tema 1 Sociología de la educación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 1 Sociología de la educación Descripción: tema 1 sociedad, familia, formación udima |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según Durkheim, la educación debe preparar a los niños y niñas para ocupar un puesto dentro de la sociedad. verdadero. falso. Cuál de los siguientes términos corresponde a la siguiente definición: el modo de administración de habilidades y conocimientos que ubican en los procesos productivos o en el manejo de contenidos ya creados, de una parte, y en los procesos de gestión, creación e innovación de contenidos, de otra. Pensamiento crítico. Visión sociológica. Perspectiva funcionalista. Para Marx, lo que distingue al ser humano y le hace ser tal cual es, es la educación. Falso. Verdadero. El “imaginario colectivo de la experiencia escolar” solo está íntimamente relacionado con el modo en que funcionan las instituciones educativas. Verdadero. Falso. Para Weber, el Estado es solo uno de los agentes sociales que ostenta el monopolio de la violencia física legítima (en este caso, sobre una comunidad que reside dentro de un territorio delimitado por fronteras); pero también hay otros agentes que pueden ejercerla (como la escuela, que la ejercería también sobre toda la población, ya que toda la población accede a estudios obligatoriamente). Verdadero. Falso. Relaciona las ideas y conceptos adecuadamente cuando Durkheim habla del origen de la escuela moderna. La pedagogía realista que surge con el sentido social de que el niño cumpla sus funciones dentro de la sociedad.. Un cambio que sucede a partir de la sociedad industrial es... Con la sociedad industrial ya no hay que formar solo buenos cristianos, hay que... El origen de la escuela moderna es... Indica quiénes son los autores clásicos de la Sociología, que escriben entre el siglo XIX y principios del siglo XX. Bourdieu. Durkheim. Foucault. Marx. Weber. Actualmente, en lo que podemos denominar la nueva sociología de la educación, Marx influye en la perspectiva... Señala la opción INCORRECTA entre las siguientes afirmaciones relacionadas con Marx. El sistema de producción capitalista genera una nueva separación de la sociedad en dos clases: la burguesía y el proletariado. La mayoría de sus escritos versan sobre la educación. El autor está relacionado con el materialismo histórico, que es un marco conceptual para concebir la historia. La Revolución Industrial fortaleció y estableció de manera definitiva el sistema de producción basado en el capitalismo. Indica qué tipo ideal de educación, según Weber, surge a partir de los diferentes tipos ideales de dominación. Dominación tradicional. Dominación carismática. Dominación legal-racional. La experiencia escolar es el campo donde desarrollamos nuestras relaciones sociales - de amistad, colaboración, lúdicas y de aprendizaje-, así como también donde se definen los derechos de la ciudadanía, los valores que guían nuestra vida en comunidad, la gestión de los conflictos y la conciencia de pertenencia a una comunidad a través del mérito y el esfuerzo. Falso. Verdadero. Según Durkheim, cuando las sociedades son más complejas... Se deriva a una socialización bajo la homogeneización de ciertos grupos. Se dan relaciones entre la ciudadanía más pacíficas. Se dan relaciones entre la ciudadanía más conflictivas. Se deriva a una socialización bajo la hegemonía de ciertos grupos. Señala las afirmaciones CORRECTAS sobre la cultura económica burguesa que describía Marx. Los herreros, y otros gremios similares, desaparecen (ya que el progreso técnico hace que se incremente la producción en cadena). La mayor parte de las personas aprenden rápido a vender su aprendizaje educativo para subsistir. Se da una polarización social: habiendo un gran grupo de especialistas formados y un pequeño grupo de trabajadores no cualificados. Se da una polarización social, habiendo un gran grupo de trabajadores no cualificados y un pequeño grupo de especialistas formados. Empareja cada tipo ideal de dominación, según Weber, con su definición. Respeto por las formas de actuación que han caracterizado a una determinada generación en el pasado. Se legitima por tradiciones y costumbres. Se fundamenta en el valor otorgado determinadas cualidades que se consideran extraordinarias. Depende del carisma individual, percibido como excepcional por los demás. Predomina en las sociedades modernas y se basa en el respeto de las normas legales establecidas. Relaciona a cada autor con el contexto social y político en el que desarrolla su obra. Marx. Durkheim. Weber. Para Durkheim, uno de los principales objetivos de la enseñanza es la......... de la persona. Es decir, la persona se hace a sí misma, pero a su vez, también es un producto de la sociedad. Una limitación dentro de la teoría de Durkheim es que habla de como la formación hace iguales a todos y la diferencia se basa en la división social del trabajo, peo no tiene en cuenta otras formas de desigualdades sociales que existen (como podrían ser las desigualdades de género, por ejemplo, entre otras). Verdadero. Falso. ¿Qué concepto sociológico indaga detrás de la realidad percibida, busca las estructuras, los parámetros o las tendencias de grandes volúmenes de información en la sociedad y, a su vez, busca entender cómo afecta a las personas, a sus hábitos y costumbres, así como a la toma de postura o decisión?. Pensamiento crítico. Imaginación sociológica. "Cemento de la Sociedad". ¿Qué autor diría que la educación es un hecho social y, por tanto, se puede estudiar con el debido rigor científico?. ¿Quién dijo "La escuela hace que todos los individuos sean iguales, pero a la vez conservando sus diferencias".?. Marx. Durkheim. ¿ Quién es el autor que creía que "Una fuerte jerarquización escolar tiene como objetivo instruir al experto. Es propio de una educación burocrática, basada en una dominación legal-racional."?. Durkheim. Weber. ¿Quién defiende una escuela obligatoria, gratuita, laica, ideológicamente neutral y de control popular en la burocracia escolar y orientaciones pedagógicas burguesas.?. Marx. Weber. Las pruebas heroicas o la iniciación adolescente son algunas técnicas que tienen por objeto "despertar" en la persona ese don excepcional que posee, propio de la educación carismática, que a su vez proviene de una dominación que podría denominarse también carismática. ¿Qué autor pensaba esto?. Marx. Weber. ¿Qué autor afirmaba que las corrientes pedagógicas son el reflejo de la ideología de los grupos de poder.?. Durkheim. Weber. ¿Quién destaca la importancia de la educación en el trabajo. No se debería separar la enseñanza escolar del trabajo productivo. ?. Marx. Durkheim. |