TEMA 12 TERMINADO 100%
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 12 TERMINADO 100% Descripción: TITULO 2 2/3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Podrá ser autorizado, en régimen de estancia, el extranjero que tenga como fin único o principal realizar una de las siguientes actividades de carácter no laboral: marque la incorrecta. Cursar o ampliar estudios. Realizar actividades de investigación o formación, sin perjuicio del régimen especial de los investigadores. Participar en programas de intercambio de alumnos en cualesquiera centros docentes o científicos, públicos o privados, oficialmente reconocidos. Realizar prácticas laborales. Realizar servicios de voluntariado. La vigencia de la autorización coincidirá con. la duración del curso para el que esté matriculado. de los trabajos de investigación. del intercambio de alumnos, de las prácticas o del servicio de voluntariado. todas son correctas. La vigencia de la autorización coincidirá con la duración del curso para el que esté matriculado, de los trabajos de investigación, del intercambio de alumnos, de las prácticas o del servicio de voluntariado. En el caso de los estudios superiores, en los supuestos en los que el solicitante vaya a estudiar más de un curso académico, la vigencia de la autorización coincidirá con la duración oficial de los estudios en las condiciones que reglamentariamente se determinen, que incluirán. el mantenimiento y comprobación de los requisitos que dieron lugar al otorgamiento de la autorización. el mantenimiento y comprobación de los requisitos que dieron lugar al otorgamiento de la educación. . La autorización se prorrogará con el límite de __________ en cada prórroga en los términos y con los periodos de cada actividad de conformidad con su legislación específica siempre y cuando el titular demuestre que sigue reuniendo las condiciones requeridas en la autorización inicial y que cumple los requisitos exigidos con carácter general y los específicos de cada una de ellas. un año. seis meses. Los extranjeros admitidos con fines de estudio, prácticas no laborales o voluntariado. podrán ser autorizados para ejercer una actividad retribuida por cuenta propia o ajena, en la medida en que ello limite la prosecución de los estudios o actividad asimilada, en los términos que reglamentariamente se determinen. podrán ser autorizados para ejercer una actividad retribuida por cuenta propia o ajena, en la medida en que ello no limite la prosecución de los estudios o actividad asimilada, en los términos que reglamentariamente se determinen. deberán ser autorizados para ejercer una actividad retribuida por cuenta propia o ajena, en la medida en que ello limite la prosecución de los estudios o actividad asimilada, en los términos que reglamentariamente se determinen. deberán ser autorizados para ejercer una actividad retribuida por cuenta propia o ajena, en la medida en que ello no limite la prosecución de los estudios o actividad asimilada, en los términos que reglamentariamente se determinen. La realización de trabajo en una familia para compensar la estancia y mantenimiento en la misma, mientras se mejoran los conocimientos lingüísticos o profesionales se regulará de acuerdo con lo dispuesto en los acuerdos internacionales sobre colocación. "au pair". "au pari". Se facilitará la entrada y permanencia en España, en los términos establecidos reglamentariamente, de los estudiantes extranjeros que participen en programas de ______________ destinados a favorecer la movilidad con destino a la Unión o en la misma. la Unión Europea. las Naciones Unidas. la ONU. Todo extranjero, admitido en calidad de estudiante en otro Estado miembro de la Unión Europea, que solicite cursar parte de sus estudios ya iniciados o completar éstos en España podrá solicitar ____________________ por estudios y obtenerla, si reúne los requisitos reglamentarios para ello. una autorización de estancia. una autorización de residencia temporal. una autorización de estancia temporal. Todo extranjero, admitido en calidad de estudiante en otro Estado miembro de la Unión Europea, que solicite cursar parte de sus estudios ya iniciados o completar éstos en España podrá solicitar una autorización de estancia por estudios y obtenerla, si reúne los requisitos reglamentarios para ello. no siendo exigible el visado. siendo exigible el visado. A fin de que todo extranjero admitido en calidad de estudiante en España pueda solicitar cursar parte de sus estudios ya iniciados o completar éstos en otro Estado miembro de la Unión Europea, _______________ facilitarán la información oportuna sobre la permanencia de aquél en España, a instancia de las Autoridades competentes de dicho Estado miembro. las Autoridades españolas. las Poderes Públicos. . Se someten al __________________ previsto en este artículo los extranjeros que cursen en España estudios de formación sanitaria especializada. régimen de estancia. régimen sanitario de estancia. reconocerá la condición de apátrida a los extranjeros que manifestando que carecen de nacionalidad reúnen los requisitos previstos en la Convención sobre el Estatuto de Apátridas, hecha en Nueva York el 28 de septiembre de 1954. El Ministro del Interior. El Gobierno. Las Comunidades Autónomas. los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. la Convención sobre el Estatuto de Apátridas. hecha en Nueva York el 28 de septiembre de 1954. hecha en Nueva York el 28 de septiembre de 1964. . En cualquier caso, el extranjero que se presente en dependencias del Ministerio del Interior acreditando que no puede ser documentado por las autoridades de ningún país y que desea ser documentado por España, una vez verificada la pertinente información y siempre que concurran y se acrediten razones excepcionales de índole humanitaria, interés público o cumplimiento de compromisos adquiridos por España, podrá obtener un_______________ que acredite su inscripción en las referidas dependencias. documento identificativo. documento acreditativo. En todo caso, se denegará la documentación identificativa solicitada cuando el peticionario. se haya dictado contra él una orden de expulsión. tenga prohibido entrar en España. todas son correctas. La resolución favorable sobre la petición de asilo en España supondrá el reconocimiento de la ___________________ del solicitante, el cual tendrá derecho a residir en España y a desarrollar actividades laborales, profesionales y mercantiles. condición de refugiado. condición de inmigrante. condición de apátrida. 3. La resolución favorable sobre la petición de asilo en España supondrá el reconocimiento de la condición de refugiado del solicitante, el cual tendrá derecho a residir en España y a desarrollar actividades. laborales. profesionales. mercantiles. todas son correctas. promoverá el establecimiento de Acuerdos de colaboración con los países de origen que contemplen, integradamente, la prevención de la inmigración irregular, la protección y el retorno de los menores no acompañados. El Gobierno. Las Comunidades Autónomas. El Ministro del Interior. El Ministro de Defensa. El Gobierno promoverá el establecimiento de Acuerdos de colaboración con los países de origen que contemplen, integradamente, la prevención de la inmigración irregular, la protección y el retorno de los menores no acompañados._____________________ serán informadas de tales Acuerdos. Las Comunidades Autónomas. Los poderes públicos. podrá/n establecer acuerdos con los países de origen dirigidos a procurar que la e integración social de los menores se realice en su entorno de procedencia. Las Comunidades Autónomas. El Gobierno. El Ministro del Interior. La Administración del Estado. . En los supuestos en que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado localicen a un extranjero indocumentado cuya minoría de edad no pueda ser establecida con seguridad, se le dará, por los servicios competentes de protección de menores, la atención inmediata que precise, de acuerdo con lo establecido en la legislación de protección jurídica del menor, poniéndose el hecho en conocimiento inmediato. del Ministerio Fiscal. del centro de menores más próximo. del juzgado de menores. En los supuestos en que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado localicen a un extranjero indocumentado cuya minoría de edad no pueda ser establecida con seguridad, se le dará, por los servicios competentes de protección de menores, la atención inmediata que precise, de acuerdo con lo establecido en la legislación de protección jurídica del menor, poniéndose el hecho en conocimiento inmediato del Ministerio Fiscal, que dispondrá la determinación de su edad, para lo que colaborarán las instituciones sanitarias oportunas que, con ____________________, realizarán las pruebas necesarias. carácter prioritario. carácter importante. Determinada la edad, si se tratase de un menor, el Ministerio Fiscal lo pondrá a disposición de. los servicios competentes de protección de menores de la Comunidad Autónoma en la que se halle. los servicios competentes de protección de menores de la Comunidad Autónoma que corresponda. los servicios competentes de protección de menores de la Provincia en la que se halle. solicitará informe sobre las circunstancias familiares del menor a la representación diplomática del país de origen con carácter previo a la decisión relativa a la iniciación de un procedimiento sobre su repatriación. La Administración del Estado. Las Comunidades Autónomas. El Gobierno. El Ministro del Interior. Acordada la iniciación del procedimiento, tras haber oído ______________________, la Administración del Estado resolverá lo que proceda sobre el retorno a su país de origen, a aquel donde se encontrasen sus familiares o, en su defecto, sobre su permanencia en España. al menor si tiene suficiente juicio, y previo informe de los servicios de protección de menores y del Ministerio Fiscal. al menor si tiene suficiente juicio o no, y previo informe de los servicios de protección de menores y del Ministerio Fiscal. De acuerdo con el principio de interés superior del menor, la repatriación al país de origen se efectuará bien mediante ___________________________si se dieran las condiciones adecuadas para su tutela por parte de los mismos. reagrupación familiar. la puesta a disposición del menor ante los servicios de protección de menores. todas son correctas. . ______________________________ se les reconocerá capacidad para actuar en el procedimiento de repatriación previsto en este artículo, así como en el orden jurisdiccional contencioso administrativo por el mismo objeto, pudiendo intervenir personalmente o a través del representante que designen. A los mayores de dieciséis y menores de dieciocho años. A los mayores de catorce y menores de dieciséis años. A los mayores de catorce y menores de dieciocho años. A los mayores de dieciséis y mayores de dieciocho años. Cuando se trate de menores de dieciséis años, con juicio suficiente, que hubieran manifestado una voluntad contraria a la de quien ostenta su tutela o representación, se. suspenderá el curso del procedimiento, hasta el nombramiento del defensor judicial que les represente. omitirá el curso del procedimiento, hasta el nombramiento del defensor judicial que les represente. cancelará el curso del procedimiento, hasta el nombramiento del defensor judicial que les represente. continuara el curso del procedimiento, hasta el nombramiento del defensor judicial que les represente. Se considerará regular. la residencia de los menores que sean tutelados en España por una Administración Pública o en virtud de resolución judicial, por cualquier otra entidad. la residencia de los menores que sean tutelados en España por una Administración Pública o en virtud de resolución jurídica, por cualquier otra entidad. A instancia del organismo que ejerza la tutela y una vez que haya quedado acreditada la imposibilidad de retorno con su familia o al país de origen, se otorgará al menor una ________________, cuyos efectos se retrotraerán al momento en que el menor hubiere sido puesto a disposición de los servicios de protección de menores. autorización de residencia. autorización de estancia. autorización de residencia permanente. La ausencia de autorización de residencia. no impedirá el reconocimiento y disfrute de todos los derechos que le correspondan por su condición de menor. impedirá el reconocimiento y disfrute de todos los derechos que le correspondan por su condición de menor. La concesión de una autorización de residencia. no será obstáculo para la ulterior repatriación cuando favorezca el interés superior del menor. será obstáculo para la ulterior repatriación cuando favorezca el interés superior del menor. se determinarán las condiciones que habrán de cumplir los menores tutelados que dispongan de autorización de residencia y alcancen la mayoría de edad para renovar su autorización o acceder a una autorización de residencia y trabajo teniendo en cuenta, en su caso, los informes positivos que, a estos efectos, puedan presentar las entidades públicas competentes referidos a su esfuerzo de integración, la continuidad de la formación o estudios que se estuvieran realizando, así como su incorporación, efectiva o potencial, al mercado de trabajo. Reglamentariamente. Por ley. desarrollará/n las políticas necesarias para posibilitar la inserción de los menores en el mercado laboral cuando alcancen la mayoría de edad. Las Comunidades Autónomas. El Gobierno. El Estado. adoptarán las medidas técnicas necesarias para la identificación de los menores extranjeros indocumentados. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. La Policía Nacional. podrán establecer convenios con organizaciones no gubernamentales, fundaciones y entidades dedicadas a la protección de menores, con el fin de atribuirles la tutela ordinaria de los menores extranjeros no acompañados. La Administración General del Estado. La Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas. las Comunidades Autónomas. La Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas podrán establecer convenios con organizaciones no gubernamentales, fundaciones y entidades dedicadas a la protección de menores, con el fin de atribuirles la tutela ordinaria de los menores extranjeros no acompañados. Cada convenio especificará. el número de menores cuya tutela se compromete a asumir la entidad correspondiente. el lugar de residencia. los medios materiales que se destinarán a la atención de los mismos. todas son correctas. Estará legitimado/a para promover la constitución de la tutela __________________ bajo cuya custodia se encuentre el menor. la Comunidad Autónoma. el Gobierno. la Entidad Pública. El régimen de la tutela será el previsto en el. Código Civil y en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Código Penal y en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Código Civil y en la Ley de Enjuiciamiento penal. Código penal y en la Ley de Enjuiciamiento penal. podrán llegar a acuerdos con las Comunidades Autónomas donde se encuentren los menores extranjeros no acompañados para asumir la tutela y custodia, con el fin de garantizar a los menores unas mejores condiciones de integración. Las Comunidades Autónomas. Las provincias. ____________________ podrá adoptar mediante Acuerdo por unanimidad tanto los requisitos para la declaración de la situación de contingencia migratoria extraordinaria para la protección del interés superior de la infancia y la adolescencia migrante no acompañada. La Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. La Conferencia Nacional de Infancia y Adolescencia. La Conferencia Española de Infancia y Adolescencia. 1. La Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia podrá adoptar mediante Acuerdo por unanimidad tanto los requisitos para la declaración de la situación de contingencia migratoria extraordinaria para la protección del interés superior de la infancia y la adolescencia migrante no acompañada, como el Plan de respuesta a dicha situación, así como finalmente los criterios para la aplicación de dicho Plan, que incluirán, en todo caso, los necesarios para determinar en qué supuestos procede que se ordene el traslado de personas menores extranjeras no acompañadas de una comunidad o ciudad autónoma a otra por resolución de la persona que presida ____________________, previa comunicación y acreditación de dicha contingencia por parte de la comunidad o ciudad autónoma afectada. la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. la CCAA. . Se declarará la situación de _____________________para la protección del interés superior de la infancia y la adolescencia migrante no acompañada en aquellas comunidades o ciudades autónomas cuyo sistema de protección y tutela de personas menores de edad extranjeras no acompañadas exceda en ocupación tres veces su capacidad ordinaria en los términos de la disposición adicional undécima. contingencia migratoria extraordinaria. contingencia inmigratoria extraordinaria. contingencia migratoria ordinaria. contingencia inmigratoria ordinaria. La aprobación de la situación de contingencia migratoria extraordinaria se realizará en un plazo _________________ desde la comunicación por parte de la comunidad o ciudad autónoma afectada, y será trasladada al conjunto de integrantes de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. máximo de cinco días NATURALES. mínimo de cinco días HÁBILES. máximo de quince días NATURALES. mínimo de quince días HABILES. El Modelo de gestión de contingencias migratorias extraordinarias para la infancia y la adolescencia migrante no acompañada contendrá: MARQUE. El conjunto de criterios objetivos para la determinación, por el órgano competente de la Administración General del Estado, de cuál será la ubicación de las personas menores de edad extranjeras no acompañadas en las diferentes comunidades o ciudades autónomas. La regulación del mecanismo de derivación de las personas menores de edad extranjeras no acompañadas a otras comunidades o ciudades autónomas. Los criterios para la determinación del número de plazas por comunidad autónoma o ciudad autónoma, para atender a las personas menores de edad extranjeras no acompañadas en caso de derivación. todas son correctas. los criterios objetivos para la determinación, por el órgano competente de la Administración General del Estado, de cuál será la ubicación de las personas menores de edad extranjeras no acompañadas en las diferentes comunidades autónomas, serán los siguientes: marque la incorrecta. Un 55 por ciento de las niñas y niños en razón a la población de las comunidades o ciudades autónomas de acogida según los datos recogidos en la Estadística continua de población. Un 13 por ciento de las niñas y niños en razón a la Renta disponible bruta per cápita de los hogares de las comunidades o ciudades autónomas de acogida, publicada por el Instituto Nacional de Estadística. Un 15 por ciento en razón inversa a la Tasa de paro según la Encuesta de Población Activa del último cuatrimestre de las comunidades o ciudades autónomas de acogida. Un 6 por ciento atendiendo al esfuerzo en atención a personas menores no acompañadas, valorando, en sentido inverso, el esfuerzo de la comunidad o ciudad autónoma en la atención a niñas, niños y adolescentes acogidos con base en los siguientes parámetros: promedio de niños, niñas y adolescentes extranjeros no acompañados atendidos en los últimos seis meses; ratio de niños, niñas y adolescentes extranjeros no acompañados por cada 100.000 habitantes de la población de la comunidad o ciudad autónoma. los criterios objetivos para la determinación, por el órgano competente de la Administración General del Estado, de cuál será la ubicación de las personas menores de edad extranjeras no acompañadas en las diferentes comunidades autónomas, serán los siguientes: marque la incorrecta. Un 10 por ciento en razón inversa al dimensionamiento estructural de sistema de plazas de acogida estimado por el Ministerio de Juventud e Infancia, a partir de los acogimientos residenciales del Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia y la adolescencia (Boletín número 26), actualizados a 19 de febrero de 2025, con la información comunicada por comunidades autónomas. Se calculará en razón a la diferencia de plazas existentes con respecto al promedio deseable de disponer de una plaza por cada 2.500 habitantes. Un 2 por ciento en razón a su realidad de ciudad fronteriza estableciéndose una ponderación negativa a la Ciudad de Melilla del -100 % para atender a su situación fronteriza. Un 2 por ciento en razón a la insularidad estableciéndose una ponderación negativa a Islas Baleares del -100 % para atender a su situación de insularidad. Un 3 por ciento atendiendo a la dispersión de la población. 1. _________________ ante una situación de contingencia migratoria extraordinaria para la protección del interés superior de la infancia y la adolescencia migrante no acompañada recogerá el conjunto de actuaciones a desarrollar ante la declaración de una situación de esta naturaleza. El Plan de respuesta solidaria. El Plan de respuesta inmediata. El Plan de respuesta civil. El Plan de respuesta inmigratoria. Tanto si su minoría de edad es indubitada, como si se trata de personas menores de edad extranjeras no acompañadas indocumentadas cuya minoría de edad no pudiera ser establecida con seguridad, se procederá a realizar su reseña inmediata o a la mayor brevedad posible, y a su inscripción, si no estuvieran ya inscritos, en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados dentro de las _______________siguientes desde que se realice esta reseña en la que se refleje la minoría de edad de la persona extranjera no acompañada, acreditada esta o no. veinticuatro horas. doce horas. cuarenta y ocho horas. setenta y dos horas. Mientras se mantenga la situación de contingencia migratoria extraordinaria la persona extranjera no acompañada, con independencia de que su minoría de edad sea indubitada o no pudiera ser establecida con seguridad, será trasladada en el plazo _______________ a contar desde la fecha de inscripción en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados, a la comunidad o ciudad autónoma de destino. máximo de quince días naturales. máximo de cinco días hábiles. mínimo de cinco días naturales. mínimo de quince días hábiles. La propuesta de ubicación en una comunidad o ciudad autónoma se adoptará por el órgano competente de la Administración General del Estado de forma ___________-a su inscripción en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados. simultánea. separada. automática. La resolución de ubicación y traslado a una concreta comunidad o ciudad autónoma por el órgano competente de la Administración General del Estado será dictada dentro del plazo de _________________ desde su inscripción en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados. quince días NATURALES. cinco días NATURALES. quince días HÁBILES. quince días HÁBILES. La resolución de ubicación y traslado a una concreta comunidad o ciudad autónoma por el órgano competente de la Administración General del Estado será dictada dentro del plazo de quince días NATURALES desde su inscripción en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados, dentro de los cuales la persona menor afectada y la comunidad o ciudad autónoma de destino habrán de ser oídas, dando conocimiento al ______________ en garantía del interés superior del menor y de los derechos que le confiere el ordenamiento jurídico. órgano autónomo correspondiente. Ministerio Fiscal. Ministerio de Defensa. Ministerio del interior. dicha resolución de ubicación y traslado deberá inscribirse en el ___________________ indicando la comunidad o ciudad autónoma de destino en la que será ubicada la persona menor extranjera. Registro de Menores Extranjeros No Acompañados. Registro Nacional de Menores Extranjeros No Acompañados. Registro Central de Menores Extranjeros No Acompañados. Registro de Menores Extranjeros Acompañados. se aplicará, en cuanto a las actuaciones a realizar tras la localización de personas extranjeras no acompañadas que sean indubitadamente menores de edad, o personas que no porten documentación cuya minoría de edad no pueda ser establecida con seguridad,. el Protocolo Marco. el Plan Marco. el Protocolo Inmigratorio Marco. el Protocolo Marco Polo. estarán obligadas a poner en conocimiento de la autoridad correspondiente la localización de personas menores de edad extranjeras no acompañadas. Las entidades cuyo objeto se refiera total o parcialmente a la atención de personas menores extranjeras no acompañadas. las personas que actúen en su representación o encuadradas en su actividad de manera habitual. todas son correctas. Se entregará a las personas menores de edad extranjeras no acompañadas si su grado de madurez lo permite, o a sus representantes legales en otro caso, una certificación de los datos que consten en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados que les afecten, incluyendo. los datos correspondientes a su identidad. la comunidad o ciudad autónoma a la que se encuentren asignados. todas son correctas. En defecto del acuerdo unánime de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia los criterios de aplicación del Plan de respuesta solidaria serán adoptados en. el seno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. el foro de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. el pleno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. deberán realizar las actuaciones necesarias para garantizar la atención a las personas menores de edad extranjeras no acompañadas que deban ubicarse en su territorio en los plazos previstos por los criterios de aplicación aprobados en el seno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. Los órganos competentes de las comunidades o ciudades autónomas. Los órganos competentes de las comunidades o provincias autónomas. Los criterios de aplicación del Plan de respuesta solidaria, una vez aprobados, serán comunicados por ____________________ a todas las comunidades y ciudades autónomas afectadas por conducto de las personas titulares de la Consejerías competentes en materia de juventud e infancia, quienes darán traslado, a su vez, a los servicios de su titularidad, así como a otras Administraciones de su territorio que pudieran resultar afectadas y al Ministerio Fiscal. la Secretaría de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. el presidente de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. En cuanto al régimen de tutela, guarda y acogimiento de las personas menores de edad extranjeras no acompañadas se estará a lo dispuesto en. la legislación civil. la legislación penal. Las personas menores de edad extranjeras no acompañadas que se desplacen, sin autorización, fuera del territorio de la comunidad o ciudad autónoma titular de su guarda o tutela. podrán ser conducidas nuevamente por los servicios competentes, una vez localizadas, a su territorio y, en cualquier caso, deberán ser puestas a disposición de la autoridad correspondiente. deberán ser conducidas nuevamente por los servicios competentes, una vez localizadas, a su territorio y, en cualquier caso, deberán ser puestas a disposición de la autoridad correspondiente. Las actuaciones a desarrollar por los órganos competentes de las comunidades o ciudades autónomas en ejecución del Plan de respuesta solidaria y de sus criterios de aplicación podrán ser ejercidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco por las. Diputaciones Forales de los Territorios Históricos. Diputaciones Permanentes de los Territorios Históricos. |