con la primera generación?. Acceso sin restricciones. Procesamiento por lotes. Procesamiento discontinuo. Acceso interactivo. ¿En qué consiste el procesamiento discontinuo de la primera generación?. Evita cargar varias veces el compilador. Usuarios entregan sus programas al operador y recogen sus resultados. Los programadores usan la máquina por turnos y ejecutan su programa al completo. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué objetivo tenía la explotación en la primera generación de ordenadores?. Facilitar el acceso interactivo. Maximizar el rendimiento del hardware. Minimizar los costos operativos. Rentabilizar la inversión en hardware. ¿Cuál fue la principal innovación tecnológica de la segunda generación de ordenadores (1954-1963)?. Transistor. Lámpara termoiónica. Circuitos integrados. Multiprogramación. ¿Qué es el procesamiento por lotes como método de explotación en la segunda generación?. Automatización de procesamiento continuo mediante máquinas de anterior generación. Automatización de procesamiento discontinuo mediante máquinas de anterior generación. Automatización de procesamiento continuo mediante máquinas de actual generación. Automatización de procesamiento discontinuo mediante máquinas de actual generación. ¿Dónde aparece por primera vez el concepto de terminal?. Primera generación. Segunda generación. Tercera generación. Cuarta generación. ¿Qué característica de la técnica SPOOL no es válida en un contexto de sistemas operativos?. Las tarjetas/cintas de cada trabajo son leídas por un proceso auxiliar de lectura. El proceso auxiliar de lectura pasa al trabajo a disco. La salida de la ejecución se guarda en tarjetas perforadas. El proceso de volcado a impresora se realiza mediante un proceso auxiliar. ¿Qué técnica permitió la ejecución de múltiples procesos simultáneamente en la tercera generación de ordenadores?. Multiprogramación. Internet. Procesamiento por lotes. Tiempo compartido. ¿Qué sistema operativo interactivo en tiempo compartido inspiró el desarrollo de UNIX?. OS/360. DOS. Solaris. MULTICS. ¿En qué generación se generaliza el uso de las redes locales?. Primera. Segunda. Tercera. Cuarta. ¿Qué problemas presenta la aparición de la multiprogramación?. Reparto del tiempo de CPU entre varios procesos. Aislamiento de los procesos para evitar interferencias. Los recursos compartidos entre procesos. Gestión desatendida de operaciones lectura/escritura. ¿Qué innovación tecnológica permitió el desarrollo de los procesadores en un único chip?. Memorias de ferrita. LSI y VLSI. Cinta magnéticas. Discos magnéticos. ¿Qué características es común en los sistemas operativos de servidores?. Uso de interfaces gráficas. Soporte para multiprocesamiento. Facilidad de uso. Uso en dispositivos móviles. ¿Qué sistema operativo está diseñado para ordenadores mainframe?. Windows. Linux. z/OS. Android. ¿Para qué se usa principalmente el sistema operativo de Amoeba?. Servidores. Multiprocesamiento. Basados en tiempo real. Web. ¿En qué consiste un sistema operativo para la nube?. Añadir una capa sobre otros SO para proporcionar servicios de computación a través de Internet. En el bajo consumo y que esté relacionado con los sistemas empotrados en dispositivos. En priorizar el tiempo en el que se obtienen los resultados. En facilidad de uso para ordenadores personales. ¿Qué sistema operativo utiliza un navegador como la única interfaz de usuario?. Android. iOS. Windows Phone. Chrome OS. ¿Qué tipo de sistemas operativo es el que prioriza el uso como servidor de transacciones B2B?. Integrados. Nube. Multiprocesador. Mainframe. |