TEMA 11 TITULO IV
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 11 TITULO IV Descripción: ART 19 -27 terminado |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Salvo en prueba en contrario, el tratamiento de los datos de contacto y en su caso los relativos a la funcion o puesto desempeñado de las personas fisicas que presten servicios en una persona juridica siempre que se cumplan los siguientes requisitos: Que el tratamiento se refiera unicamente a los datos necesarios para su localizacion profesional. que la finalidad del tratamiento sea unicamente mantener relaciones de cualquier indole con la persona juridica en la que el afectado preste sus servicios. todas correctas. todas incorrectas. la misma presuncion operara para el tratamiento de los datos relativos a los ________________ y a los ___________________ , cuando se refieran a ellos unicamente en dicha condicion y no se traten para entablar una relacion con los mismos como personas fisicas. empresarios individuales / profesionales liberales. empresarios liberales / profesionales individuales. empresarios colectivos / profesionales liberales. empresarios individuales / profesionales colectivos. ¿ quienes podran tratar los datos cuando ello se derive de una obligacion legal o sea necesario para el ejercicio de sus competencias?. los responsables del tratamiento. los encargados del tratamiento. todas incorrectas. todas correctas. 1. Salvo prueba en contrario, se presumirá lícito el tratamiento de datos personales relativos al incumplimiento de obligaciones dinerarias, financieras o de crédito por sistemas comunes de información crediticia cuando se cumplan los siguientes requisitos: señale la incorrecta. Que los datos hayan sido facilitados por el acreedor o por quien actúe por su cuenta o interés. Que los datos se refieran a deudas ciertas, vencidas y exigibles, cuya existencia o cuantía no hubiese sido objeto de reclamación administrativa o judicial por el deudor o mediante un procedimiento alternativo de resolución de disputas vinculante entre las partes. Que el acreedor haya informado al afectado en el contrato o en el momento de requerir el pago acerca de la posibilidad de inclusión en dichos sistemas, con indicación de aquéllos en los que participe. Que los datos únicamente se mantengan en el sistema mientras persista el incumplimiento, con el límite máximo de 3 años desde la fecha de vencimiento de la obligación dineraria, financiera o de crédito. ¿ quien tendra la condicion de corresponsables del tratamiento de los datos ?. las entidades que mantengan el sistema. las acreedoras. todas incorrectas. todas correctas. ¿ a quien corresponde garantizar que concurren los requisitos exigidos para la inclusion en el sistema de la deuda, respondiendo de su inexistencia o inexactitud?. a las entidades que mantengan el sistema. al acreedor. al responsable del tratamiento de datos. al encargado del tratamiento de datos. Artículo 21. Tratamientos relacionados con la realización de determinadas operaciones mercantiles. en el caso de que la operacion no llegara a concluirse , la entidad cesionaria debera proceder con ______________ a la supresion de los datos, sin que sea de aplicacion la obligacion de bloqueo prevista en esta ley organica. caracter preferente. caracter inmediato. caracter obligatorio. caracter supletorio. art 22 ¿quienes podran llevar a cabo el tratamiento de imagenes a traves de sistemas de camaras o videocamaras con la finalidad de preservar la seguridad de las personas y bienes, asi como de sus instalaciones?. las personas fisicas publicas o privadas. las personas juridicas publicas. las personas juridicas privadas. todas son correctas. señale la incorrecta. Solo podrán captarse imágenes de la vía pública en la medida en que resulte imprescindible para preservar la seguridad de las personas y bienes, así como de sus instalaciones. será posible la captación de la vía pública en una extensión superior cuando fuese necesario para garantizar la seguridad de bienes o instalaciones estratégicos o de infraestructuras vinculadas al transporte, sin que en ningún caso pueda suponer la captación de imágenes del interior de un domicilio privado. Los datos serán suprimidos en el plazo máximo de un 6 meses desde su captación. las imágenes deberán ser puestas a disposición de la autoridad competente en un plazo máximo de 72 horas desde que se tuviera conocimiento de la existencia de la grabación. ¿ en que plazo seran suprimidos los datos, salvo cuando hubieran de ser conservados para acreditar la comision de actos que atenten contra la integridad de personas , bienes o instalaciones?. en un plazo maximo 1 mes. en un plazo maximo de 6 meses. en un plazo minima de 1 mes. en un plazo minimo de 6 meses. ¿en que plazo seran puestas a disposicion de la autoridad competente las imagenes desde que tuviera conocimiento de la existencia de la grabacion?. plazo maximo de 72 horas. plazo maximo de 24 horas. plazo maximo de 48 horas. plazo maximo de un mes. ¿ cual se considera excluido de su ambito de aplicacion el tratamiento por una persona fisica de imagenes?. las que solamente capten el interior de su propio domicilio. las que solamente capten el interior de su propio domicilio o el de otra persona. las que capten el interior y el exterior de su propio domiciliO. las que capten el interior y el exterior de su propio domicilio o el de otra persona. El tratamiento de los datos personales procedentes de las imágenes y sonidos obtenidos mediante la utilización de cámaras y videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y por los órganos competentes para la vigilancia y control en los centros penitenciarios y para el control, regulación, vigilancia y disciplina del tráfico, se regirá por la legislación de transposición de la Directiva (UE) 2016/680, cuando el tratamiento tenga fines de: marque la incorrecta. prevencion. investigacion. vigilancia. enjuiciamiento. Artículo 23. Sistemas de exclusión publicitaria. 1. Será lícito el tratamiento de datos personales que tenga por objeto evitar el envío de comunicaciones comerciales a quienes hubiesen manifestado su negativa u oposición a recibirlas. A tal efecto, podrán crearse ________________________ en los que solo se incluirán los datos imprescindibles para identificar a los afectados. Estos sistemas también podrán incluir servicios de preferencia, mediante los cuales los afectados limiten la recepción de comunicaciones comerciales a las procedentes de determinadas empresas. sistemas de información, generales o sectoriales. sistemas de proteccion, generales o sectoriales. sistemas de información, generales o especificos. sistemas de información, principales o sectoriales. ¿Qué deben comunicar las entidades responsables de los sistemas de exclusión publicitaria a la autoridad de control competente?. El listado completo de los usuarios inscritos en el sistema. La eficacia del sistema en los últimos 12 meses. Su creación, su carácter general o sectorial, y cómo pueden incorporarse los afectados. Las campañas publicitarias que planean excluir del sistema. ¿Dónde hará pública la autoridad de control competente la relación de sistemas de exclusión publicitaria que le hayan sido comunicados?. En el Boletín Oficial del Estado. En su sede electrónica. En una circular interna. En los medios de comunicación. ¿Qué información debe incluir la autoridad de control al publicar los sistemas de exclusión publicitaria?. Solo el nombre del sistema y su responsable. Únicamente el tipo de exclusión que ofrece. Toda la información comunicada por la entidad responsable, incluida su naturaleza y funcionamiento. Los nombres de los usuarios inscritos en el sistema. ¿Qué debe hacer la autoridad de control competente tras recibir la comunicación de creación de un sistema de exclusión publicitaria?. Aprobar su funcionamiento de manera inmediata. Enviar un informe al Ministerio correspondiente. Notificarlo a las restantes autoridades de control para su publicación. Realizar una auditoría del sistema. ¿Qué debe hacer el responsable cuando un afectado manifiesta que no desea que sus datos sean tratados para fines publicitarios?. Eliminar todos sus datos personales de forma inmediata. Trasladar su petición al delegado de protección de datos. Informarle sobre los sistemas de exclusión publicitaria existentes. Ignorar la solicitud si ya ha firmado un consentimiento previo. ¿Puede el responsable remitirse a una fuente externa al informar sobre los sistemas de exclusión publicitaria?. No, debe proporcionar la información directamente. Sí, puede remitirse a la información publicada por la autoridad de control competente. Solo si el afectado lo solicita por escrito. No, es obligación del afectado buscar esa información. los tratamientos de datos personales necesarios para garantizar la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas son: ilicitos. licitos. legales. ilegales. El tratamiento de datos personales llevado a cabo por los organismos que tengan atribuidas las competencias relacionadas con el ejercicio de la función estadística pública se someterá a lo dispuesto en. legislacion especifica. reglamente ue 2016/679. la presente ley organica. todas. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 11.2 de la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública, serán de aportación estrictamente voluntaria y, en consecuencia, solo podrán recogerse previo consentimiento expreso de los afectados los datos a los que se refieren los artículos 9 y 10 del Reglamento (UE) 2016/679. Estos datos serán: marque la incorrecta. el origen etnico o racial. las opiniones personales. las convicciones religiosas o filosoficas. la afiliacion politica. Artículo 27. Tratamiento de datos relativos a infracciones y sanciones administrativas. 1. A los efectos del artículo 86 del Reglamento (UE) 2016/679, el tratamiento de datos relativos a infracciones y sanciones administrativas, incluido el mantenimiento de registros relacionados con las mismas, exigirá: Que los responsables de dichos tratamientos sean los órganos competentes para la instrucción del procedimiento sancionador, para la declaración de las infracciones o la imposición de las sanciones. Que el tratamiento se limite a los datos estrictamente necesarios para la finalidad perseguida por aquel. todas incorrectas. todas son correctas. los tratamientos de datos referidos a infracciones y sanciones administrativas habrán de contar con: marque la incorrecta. el consentimiento del interesado. el consentimiento del responsable. autorizadas por una norma con rango de ley. Fuera de los supuestos señalados en los apartados anteriores, los tratamientos de datos referidos a infracciones y sanciones administrativas solo serán posibles cuando sean llevados a cabo por __________________ y tengan por objeto recoger la información facilitada por sus clientes para el ejercicio de sus funciones. abogados y procuradores. jueces y tribunales. autoridades judiciales. los responsables y encargados. |