option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 10, 11, 12 anatomia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 10, 11, 12 anatomia

Descripción:
Test anatomía tema 10, 11, 12 del modulo de técnico en emergencias sanitarias

Fecha de Creación: 2024/05/18

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 104

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

las células responsables de la secreción de la insulina son: ninguna es correcta. Las células alfa del tiroides. Las células alfa de la corteza suprarenal. Las células betas.

La glándula paratiroides produce. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Las hormonas foliculares. Las hormonas tiroideas.

La corteza suprarrenal fabrica. Adrenalina. Corticoesteroides. Glucagón. Oxitoxina.

Los anticuerpos son: Toda son correctas. Inmunoglobulinas. Un tipo de linfocito T. Células Natural Killer.

La respuesta celular especifica inmunitaria esta mediada por: Todas las respuestas son especificas. Las inmunoglobulinas. Los macrófagos. Los linfocitos T.

La LH-RH se produce en: En el ovario. En el testículo. En el hipotálamo. En la hipófisis.

Los mineralocorticoides se producen: En el ovario. En las glándulas suprarrenales. En la glándula tiroides. En el testículo.

Entre los mecanismos de respuesta inespecífica se encuentran: La reacción inflamatoria. Todas son correctas. El sistema del complemento. La respuesta mediada por interferones.

La adrenalina es una hormona que se produce en: Hipofisis. Todas las respuestas son correctas. Melula suprarrenal. Pancreas endocrino.

La hormona que favorece la producción de hematíes se denomina. Calcitonina. Renina. Ninguna es correcta. Calciferol.

Estructuralmente los anticuerpos son: Un tipo de grasa. Un tipo de glucoproteínas. Son sales. Son bases.

Señala la respuesta falsa: Antígeno es todo aquello que desencadena una respuesta defensiva por parte del sistema inmune. Los Glóbulos blancos provienen de la linea linfoide de la medula ósea. Son estructuras macizas del sistema inmune el bazo, el timo y los ganglios linfaticos. Todas las células especializadas en llevar a cabo la respuesta inmune proceden de una célula madre localizada en la medula Ósea.

El principal efecto de la insulina es: Aumentar la glucemia. Ninguna respuesta es correcta. Aumentar la fosforecía. Aumentar la calcemia.

La hormona encargada de regular el metabolismo del calcio es la. Hormona paratiroidea. Adrenalina. Hormona tiroidea. Aldosterona.

Entre los mecanismos de respuesta inespecífica se encuentran. La respuesta mediada por interferones. La reacción inflamatoria. El sistema del complemento. Todas son correctas.

El lóbulo posterior de la hipófisis produce la siguiente hormona. Hormona luteinizante. Hormona estimulante del folículo. Hormona antidiurética. Hormona tiroidea.

Las glándulas paratiroides están situadas: En la cara posterior de la tiroides. En la cara anterior de la tiroides. En la cara posterior de plantas. Sobre el timo.

El pus se produce: Debido a la accion de los fagocitos que eliminan agentes extraños. Como resultado de la hematopoyesis. Como resultado de la actividad de los linfocitos T. Todas son correctas.

La hormona prolactina se elabora en: Hipotálamo. Hipofisis. Glándula Suprarrenal. Glándula Mamaria.

Es un órgano primario del sistema inmunitario. Los ganglios linfaticos. El bazo. Todas las respuestas son correctas. El timo.

La hormona TSH estimula. La producción de calcio. La ovulación. La producción de espermatozoides. La síntesis de hormona tiroidea.

¿Qué tipo de inmunización realizamos con la vacunación. Inmunización natural pasiva. Inmunización artificial pasiva. Inmunización natural activa. Inmunización artificial activa.

La inmunoglobulina que se aporta a través de la placenta es: La igM. La IgA. La IgB. La IgG.

No es una glándula del sistema endocrino. Testículo. Timo. Hígado. Páncreas.

El glucagón es producido por. Timo. Tiroides. Pancreas. Suprarrenales.

¿Cuáles son las principales hormonas que regulan el desarrollo de los caracteres sexuales femeninos?. Timosina. Estrógenos y Progesterona. Hormona del crecimiento y prolactina. Glucagón e insulina.

Hormona encargada del metabolismo. Ninguna respuesta es correcta. Tiroides. Hipofisis. Hormonas.

¿Qué glándula produce la parathormona?. Paratiroides. Páncreas. Timo. Tiroides.

Un ejemplo de CELULAS DE DEFENSA corresponde a : Neutrofilo. Epidermis. Mucosas. Linfocitos B.

Hormona que regula la actividad de respuesta de lucha o huida. Aldosterona. Adrenalina. Testosterona. Hormona del crecimiento.

Segun la eimologia la palabra hormona significa: Producir. Explulsar. Estimular. Inhibir.

Como se llama la hormona que permite la producción de leche en las mujeres embarazadas?. Hipófisis. Prolectina. Estrogeno. Progesterona.

¿Qué le puede ocurrir a una mujer en la pubertad si no es normal la producción de hormonas en los ovarios?. Enanismo. Retraso en la maduración sexual. Crecimiento Excesivo del vello. Se le engrosa la voz.

¿Cuál es la hormona que permite determinar los caracteres sexuales secundarios en los hombres?. Oxitocina. Testosterona. Adrenalina. Progesterona.

Hormona producida por los testículo. Dopamina. Oxitocina. Prolactina. Testosterona.

No es una glándula Endocrina. Vejiga. Hipofisis. Timo. Pituitaria.

¿Qué nombre se le denomina a la hormona que libera el hipotálamo?. Oxitocina. Hormona TSH. Ninguna respuesta es correcta. Testosterona.

¿Qué glándula produce estrógenos y la progesterona?. Tiroides. Timo. Óvulos. Ovarios.

Las hormonas son secretadas al. Órgano blanco. Tejido. Venas. Torrente sanguíneo.

Los LINFOCITOS B aniquilan a las células infectadas. Verdadero. Falso.

¿Qué glándula produce la testosterona?. Pancreas. Suprarrenales. Ovarios. Testiculos.

Un ejemplo de BARRERA NATURAL corresponde a. Linfocitos B. Linfocitos T. Glóbulos rojos. Piel.

¿Qué estructura recibe estímulos nerviosos para liberar hormonas?. Suprarrenal. Hipotalamo. Hipofisis. Ovario.

¿A que se debe que la enfermedad hormonal denominada gigantismo se desarrolle?. Por la exagerada secreción de somatotropina en la niñez. Todas las respuestas son correctas. Por la exagerada secreción de tiroxina en la niñez. Ninguna respuesta es correcta.

Estimula el crecimiento de las células inmunológicas. Timosina. Calcitosina. Tiroxina. Parathormona.

¿que glandula produce la aldosteron, cortisol, adrenalina y noradrenalina?. Suprarrenales. Hipotalamo. Timo. Pancreas.

¿Qué glándula esta ubicada en la faringe?. Tiroides. Ovarios. Timo. Suprarrenales.

Glándula donde se encuentra la tiroxina. Hipofisis. Ninguna es correcta. Tiroides. Paratiroidea.

La INMUNIDAD ESPECIFICA ataca a microorganismos desconocidos. falso. Verdadero.

Señale la verdadera. El uréter de la mujer es mas corto que el del hombre. El esfinter uretral externo es de musculo liso. La pared del ureter es de musculo esriado. El esfinter uretral interno forma parte de la vejiga.

Uno de los principales agentes reguladores de las concentraciones de sodio y potasio es: La aldosterona. El cortisol. La hormona Antidiuretica. La aldosterona y La hormona Antidiuretica.

Las enfermedades autoinmunes están causadas por: La incapacidad del sistema inmunitario para ofrecer una protección adecuada contra agentes internos. Un ataque del sistema inmunitario a celulas propias. Una respuesta inmunitaria exagerada o inapropiada ante un agente externo. Neoplasias que afectan a células inmunitarias.

En el primer contacto con un alergeno: Las manifestaciones clínicas son ligeras. no hay ninguna acción del sistema inmunitario. Se produce una síntesis exagerada de IgE. Se produce una desgranulación de baja intensidad de los mastocitos y otras células.

Los agentes que desencadenan una reacción de hipersensibilidad tipo 1 son: Alérgicos. Alergenos. Inmunoglobulinas. Anticuerpos.

Cuando el sistema inmunitario no responde ante agentes externos hablamos de: Hipersensibilidad. Inmunodeficiencia. Inmunosupresion. Enfermedad autoinmune.

La administración de sueros inmunes: Es una inmunización pasiva artificial. Proporciona una inmunización rápida y de larga duración. Expone a la persona al antígeno para que desarrolle células memoria. Consiste en la transferencia de antígenos de una persona a otra.

Las inmunoglobulinas relacionadas con los procesos alérgicos son las: IgM. IgA. IgE. IgG.

Los linfocitos que destruyen a las células presentadoras de antígenos se denominan: Linfocitos T auxiliares. Linfocitos T colaboradores. Linfocitos T reguladores. Linfocitos T citotóxicos.

El receptor de linfocitos T identifica: El anticuerpo que presenta una célula fagocitaria y la molécula del TRC a la cual esta fijado el anticuerpo. El anticuerpo que presenta una célula fagocitada y la molécula del CMH a la cual esta fijado a ese anticuerpo. El antígeno que presenta una célula fagocitaria y la molécula del TCR a la cual va fijado el antígeno. El antígeno que presenta una célula fagocitada y la molécula del CMH a la cual esta fijado ese antígeno.

Es falso en relación a los anticuerpos: Los elaboran los linfocitos B. Pueden eliminar una célula extraña fagocitada. Son moléculas proteicas. Solo reaccionan con el antígeno que ha generado su síntesis.

Los antígenos son: Sustancias capaces de provocar una respuesta del sistema inmunitario. Células que se unen a los microorganismo extraños, los ingieren y los destruyen. Sustancias químicas que sintetizan las células plasmáticas. Células fagocíticas que ingieren células muertas y partículas extrañas.

El complejo Ag-Ac puede. Desencadenar la respuesta inmunológica especifica. Fagocitar el agente externo. Marcar el agente externo para que las inmunoglobulinas actúen contra el. Neutralizar el patógeno a la toxina.

Dentro de la respuesta inmunitaria especifica, la respuesta celular esta mediad por: Linfocitos B. Linfocitos T. Monocitos. Células plasmáticas.

Los macrofagos: Tienen capacidad Fagocítica. Actúan Liberando al medio las sustancias contenidas en los orgánulos de su citoplasma. Llegan desde la sangre cuando hay algún agente extraño en los tejidos. Actúan específicamente contra los agentes bacterianos.

La destrucción de los hematíes viejos tiene lugar en: Los folículos linfoides. La medula Ósea. El bazo. El timo.

Es falso en relación con los mastocitos. Se forman en la medula ósea. Reciben distintos nombre según su ubicación. Circulan en forma inmadura hasta el tejido conjuntivo. Se denominan también células sebáceas.

El endometrio es. La parte inferior, mas estrecha del útero. El extremo distal de la vagina. Un pequeño órgano que se encuentra en la vulva. La pared interna del útero.

Internamente cada glándula mamaria. Tiene dos lóbulos con forma de racimo. Tiene forma de racimo. Tienen multitud de lóbulos microscopios en forma de racimo. Esta formada por varios lóbulos en forma de racimo.

El epidimio se continua al exterior con. Los conductos seminiferos. El conducto eferente. El conducto eyaculatorio. El cuerpo esponjoso.

Es falso en relación a la ovulación. Mientras ocurre, el nivel de estrógenos esta en aumento. Ocurre Cuando la concentración de LH en sangre es maxima. Ocurre cuando la concentración de progesterona en sangre es maxima. Ocurre cuando la concentración de FSH es minima.

La hormona luteinizante LH se segrega: Después de la fecundación. En la base folicular. En la fase luteica. En la menstruación.

La hormona que estimula el crecimiento de los folículos se denomina. Estrogeno. Progesterona. LH. FSH.

La ovulación es debido a altos niveles de la hormona. FSH. Estrógeno. LH. HCG.

La detección de hormona gonadotropina coriónica humana en sangre indica que: Comienza la fase folicular. Comienza la fase luteinica. Hay embarazo. Hay una alteración en el funcionamiento de los ovarios.

Es cierto que: Ni las espermatogonias ni los óvulos se pueden multiplicar. Los ovocitos no se pueden multiplicar pero las espermatogonias si. Tanto las espermatogonias como los ovocitos se pueden multiplicar. Las espermatogonias no se pueden multiplicar pero los ovocitos si.

La maduración de los espermatozoides ocurre en. El conducto eyaculatorio. El conducto eferente. La uretra. El epididimo.

La fecundación tiene lugar en: En el utero. En el ovario. En la vagina. En la trompa uterina.

Tras la explosión del tapon mucoso, el inicio del parto suele ocurrir: En un máximo de 72 horas. En un máximo de 24 horas. En pocos Minutos. En un máximo de una semana.

El tiempo que transcurre entre el nacimiento hasta la expulsión de la placenta y el resto de membranas: En todos los casos debería de ser inferior a 30 min. Varia mucho entre 20 y 27 horas para todo el proceso. Puede variar entre 20 min y 2-3 horas. Es como máximo 72 Horas.

Una hemorragia fuera del periodo menstrual se denomina. Metrorragia. Amenorragia. Menorragia. Polimenorrea.

La mejor manera de conseguir un diagnostico precoz del cáncer de mama es: La prueba de papanicolaou. Mamografías periódicas. Una radiografía de torax. Una biopsia.

Una varicocele: Una ereccion que se mantiene y no desaparece de forma natural. La formación de una variz en el escroto. Una acumulación de liquido alrededor de uno de los testiculos. Una eyaculaccion descontrolada y corta que se produce de forma anticipada.

Es falso en relación con la hiperplasia benigna de próstata. Causa polaquiuria, disuria y lentitud de micción. Afecta al 40% de los hombres de mas de 50 años de edad. Suele generar cáncer de próstata. Solo se adoptan medidas si las molestias son intensas.

El cáncer de próstata: Tiene signos y síntomas muy distintos a los de la hiperplasia benigna. Ataca prioritariamente al hombre menores de 35 años. Se desarrolla muy lentamente. Es la evolución natural de la hiperplasia benigna de la próstata.

Relaciona: Melanotropina. Adrenalina. Cortisol. Oxitocina. Melatonina. TSH. Testosterona. Insulina. Estrógenos y progesterona. GH.

Relaciona: ADH. PTH. Glucagon. Calcitonina. Aldosterona. Prolactina. Tiroxina y Triyodotironina.

Esta situada en al cavidad craneal. Glándula Tiroidea. Glándulas paratiroideas. Glándulas suprarrenales. Glándulas pineales.

En un mecanismo de feedback positivo: La glándula solo secreta hormonas si detecta la alteración de algún parámetro fisiológico. El parámetro que ha modificado la hormona inhibe la secreción de mas hormona. La hormona se secreta solo por estimulación de otra hormona. La hormona secretada estimula su propia secreción.

La vasopresina: Es una hormona que almacena la hipófisis. Es una hormona sintetizada por la hipófisis. Aumenta la cantidad de agua que se Elimina con la orina. Se denomina también hormona diureica.

En la diabetes: Las células liberan demasiada glucosa a la sangre, lo que provoca hiperglucemia. Hay un exceso de insulina. Disminuye el nivel de glucosa en sangre. Falta glucosa en las celulas, lo que las deja sin su fuente de energia.

Es un signo de la diabetes: Anuria. Hipodipsia. Hipofagia. Glucosuria.

El tratamiento de la diabetes mellitus se basa en tres pilares: Medición diaria de los niveles de glucosa, dieta y ejercicio fisico. Medicación dieta y ejercicio fisico. Inyección de insulina, dieta y reposo. Control medico, medicación y ejercicio fisico.

La ceguera asociada en ocasiones a la diabetes se debe a: Aterosclerosis. Macroangiopatía diabética. Neuropatía diabética. Microangiopatía diabética.

No es un sintoma de hipotiroidismo: Uñas gruesas. Piel muy fina. Poca tolerancia al frio. Perdida de peso.

Una posible causa de hipotiroidismo es: El bocio. Una dieta deficiente en yodo. La inflamación de las glándulas paratiroideas. Una dieta deficiente en fósforo.

Relaciona: Mastocitos. Macrofagos. Neutrofilos. Eusinofilos. Basofilos. Monocitos. Natural Killer.

Relaciona: Timo. Ganglios linfáticos. Médula osea. Bazo. Folículos linfáticos.

Relaciona. IgE. IgM. IgD. IgG. IgA.

Relaciona. Hipersensibilidad tipo 1. Hipersensibilidad tipo 2. Hipersensibilidad tipo 3. Hipersensibilidad tipo 4.

Relaciona cada enfermedad con su tipo. Diabetes tipo 1. Esclerosis multiple. Celiaquia. Artritis reumatoide. Fibromialgia. ELA esclerosis.

Que es un linfoma. Cáncer del sistema inmunitario que se inicia en el sistema linfático. Cáncer que se forma debido a la presencia de células plasmaticas malignas. Cáncer que afecta a las células sanguíneas a sus glóbulos blancos. Respuesta inapropiada o exagerada a una agente externo.

Que es la hipersensibilidad. Cáncer del sistema inmunitario que se inicia en el sistema linfático. Cáncer que se forma debido a la presencia de células plasmaticas malignas. Cáncer que afecta a las células sanguíneas a sus glóbulos blancos. Respuesta inapropiada o exagerada a una agente externo.

Que es la leucemia. Cáncer del sistema inmunitario que se inicia en el sistema linfático. Cáncer que se forma debido a la presencia de células plasmaticas malignas. Cáncer que afecta a las células sanguíneas a sus glóbulos blancos. Respuesta inapropiada o exagerada a una agente externo.

Que es un mieloma multiple. Cáncer del sistema inmunitario que se inicia en el sistema linfático. Cáncer que se forma debido a la presencia de células plasmaticas malignas. Cáncer que afecta a las células sanguíneas a sus glóbulos blancos. Respuesta inapropiada o exagerada a una agente externo.

Denunciar Test