daypo
buscar.php

TEMA 1 TRANSTORNOS DEL DESARROLLO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1 TRANSTORNOS DEL DESARROLLO

Descripción:
Trastornos del desarrollo tema 1

Fecha de Creación: 2023/03/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. hipótesis de que las figuras de crianza y su inadecuada relación con el niño eran la génesis del trastorno pertenece a…. La primera etapa del autismo. La segunda etapa del autismo. La tercera etapa del autismo.

2.Uno de los criterios empleados por el DSM en relación al autismo es: Retraso o funcionamiento anormal en interacción social, lenguaje utilizado en la comunicación social, juego simbólico o imaginativo. Aparición entre los 36 y los 48 meses de edad. Detención del perímetro cefálico.

3. Hay tres grupos con mayor riesgo de padecer autismo: Varones, hijos únicos, occidentales. Varones, hermanos de personas con autismo, personas con trastornos específicos del desarrollo. Las respuestas a y b son correctas.

4. Una de las posibles causas del importante incremento de los casos de autismo se debe... A las mutaciones genéticas derivadas de radiaciones de bajo espectro. Al abuso de ácido fólico y mercurio en alimentos cotidianos. A las modificaciones en criterios diagnósticos y de nomenclatura.

5. A nivel global, podemos decir que las causas de los Trastornos del Espectro Autista son: Genéticas, ambientales y raciales. Marcadores genéticos, factores ambientales y condicionantes genéticos. Las respuestas a y b son verdaderas.

6. ¿Dónde incluía el DSM-IV al autismo?. Trastorno del Espectro Autista. Trastornos Generalizados del Desarrollo. Trastorno Profundo del Desarrollo.

7.Siguiendo a Leo Kanner, ¿Cuál de las siguientes áreas está afectada en el Autismo?. La relación y el comportamiento. El lenguaje y la comunicación. Ambas respuestas son correctas.

8. ¿Qué nombre recibía el TDAH en el DSM II?. Síndrome del niño hiperactivo. Reacción hiperkinética de la infancia. Ambas respuestas son incorrectas.

Completa la frase: dentro de las causas neuropsicológicas del TDAH encontramos…. Alteraciones del lóbulo prefrontal. Alteración en la memoria de trabajo. Ambas respuestas son incorrectas.

10. Cuando hablamos de trastornos del neurodesarrollo nos referimos a : A un grupo de trastornos que tienen su origen en el periodo del desarrollo, es decir, desde el momento del nacimiento y durante la infancia. A los trastornos del cerebro. A los trastornos del crecimiento.

11. La primera vez que se utiliza el término autismo tal y como lo conocemos en la actualidad fue en: 1913 por el psiquiatra suizo Eugen Bleuler. 1943 por Leo Kanner. 1923 por Carl Gustav Jung.

12.Leo Kanner describió el autismo como: Incapacidad de los niños para expresarse y comunicarse. Incapacidad cognitiva e intelectual. Incapacidad innata de algunos niños para relacionarse con otras personas.

13.Algunas características del autismo según Leo Kanner son: Incapacidad de establecer relaciones y alteraciones del lenguaje. Habilidades especiales e insistencia obsesiva en mantener el ambiente sin cambios. Ambas son correctas.

14.Leo Kanner. Diferenció el autismo de la esquizofrenia y el retraso mental y lo consideró un trastorno del desarrollo. Afirmaba que el autismo era un tipo de esquizofrenia. Afirmaba que el autismo era un retraso mental.

15. Kanner (1943) psiquiatra austriaco, propuso el término "trastorno autista innato del contacto afectivo" cuyos rasgos eran: Alteración del lenguaje y de las relaciones sociales. Alteración de las relaciones sociales, del lenguaje y de los procesos cognitivos. Alteración de los procesos cognitivos y del lenguaje.

16.Hans Asperger(1944) clasificó el autismo como una psicopatía autista con las siguientes características. Estricta motivación intrínseca y conducta impulsiva. Lenguaje pedante y repetitivo y limitaciones en las relaciones sociales. Ambas son correctas.

17. ¿Qué es el DSM-V?. Es el último manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Documento sobre trastornos mentales. Manual del neurodesarrollo.

19. Loreta Bender (electroshock y LSD) afirmó que el origen de los trastornos del desarrollo era: Por causas genéticas. El producto de la interacción entre factores hereditarios y contextuales(concepción biológico-madurativa). Por causas del entorno.

19. Loreta Bender (electroshock y el LSD) afirmó que el origen de los trastornos del desarrollo era: Por causas genéticas. El producto de la interacción entre factores hereditarios y contextuales( concepción biológico-madurativa). Poe causa medioambientales.

20. Bruno Batelhein (1967) establece que el factor precipitante del autismo infantil era: El deseo de los padres de que su hijo no exista. La madre rechaza la existencia de su hijo ( madre nevera). Ambas son correctas.

21. Lorna Wing fue la primera que desarrolló: El concepto de un espectro del autismo(TEA). Introdujo el síndrome de Asperger en el mundo de habla inglesa. Ambas son correctas.

22. En la Triada de Lorna Wing los aspectos afectados en las personas TEA son. Dificultades en la comunicación social, ausencia en la interacción social y rigidez cognitiva. Dificultades en la comunicación social y rigidez cognitiva. Ausencia en la interacción social y rigidez cognitiva.

23. Uta Frith autora de la Teoría de la mente. Es de la 1ª Época (1943-1963). Es de la 2ª Época (1963-1983). Es de la 3ª Época (1983-Actualidad).

24.El autismo no se considera esquizofrenia a partir del: DSM-I (1952). DSM-II (1968). DSM-III (1981).

25. ¿Cuándo se empieza a utilizar el término TEA?. DSM-V (2013). DSM-IV (2000). DSM-III (1980).

26. En el DSM-V (2014) se establecen cinco categorías según los niveles de severidad incluidos dentro de los trantornos del neurodesarrollo. Trastorno autista, de Asperger, de Rett, Trastorno desintegrado infantil y Trastorno generalizado del desarrollo no especificado. Trastorno autista, de Asperger, de Rett, Trastorno integrado y Trastorno generalizado del desarrollo no especificado. Trastorno autista, de Asperger, de Rett, Trastorno infantil y Trastorno generalizado del desarrollo no especificado.

27.Los TEA tienen en común la afección de dos dimensiones: 1.Déficits persistentes y clínicamente significativos en la comunicación e interacción social 2.Patrones de comportamiento, intereses y actividades, restringidos y repetitivos. 1.Déficit en la comunicación 2.Patrones repetitivos. 1.Escasa interacción social 2.Patrones de comportamiento inadecuado.

28.El manual DSM-V sobre TEA cumple los siguientes criterios. Déficits persistente en la comunicación, patrones de comportamiento repetitivos , presente en la primera infancia. Deterioro significativo en áreas sociales, trastorno en el desarrollo intelectual. Ambas son correctas.

29.Según la Epidemología hay tres grupos con mayor riesgo de padecer autismo: Los hermanos de personas con autismo, las personas con otros trastornos específicos del desarrollo y es más frecuente entre varones. Los hijos de autistas, las personas con otros trastornos específicos del desarrollo y es más frecuente entre mujeres. Los hermanos de personas con autismo, las personas con otros trastornos específicos del desarrollo y es más frecuente entre el sexo femenino.

30.Actualmente el autismo se considera: Causado por factores orgánicos. Una patología multicausal según diferentes teorías ( genética, neuroquímica, metabólica ,neuropatológica, psicológicas y por factores exógenos). Causado por factores cognitivos.

Denunciar Test