Tema 10 ( instrumentos)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 10 ( instrumentos) Descripción: UNED EVA. PSICO. CLÍNICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Protocolo básico. Selecciona qué instrumentos se utilizan en la evaluación para el diagnóstico y delimitación del problema. PSE - Entrevista del estado presente. SCID CV. BPRS - Escala psiquiátrica breve. PANSS - Escala de síntomas positivos y negativos del síndrome de Esquizofrenia. ESQUIZO Q - Cuestionario Oviedo para la evaluación de la esquizofrenia. BABS - Escala de creencias de Brown. MCQ30 - Cuestionario de metacognición abreviado. ROMI - Escala de puntuación de las influencias de medicación. ILSS - Entrevista - Escala de vida independiente. SFS - Escala de funcionamiento social. 1. Protocolo básico. Selecciona qué instrumentos se utilizan en la evaluación para la conceptualización del caso (I). PSE - Entrevista del estado presente. SCID CV. BPRS - Escala psiquiátrica breve. PANSS - Escala de síntomas positivos y negativos del síndrome de Esquizofrenia. ESQUIZO Q - Cuestionario Oviedo para la evaluación de la esquizofrenia. BABS - Escala de creencias de Brown. MCQ30 - Cuestionario de metacognición abreviado. ROMI - Escala de puntuación de las influencias de medicación. ILSS - Entrevista - Escala de vida independiente. SFS - Escala de funcionamiento social. 1. Protocolo básico. Selecciona qué instrumentos se utilizan en la evaluación para la conceptualización del caso (II). PSE - Entrevista del estado presente. DUS - Escala de uso de drogas. Registros de conducta. Instrumentos para la evaluación de riesgos asociados. ESQUIZO Q - Cuestionario Oviedo para la evaluación de la esquizofrenia. CASIG - Evaluación de las fortalezas, intereses y metas del cliente. MCAS - Escala de habilidades comunitarias multimodal. QLS . Escala de calidad de vida. RAS - Escala de evaluación de la recuperabilidad RAS. AUS - Escala de uso de alcohol. 2. Variables relevantes en la conceptualización. Señala qué instrumentos se usan para la evaluación de creencias/pensamientos disfuncionales/ metacognición. BABS - Escala de creencias de Brown. MCQ - Cuestionario de metacognición abrev. ROMI - Escala puntuación influencias medicación. ILSS - Entrevista-escala vida independiente. SFS - Escala de funcionamiento social. CASIG - Evaluación fortalezas intereses metas del cliente. QLS - Escalad de calidad de vida. MCAS - Escala habilidades comunitarias multimodal. RAS - Escala evaluación de la recuperabilidad. HCR-20 - Guía para la valoración del riesgo de comportamientos violentos. 2. Variables relevantes en la conceptualización. Señala qué instrumentos se usan para la evaluación de adherencia a la medicación. BABS - Escala de creencias de Brown. MCQ - Cuestionario de metacognición abrev. ROMI - Escala puntuación influencias medicación. ILSS - Entrevista-escala vida independiente. SFS - Escala de funcionamiento social. CASIG - Evaluación fortalezas intereses metas del cliente. QLS - Escalad de calidad de vida. MCAS - Escala habilidades comunitarias multimodal. RAS - Escala evaluación de la recuperabilidad. HCR-20 - Guía para la valoración del riesgo de comportamientos violentos. 2. Variables relevantes en la conceptualización. Señala qué instrumentos se usan para la evaluación del funcionamiento y adaptación. BABS - Escala de creencias de Brown. MCQ - Cuestionario de metacognición abrev. ROMI - Escala puntuación influencias medicación. ILSS - Entrevista-escala vida independiente. SFS - Escala de funcionamiento social. CASIG - Evaluación fortalezas intereses metas del cliente. QLS - Escalad de calidad de vida. MCAS - Escala habilidades comunitarias multimodal. RAS - Escala evaluación de la recuperabilidad. HCR-20 - Guía para la valoración del riesgo de comportamientos violentos. 2. Variables relevantes en la conceptualización. Señala qué instrumentos se usan para la evaluación de la valoración subjetiva de bienestar y calidad de vida. BABS - Escala de creencias de Brown. MCQ - Cuestionario de metacognición abrev. ROMI - Escala puntuación influencias medicación. ILSS - Entrevista-escala vida independiente. SFS - Escala de funcionamiento social. CASIG - Evaluación fortalezas intereses metas del cliente. QLS - Escalad de calidad de vida. MCAS - Escala habilidades comunitarias multimodal. RAS - Escala evaluación de la recuperabilidad. HCR-20 - Guía para la valoración del riesgo de comportamientos violentos. 2. Variables relevantes en la conceptualización. Señala qué instrumentos se usan para la evaluación de riesgos asociados: violencia, suicidio, adicción. BABS - Escala de creencias de Brown. MCQ - Cuestionario de metacognición abrev. Escala de ideación suicida de Beck. HS - Escala desesperanza. DUS - Escala de uso de drogas. AUS - Escala de uso de alchol. QLS - Escalad de calidad de vida. MCAS - Escala habilidades comunitarias multimodal. RAS - Escala evaluación de la recuperabilidad. HCR-20 - Guía para la valoración del riesgo de comportamientos violentos. |