option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 10, 12 y 13 preposiciones...

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 10, 12 y 13 preposiciones...

Descripción:
preposiciones interjecciones y conjunciones

Fecha de Creación: 2021/05/30

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La interjección que aparece en el enunciado “¡Socorro! ¡Me ahogo!” es: impropia y apelativa. propia y expresiva. propia y apelativa. impropia y expresiva.

¿Cuál de los siguientes valores de la conjunción disyuntiva "o" la acerca a la conjunción copulativa "y"?. Valor inclusivo. Valor de equivalencia denominativa. Valor exclusivo. Valor de interpretación abierta. Valor enfático.

La interjección que aparece en el enunciado “¡Ostras! ¡Qué me estás contando?” es: propia y apelativa. impropia y apelativa. propia y expresiva. impropia y expresiva.

Señala, de los enunciados siguientes, el que tiene una interjección propia expresiva: ¡No te enfades, hombre!. ¡Arre, caballo!. ¡Uy, qué susto!. ¡Joder, qué susto!. ¡Que no se vuelva a repetir! ¿Vale?.

En el enunciado "En su vaso solo quedaba agua y hielo", ¿por qué aparece la conjunción copulativa "y" en lugar de su alomorfo "e"?. Porque la palabra siguiente empieza por hiato. Porque la palabra siguiente empieza por "h". Porque la palabra siguiente empieza por diptongo.

¿Qué propiedad sintáctica puede observarse en el marcador discursivo que aparece en los siguientes enunciados: "En efecto, aún faltaba un buen rato para medianoche" / "Aún faltaba, en efecto, un buen rato para medianoche" / "Aún faltaba un buen rato para medianoche, en efecto"?. Movilidad. Atonicidad. Estructura monomorfemática. Selección argumental.

Señala el único enunciado VERDADERO: Una oración subordinada sustantiva no puede ser término de un sintagma preposicional. La interjección no es capaz de formar por sí sola enunciados. Desde un punto de vista formal-gramatical, las interjecciones pueden clasificarse como propias e impropias. Las preposiciones se caracterizan porque fonológicamente son todas piezas átonas.

Señala el único enunciado FALSO: Los pronombres personales en caso oblicuo aparecen siempre precedidos por una preposición, salvo que esta sea "entre" y "según". Las conjunciones pueden presentar anomalías fonéticas que no presentan otras clases de palabras, como una "f" en posición final. Las interjecciones suelen presentar una línea tonal particular. Desde un punto de vista formal-gramatical, las interjecciones pueden clasificarse como propias e impropias. La conjunción copulativa "ni", cuando no aparece como correlativa o discontinua, exige polaridad negativa en la oración previa.

Selecciona el enunciado en el que la preposición no es una marca de función: No veía a mis primos. La vieja casa de mis abuelos. La caída del Imperio Romano. La construcción de la catedral duró demasiado.

Señala el único enunciado FALSO: Desde un punto de vista semántico, las interjecciones pueden ser expresivas o apelativas. La conjunción adversativa "sino" exige polaridad negativa en la oración previa. En el inventario actual de preposiciones se siguen teniendo en cuenta preposiciones arcaicas u obsoletas. Los pronombres personales en caso oblicuo aparecen siempre precedidos por una preposición, salvo que esta sea "entre" y "hasta". La preposición "durante" selecciona términos que sean sustantivos eventivos.

Denunciar Test