tema 1 ssss y dependencia 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 1 ssss y dependencia 4 Descripción: tema 1 servicios sociales y dependencia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
qué modelo es si hay deficiencias físicas y mentales, haciendo que tengan limitaciones en parte o completamente. Se asocian a la biología, genética y medicina. Se fijan en la tragedia, problema y tratamiento personal, dominio profesional de expertos, identidad individual, prejuicio, cuidados, control, normas y adaptación individual. individualista. de negación. social. de lucha. qué modelo explica que da lugar a discriminación y pueden excluir a las personas de la vida social. La discapacidad se relaciona con con esa dimensión y convierte a las personas en discapacitadas, limitando las capacidades de lo que son o podrían ser. Incide en la discapacidad, opresión, problema y acción social, autoayuda, responsabilidad individual y colectiva, discriminación, dd, elección politica y cambio social según Oliver. social. individualista. funcionalista. interaccionismo simbólico. la discapacidad limita porque manifiesta límites en la capacidad y hay otro movimiento social que muestra que hay diferencias en las capacidades. v. f. qué movimiento social se fijaba en que socialmente se construía la realidad mostrando que el cuidado era una actividad femenina natural. movimiento social de la mujer. movimiento feminista. movimiento de Paulo Freire. movimiento de la negación. qué movimiento social pone de manifiesto que el cuidado puede ser opresivo. movimiento social de la mujer. activistas y científicos. los negacionistas. ninguna es correcta. desde la sociología se analiza la construcción social, desde la política se le atribuyen connotaciones negativas de pasividad, en la sociedad se usa el término para demandar intervención profesional. v. f. la autonomía e independencia se postulan como universales y con aspiraciones de conseguir y alcanzar nuevas y más altos objetivos. v. f. quién decia que se puede afirmar que el cuidado es una actividad unidireccional, un trabajo o servicio que proporciona apoyo, supervisión y seguimiento personal sistemático y continuado a alguien. Durkheim. Octavia Hill. Kittay. Oliver. las cualidades de la dependencia recíproca se encuentran implícitas en el cuidado. v. f. quién dice que en el cuidado hay un intercambio entre cuidador y receptor dependiente, ya que la asistencia y cuidado se produce consume. Fime y Glandimming. Berger. Goffman. La OMS. la idea de hacer un intercambio da dignidad y equilibrio en la interacción entre cuidador y cuidado, al sacar a la luz mediante la construcción social la interdependencia que hay entre ambas partes. v. f. la participación social en la construcción social de la realidad de las personas con dependencia o discapacidad es. mayor. menor. igual. indiferente. hay algunas asociaciones internacionales que aglutinan a todas las dependencias o discapacidades como. disabled people's international. personas con capacidades diferentes. personas con diversidad funcional. personas minusválidas. otras deficiencias concretas las conocen como. personas con deficiencias. world federation of deaf o world blind union. deficiencias físicas. deficiencias no visibles. todos los movimientos sociales articulados en asociaciones dan voz a las personas dependientes o con discapacidad y a sus familias. Desde esas estructuras sociales se sienten con la fortaleza para cuestionar las perspectivas más estigmatizadoras y afrontar con libertad sus propias vidas. Los otros movimientos sociales permiten la transformación de las identidades y las sociedades construyendo nuevas realidades. Hay 3 tipos de organizaciones. asociaciones sin ánimo de lucro, religiosas y sociales. asociaciones paraguas, de autoayuda y activistas. asociaciones sin ánimo de lucro, religiosas y activistas. asociaciones paraguas, religiosas y sociales. son las que más tiempo activas llevan, vienen de la beneficencia y facilitan servicios a sus miembros. ONG. asociaciones paraguas. asociaciones activistas. asociaciones de autoayuda. han derivado de la perspectiva médica hacia una dimensión más social y holística de las personas. Ha permitido fijar la atención en la inclusión y plena participación en la sociedad. ONG. asociaciones paraguas. asociaciones de autoayuda. asociaciones activistas. tangencial al modelo social, deja de lado la perspectiva trágica para centrarse en la opresión social que estigmatiza. Lo importante son las experiencias de las personas afectadas. Han intervenido en la consideración política y en la construcción social de la cuestión. asociaciones paraguas. ONG. asociaciones de autoayuda. asociaciones activistas. Se rechazan los roles y la construcción social tradicional de la identidad estigmatizada. los valores son la integracion y la independencia personal. ONG. asociación paraguas. asociacion de autoayuda. asociacion activista. la sociedad debe cambiar para permitir un entorno inclusivo a las personas con discapacidad y con dependencia. Su papel ha impregnado y alcanzado las ppss occidentales, se tienen en cuenta en los programas electorales y acciones de gobierno. ONG. asociaciones de autoayuda. asociaciones paraguas. asociaciones activistas. han promovido los centros de vida independiente, espacios donde se hace atención primaria y de prestación de servicios y el objetivo principal es permitir a las personas con diversidad funcional la mayor autonomía posible. ONG. asociacion paraguas. asociacion activista. asociacion de autoayuda. las prestaciones y servicios los atienden las personas afectadas. Están detrás de la reestructuración urbanística y arquitectónica de eliminación de barreras. Trabajan en legislación para promover la autonomía y modificar la construcción social que valora de forma negativa, exclusiva y estigmatizada. ONG. asociación de autoayuda. asociación paraguas. asociación activista. ayuda a modificar el sistema educativo, sanitario, laboral, ocio, etc. Modifican la cultura material e inmaterial de la sociedad para visibilizar, incluir y permitir la autonomía y el desarrollo de las personas con diversidad funcional. Ha modificado la construcción social de la realidad. ONG. asociaciones paraguas. asociaciones activistas. asociaciones de autoayuda. es más directa porque las asociaciones y sus miembros ocupan físicamente los espacios que antes estaban vetados, trasgreden la norma discriminatoria con su presencia. ONG. asolaciones activistas. asociaciones paraguas. asociaciones de autoayuda. muestran las carencias de la sociedad que permitan su presencia, como las limitaciones en los espacios físicos u ocupación de espacios simbólicos de poder e influencia social. ONG. asociaciones activistas. asociaciones paraguas. asociaciones de autoayuda. |