TEMA 10 Y 11 FISIOPATOLOGÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 10 Y 11 FISIOPATOLOGÍA Descripción: FISIOPATOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN // ALTERACIONES DEL METABOLISMO DE LA GLUCOSA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA FUNCIÓN ATRIBUIBLE A LOS NUTRIENTES OBTENIDOS EN LA DIETA?. Función energética. Función reguladora. Función estructural. Función toxicológica. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN MACRONUTRIENTE?. Ácidos nucleicos. Lípidos. Proteínas. Hidratos de carbono. ¿CUÁL ES EL MACRONUTRIENTE QUE PROPORCIONA MÁS CANTIDAD DE ENERGÍA POR GRAMO?. Hidratos de carbono. Proteínas. Lípidos. Todos aportan la misma cantidad de energía por gramo. ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL FUNCIÓN DE LAS VITAMINAS?. Función estructural. Función reguladora. Función energética. Dependiendo del tipo de vitamina puede ser cualquiera de las tres. POR NORMA GENERAL, ¿CUÁL ES EL MACRONUTRIENTE UTILIZADO COMO FUENTE DE ENERGÍA EN PRIMER LUGAR?. Los hidratos de carbono. Los lípidos. Las proteínas. El que sea más rico energéticamente hablando. LA ENERGÍA MÍNIMA NECESARIA PARA MANTENER LAS FUNCIONES VITALES DEL ORGANISMO EN REPOSO SE DENOMINA: Gasto energético total. Gasto energético diario. Gasto energético basal. Gasto energético vital. ¿POR QUÉ LAS PROTEÍNAS NO SON UNA FUENTE DE ENERGÍA RENTABLE?. Porque son insolubles y su transporte es muy complicado por el torrente sanguíneo. Porque son demasiado grandes y difíciles de romper, haciendo complicado su catabolismo. Porque son moléculas estructuralmente claves, significando la pérdida de tejido muscular si se usan como fuente de energía. Porque energéticamente son muy pobres, siendo poco rentables. LA DESNUTRICIÓN CALORICO-PROTEICA SECUNDARIA HACE REFERENCIA A: La deficiencia de macronutrientes que se produce como consecuencia de patologías o fármacos que afectan a la ingesta, la digestión, la absorción o el metabolismo de los nutrientes. La deficiencia de micronutrientes asociada a la no disponibilidad de los alimentos. La deficiencia de macronutrientes asociada a la no disponibilidad de los alimentos. La deficiencia de micronutrientes que se produce como consecuencia de patologías o fármacos que afectan a la ingesta, la digestión, la absorción o el metabolismo de los nutrientes. LA DELGADEZ EXTREMA POR LA PÉRDIDA DE TEJIDO ADIPOSO Y MUSCULAR SE LLAMA: Anorexia. Caquexia. Bulimia. vigorexia. ¿CUÁL ES LA VITAMINA CUYA CARENCIA PRODUCE ESCORBUTO?. Vitamina A. Vitamina B12. Vitamina D. Vitamina C. ¿QUÉ ENFERMEDAD PRODUCE LA CARENCIA DE HIERRO?. Anemia falciforme. Anemia hemolítica. Anemia autoinmune. Anemia ferropénica. SEGÚN LA COMPOSICIÓN DEL TEJIDO ADIPOSO, LA OBESIDAD MÁS TÍPICA EN ADOLESCENTES ES: Hipertrófica. Primaria. Hiperplásica. Secundaria. LA LLAMADA OBESIDAD SECUNDARIA ESTÁ CAUSADA POR: Un desequilibrio en el aporte de calorías en la dieta. Una disminución drástica de la actividad física diaria. Una patología o un tratamiento que acarrea desequilibrios hormonales principalmente. Ninguna de las anteriores. AL CONJUNTO DE REACCIONES DE SÍNTESIS, EN LAS QUE LAS CÉLULAS CREAN MOLÉCULAS COMPLEJAS A PARTIR DE OTRAS MÁS SIMPLES, CONSUMIENDO ENERGÍA EN EL PROCESO, SE DENOMINA: Catabolismo. Anabolismo. Metabolismo. Parabolismo. LA PRINCIPAL FUENTE DE ENERGÍA DEL CUERPO ES: La galactosa. La fructosa. La celobiosa. La glucosa. LA RUTA CATABÓLICA DE DEGRADACIÓN DE LA GLUCOSA PARA OBTENER ENERGÍA EN FORMA DE ATP ES: La glucólisis. La gluconeogénesis. La glucogenogénesis. La glucogenolisis. ¿LA HORMONA QUE FACILITA LA ENTRADA DE LA GLUCOSA EN LAS CÉLULAS PARA ALMACENARLA ES: El glucagón. La grelina. La insulina. La serotonina. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS DE LA DIABETES MELLITUS DE TIPO I ES FALSA?. Los pacientes suelen estar en normopeso o por debajo de él. Los pacientes presentan un déficit absoluto de la insulina. Suele producirse en pacientes de más de 30 años. Representa un 5-10% de los casos totales de diabetes mellitus. INDICA CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LA DIABETES MELLITUS DE TIPO II ES VERDADERA: La orina de los pacientes no contiene altas concentraciones de glucosa. Los pacientes suelen ser personas jóvenes, menores de 25 años. Los pacientes presentan un déficit absoluto de insulina como consecuencia de un defecto genético. Los pacientes que padecen esta enfermedad suelen presentar además sobrepeso u obesidad. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?. La insulina estimula la degradación de ácidos grasos. La insulina estimula la síntesis de ácidos grasos. El glucagón estimula la síntesis de ácidos grasos. Tanto la insulina como el glucagón solo afectan al metabolismo de la glucosa. ¿QUÉ TIPO DE LIPOPROTEÍNA ES LA COMÚNMENTE LLAMADA “COLESTEROL MALO”?. LDL. HDL. VLDL. Quilomicrones. DE QUÉ MANERA LOS LÍPIDOS REDUCEN SU INSOLUBILIDAD PARA PODER SER TRANSPORTADOS POR EL TORRENTE SANGUÍNEO MÁS FÁCILMENTE?. Uniéndose a la glucosa. Uniéndose a ciertas proteínas. Uniéndose a hormonas como la leptina. Uniéndose a las paredes de los vasos sanguíneos, rodando por ellos. |