option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 10-11 BIOLOGÍA II GRADO CIENCIAS AMBIENTALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 10-11 BIOLOGÍA II GRADO CIENCIAS AMBIENTALES

Descripción:
PREGUNTAS DE BIOLOGÍA II UNED-GRADO CCAA

Fecha de Creación: 2020/05/01

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sistema excretor de una lombriz de tierra está compuesto por: Metanefridios. Mesonefros. Glándulas verdes. Protonefridios.

¿Cuál de los siguientes animales es osmoconformista?: Todos los vertebrados son osmoconformistas. Un elefante. Ningún vertebrado es osmoconformista. Un tiburón.

Los reptiles marinos eliminan el exceso de sales a través de: Glándulas de la sal en la cabeza. Los riñones. La superficie corporal (piel). Todas las respuestas son correctas.

La mayor parte de las sales que incorporan los peces óseos marinos se elimina a través de: Las glándulas de la sal situadas en los ojos. La superficie corporal. Las branquias. La glándula rectal.

Los peces óseos de agua dulce excretan sus desechos nitrogenados en forma de: Ácido úrico. Urea. Amonio. Nitratos.

Los elasmobranquios que viven en ambientes marinos poseen un medio interno hipoosmótico respecto al mar, que compensan: Bebiendo agua de mar. Excretando agua de forma masiva. Reabsorbiendo urea. Bombeando Na+ hacia la sangre.

El sistema excretor de un insecto está estrechamente relacionado con: La glándula rectal. Su sistema nervioso. Su aparato digestivo. Las estructuras reproductoras.

De forma general, los animales acuáticos que son hipoosmóticos con respecto al medio tienden a: Incorporar agua del medio ambiente. Incorporar sales del medio ambiente. Almacenar urea en la sangre. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿En cuál de los siguientes animales se espera encontrar la orina más concentrada?: Un pájaro. Una tortuga marina. Una esponja. Un camello.

¿En condiciones normales, en qué parte de la nefrona son reabsorbidos la mayoría de los nutrientes al torrente sanguíneo?: Rama ascendente del asa de Henle. Túbulo contorneado proximal. Rama descendente del asa de Henle. Túbulo colector.

¿Qué tipo de marcador de superficie está presente en todas las células nucleadas del cuerpo?: Receptores de células T. MHC-I. MHC-II. Receptores de anticuerpos.

Las células de memoria: Proporcionan una respuesta inmunitaria más rápida frente a una segunda exposición a un antígeno en concreto. Producen ciclosporinas. Son responsables de la inmunidad pasiva. Protegen al organismo del encuentro con ciertos antígenos.

¿Cuál de las siguientes células participan en la respuesta inespecífica cuando el cuerpo es invadido por agentes patógenos?: Células Natural killer. Macrófagos. Neutrófilos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Qué tipo de células T pueden lisar y destruir células que han sido infectadas por virus?: Células T inductoras. Células T cooperadoras. Células T citotóxicas. Células T supresoras.

Las células T helper activas liberan moléculas reguladoras denominadas: Citoquinas. Histaminas. Inmunoglobulinas. Perforinas.

- ¿Cuál de las siguientes opciones puede destruir patógenos invasores?: Lisozimas. El ácido gástrico. Enzimas intestinales. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Las proteínas secretadas por las células plasmáticas se denominan: Anticuerpos. Antígenos. Sistema complemento. Citoquinas.

Cuando una célula B se encuentra con su antígeno específico, se divide rápidamente y produce: Células plasmáticas. Interferones. Células T. Más antígenos.

- Los precursores de los macrófagos se denominan: Monocitos. Células plasmáticas. Células B. Células killer.

La secreción de anticuerpos mediada por linfocitos B desencadena la: Inmunidad viral. Inmunidad pasiva. Inmunidad permanente. Inmunidad humoral.

Denunciar Test