Tema 11 Ecologia II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 11 Ecologia II Descripción: Ecosistemas terrestres |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De cuantos tipos puede ser una tundra. De ningun tipo. Solo de una. De dos tipos: artica y alpina. Cual caracteristica no pertenece a la tundra. Temperatura alta. Temperaturas bajas. Corta estacion de crecimiento vegetal. LLuvia y evaporaciones escasas. De que es caracteristico el permafrost. Tundra. Tundra artica. Tundra alpina. Desierto. Que especies vegetales habran en la tundra. Cualquiera. Las de climas calidos. Las deserticas. Solo las que soporten el viento, el cambio del suelo y la abrasion del hielo. Que herviboros hay en la tundra artica. Vacas. Cobayas. Reno, caribu, buey azmizclero, liebre artica, etc. Tortugas. Que carnivoros se encuentran en la tundra artica. Perros. Osos. Lobos y zorros articos. aguilas. Se encuentran aves en la tundra artica. No. algunas que anidan y alimenta en verano, y otras sedimentarias como el buho nival. Pajaros carpinteros. Colibris. Donde puede encontrarse la microbiota en la tundra artica. a profundidad. Cerca de la superficie. Que habita en la parte superior del suelo de la tundra artica. Hongos y bacterias. Bacterias anaerobicas. Que hay en la parte mas profunda del suelo de la tundra artica. Hongos y bacterias. Bacterias anaerobicas. Que caracteristica tiene el permafrost de la tundra alpina con respecto a la tundra artica. Que es mas grueso. Que es mas reducido y por ende, mas seco. Que diferencia a la tundra alpina de la artica en las precipitaciones. Que son iguales, por tanto nada. Que en la alpina la lluvia es mayor. En la alpina la lluvia es mayor, pero las evaporaciones tambien por la topografia abrupta. Que predominan en el deshielo de la tundra alpina. Escarabajos y mariposas. Mamiferos. Que es una taiga. Un bosque de encinas. Un bosque de coniferas. Un desierto. Un arrecife coralino. Donde se encuentra la taiga. Latitudes altas, al sur de la tundra. Latitudes bajas. Ecuador. Como es el clima de la taiga. Caliente y con abundantes precipitaciones en invierno. Frio continental, con veranos cortos y frecos e inviernos secos. Que dos factores definen a la taiga. altas temperaturas y lluvias, periodo vegetal largo. Bajas temperaturas y lluvias escasas, periodo vegetal corto. Que le sucede al agua en la taiga. Que esta siempre disponible y no se congela. Que no esta siempre disponible, debido al permafrost, que impide la infiltracion y aumenta la humedad. Que dos especies floristicas predominan en la taiga, respuesta multiple. Margaritas y rosas. Picea negra, perrennifolia acicular, de suelos humedos y frios y con pocos nutrientes y Picea blanca. Picea blanca, que crece junto con los abedules en las pendientes mas soleadas, sin permafrost. Que herviboros hay en la taiga. Reno y caribu. Caribu en las piceas, que toma gramineas y liquenes. Caribu y alce en europa y asia, libre nival, ardilla roja, urogallo, etc. Que problema caracteriza a la taiga. El turismo. La explotacion forestal y la extraccion de yacimientos de minerales. Donde se ecuentran los bosques caducifolios. Ecuador. Sur. En el norte, por debajo de la taiga. Donde se encuentran los bosques caducifolios. Europa. asia. america. Las tres anteriores. Que problemas presentan los bosques caducifolios. Modificacion por la actividad humana. Fragmentacion del bosque por autovias, desarrollo industrial,etc. Enfermedades que destruyen arboles. Todas las anteriores. Clima del bosque caducifolio. Muy caliente. Muy frio. Templado y humedo, con precipitaciones entre 750 y 1500 mm a lo largo del año. Que vegetacion predomina en los bosques caducifolios. Hoja perenne. Hoja caduca, hongos, robles, abedules, etc. En que capas de vegetacion de divide el bosque caducifolio. Capa superior con arboles. Capa media con arbustos. Capa inferior con plantas herbaceas, helechos y musgos. Todas las anteriores. En que capas de fauna se divide el bosque caducifoio. Capa superior con aves y de la inferior a por alimentos o posarse. Capa inferior con ciervos, osos, zorros, lobos, jabalies, ratones y musarañas. Capa subterranea, con invertebrados. Todas las anteriores. |