TEMA 12
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 12 Descripción: PARA MI NIÑA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué fenómeno atmosférico explica la formación de desiertos subtropicales entre los trópicos?. Descenso de aire caliente en zonas anticiclónicas. Inversión térmica por efecto Coriolis. Precipitaciones orográficas escasas. Enfriamiento adiabático sobre océanos. ¿Cuál es la principal diferencia entre los procesos erosivos en zonas húmedas y en desiertos?. El uso de procesos químicos frente a físicos. El transporte fluvial más intenso en los desiertos. La presencia constante de vegetación en ambos. La acción exclusiva del viento en climas húmedos. ¿Qué propiedad determina que una partícula se transporte en suspensión por el viento?. La relación entre su área y su peso (A/W). Su densidad mineralógica. Su forma esférica. Su temperatura superficial. ¿Cuál de los siguientes elementos NO es resultado directo de la deflación?. Ventifactos de roca pulida. Depresiones en forma de cuenca. Pavimento desértico estabilizado. Exposición de cantos gruesos. ¿Qué ocurre si se rompe la capa de pavimento desértico?. Se reinicia el proceso de deflación. Se genera un depósito de loess. Se acelera la formación de yardangs. Se detiene el transporte eólico. ¿Qué forma geológica muestra la dirección predominante del viento en zonas áridas?. Yardang. Duna parabólica. Pavimento en mosaico. Calima. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la arena transportada por el viento es correcta?. Viaja por saltación, pero a distancias cortas. Se transporta principalmente por disolución. Su transporte se limita a áreas costeras. Solo es efectiva en vientos de baja intensidad. ¿Qué tipo de partícula es más susceptible al transporte eólico de larga distancia?. Limo fino. Grava angulosa. Arena gruesa. Fragmentos volcánicos. ¿Qué rasgo topográfico se asocia con una erosión eólica semejante al oleaje marino?. Yardang. Duna longitudinal. Deflación convexa. Pavimento desértico. ¿Qué característica geométrica define a las dunas eólicas?. Inclinación asimétrica con cara de rozamiento. Simetría perfecta respecto al eje del viento. Pendiente uniforme de 10° en ambas caras. Forma cóncava con acumulación central. ¿Cuál de las siguientes formas es un resultado puramente deposicional del viento?. Loess. Ventifacto. Yardang. Cuenca de deflación. ¿Qué intervención humana permite frenar el avance de las dunas móviles?. Instalación de barreras y plantación vegetal. Introducción de especies xerófitas invasoras. Aplicación de asfaltado temporal. Inyección de polímeros estabilizantes en la arena. ¿Por qué el aire cerca del suelo tiene mayor dificultad para iniciar el transporte de partículas?. Baja velocidad de viento en contacto con la superficie. Menor temperatura y mayor densidad. Ausencia total de turbulencias. Reducción de presión atmosférica. ¿Qué ocurre cuando las partículas de arena golpean otras sobre el terreno?. Se elevan nuevas partículas facilitando la suspensión. Se genera un fenómeno de convección térmica. Se consolidan formando pavimento. Se forman yardangs residuales. ¿Qué afirmación sobre los ventifactos es verdadera?. Presentan una cara pulida por abrasión de arena. Se forman por el asentamiento de limos eólicos. Son producto del colapso de dunas estabilizadas. Se originan por el congelamiento nocturno en desiertos. ¿En qué tipo de desierto es más probable encontrar yardangs?. En áreas planas extremadamente áridas. En zonas de alta montaña tropical. En regiones costeras húmedas. En valles glaciares con viento de catábasis. ¿Cuál es la razón por la que los loess pueden afectar a zonas muy alejadas de los desiertos?. Tamaño y densidad adecuados para la suspensión prolongada. Suelo cementado que se desplaza por gravedad. Capacidad de retener humedad en el aire. Formación exclusiva por impactos volcánicos. ¿Qué factor atmosférico contribuye a la sequedad de los desiertos de latitudes medias?. Efecto de sombra pluviométrica interior. Corrientes de chorro ascendentes. Inversión térmica marina. Saturación excesiva del aire. ¿Cómo actúa el viento en relación con la erosión en ambientes áridos?. Transporta, corta y pule según su velocidad y turbulencia. Ejerce una presión isotrópica sobre todas las partículas. Elimina solo las partículas menores a 1 mm. Solo redistribuye limos y no interviene en arenas. ¿Cuál de estas consecuencias urbanas o territoriales está ligada a procesos eólicos?. Inestabilidad y avance de dunas sobre áreas construidas. Inundaciones recurrentes en zonas áridas. Expansión de sabanas tropicales. Proliferación de rocas por efusión magmática. |