TEMA 12 TERMINADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 12 TERMINADO Descripción: TITULO 2 1/3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El extranjero que pretenda entrar en España deberá hacerlo por. los puestos habilitados al efecto. hallarse provisto del pasaporte o documento de viaje que acredite su identidad ,que se considere válido para tal fin en virtud de convenios internacionales suscritos por España. no estar sujeto a prohibiciones expresas. todas son correctas. Salvo en los casos en que se establezca lo contrario en los convenios internacionales suscritos por España o en la normativa de la Unión Europea, será preciso. un visado. una tarjeta de residente. No será exigible el visado. cuando el extranjero se encuentre provisto de la tarjeta de identidad de extranjero o, excepcionalmente, de una autorización de regreso. cuando el extranjero se encuentre provisto de la tarjeta de identidad de inmigrante o, excepcionalmente, de una autorización de regreso. los extranjeros que soliciten acogerse al derecho de asilo en el momento de su entrada en España, cuya concesión se regirá por lo dispuesto en su normativa específica. no necesitan pasaporte ni visado ni cumplir ningún requisito de entrada. necesitan un visado. Se podrá autorizar la entrada en España de los extranjeros que no reúnan los requisitos establecidos en los párrafos anteriores cuando existan razones excepcionales de índole. humanitaria. interés público. cumplimiento de compromisos adquiridos por España. todas son correctas. La entrada en territorio nacional de los extranjeros a los que no les sea de aplicación el régimen comunitario. podrá ser registrada por las autoridades españolas a los efectos de control de su período de permanencia legal en España. deberá ser registrada por las autoridades españolas a los efectos de control de su período de permanencia legal en España. Los extranjeros que se propongan entrar en territorio español deberán estar provistos de. visado, válidamente expedido y en vigor, extendido en su pasaporte o documento de viaje o, en su caso, en documento aparte. visado, válidamente expedido. . Los visados a que se refiere el apartado anterior serán de una de las clases siguientes: marque la incorrecta. Visado de tránsito. Visado de estancia. Visado de residencia. Visado de residencia y trabajo. Visado de residencia y trabajo de temporada. Visado de estudios. Visado de investigación. Visado de residente permanente. se desarrollarán los diferentes tipos de visados. Reglamentariamente. por ley. No podrán entrar en España, ni obtener un visado a tal fin. los extranjeros que hayan sido expulsados, mientras dure la prohibición de entrada, así como aquellos que la tengan prohibida por otra causa legalmente establecida o en virtud de convenios internacionales en los que sea parte España. los extranjeros que hayan sido expulsados, si ha terminado la prohibición de entrada, así como aquellos que la tengan prohibida por otra causa legalmente establecida o en virtud de convenios internacionales en los que sea parte España. A los extranjeros que no cumplan los requisitos establecidos para la entrada, les será denegada mediante. resolución motivada. resolución judicial. resolución auto. resolución firme. A los extranjeros que no cumplan los requisitos establecidos para la entrada, les será denegada mediante resolución motivada con: información acerca de los recursos que puedan interponer contra ella. plazo para hacerlo y autoridad ante quien deben formalizarlo. todas son correctas. 2. A los extranjeros que no cumplan los requisitos establecidos para la entrada, les será denegada mediante resolución motivada, con información acerca de los recursos que puedan interponer contra ella, plazo para hacerlo y autoridad ante quien deben formalizarlo, y de su derecho a la asistencia letrada, que podrá ser de oficio, y de intérprete, que comenzará. en el momento mismo de efectuarse el control en el puesto fronterizo. en el momento mismo de efectuarse el auto. habilita a transitar por la zona de tránsito internacional de un aeropuerto español o a atravesar el territorio español. Visado de tránsito. Visado de estancia. No será exigible la obtención de dicho visado en casos de tránsito de un extranjero a efectos de repatriación o alejamiento por vía aérea solicitado por un Estado miembro de la Unión Europea o por un tercer estado que tenga suscrito con España un acuerdo internacional sobre esta materia. Visado de tránsito. Visado de estancia. habilita para una estancia ininterrumpida o estancias sucesivas por un período o suma de períodos cuya duración total no exceda de tres meses por semestre a partir de la fecha de la primera entrada. Visado de estancia. Visado de residencia. Visado de residencia y trabajo. Visado de tránsito. Visado de estancia que habilita para una estancia ininterrumpida o estancias sucesivas por un período o suma de períodos cuya duración total no exceda de _______________ a partir de la fecha de la primera entrada. tres meses por semestre. seis meses por año. habilita para residir sin ejercer actividad laboral o profesional. Visado de estancia. Visado de residencia. habilita para la entrada y estancia por un período máximo de tres meses y para el comienzo, en ese plazo, de la actividad laboral o profesional para la que hubiera sido previamente autorizado. Visado de residencia y trabajo. Visado de estancia. Visado de residencia. Visado de residencia y trabajo, que habilita para la entrada y estancia por un período máximo de tres meses y para el comienzo, en ese plazo, de la actividad laboral o profesional para la que hubiera sido previamente autorizado. En este tiempo deberá. producirse el alta del trabajador en la Seguridad Social, que dotará de eficacia a la autorización de residencia y trabajo, por cuenta propia o ajena. producirse el alta del trabajador en la Seguridad Laboral , que dotará de eficacia a la autorización de residencia y trabajo, por cuenta propia o ajena. Visado de residencia y trabajo, que habilita para la entrada y estancia por un período máximo de tres meses y para el comienzo, en ese plazo, de la actividad laboral o profesional para la que hubiera sido previamente autorizado. En este tiempo deberá producirse el alta del trabajador en la Seguridad Social, que dotará de eficacia a la autorización de residencia y trabajo, por cuenta propia o ajena. Si transcurrido el plazo no se hubiera producido el alta,. el extranjero quedará obligado a salir del territorio nacional. el extranjero quedará obligado a solicitar otro visado. habilita para trabajar por cuenta ajena hasta nueve meses en un período de doce meses consecutivos. Visado de residencia y trabajo de temporada. Visado de residencia de temporada. Visado de residencia y trabajo de temporada que habilita para trabajar por cuenta ajena hasta. nueve meses en un período de doce meses consecutivos. doce meses en un período de veinticuatro meses consecutivos. habilita a permanecer en España para la realización de cursos, estudios, trabajos de investigación o formación, intercambio de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado, no remunerados laboralmente. Visado de estudios. Visado de investigacion. habilita al extranjero a permanecer en España para realizar proyectos de investigación en el marco de un convenio de acogida firmado con un organismo de investigación. Visado de investigación. Visado de estudios. El visado se solicitará y expedirá en. las Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares de España. el ministerio de asuntos exteriores y extranjería. La concesión del visado: Habilitará al extranjero para presentarse en un puesto fronterizo español y solicitar su entrada. Habilitará al extranjero, una vez se ha efectuado la entrada en territorio español, a permanecer en España en la situación para la que hubiese sido expedido, sin perjuicio de la obligatoriedad de obtener, en su caso, la tarjeta de identidad de extranjero. todas son correctas. Reglamentariamente se establecerá la normativa específica del procedimiento de concesión y expedición de visados. En dicho procedimiento. podrá requerirse la comparecencia personal del solicitante. deberá requerirse la comparecencia personal del solicitante. El ejercicio de la potestad de otorgamiento o denegación de visados se sujetará a. los compromisos internacionales vigentes en la materia y se orientará al cumplimiento de los fines de la política exterior del Reino de España y de otras políticas públicas españolas o de la Unión Europea, como la política de inmigración, la política económica y la de seguridad ciudadana. los compromisos internacionales vigentes en la materia y se orientará al cumplimiento de los fines de la política interior del Reino de España y de otras políticas públicas españolas o de la Unión Europea, como la política de inmigración, la política económica y la de seguridad ciudadana. La denegación de visado deberá ser motivada cuando se trate de. visados de residencia para reagrupación familiar o para el trabajo por cuenta ajena, así como en el caso de visados de estancia o de tránsito. visados de estancia para reagrupación familiar o para el trabajo por cuenta ajena, así como en el caso de visados de estancia o de tránsito. La resolución de denegacion de visado expresará. los recursos que contra la misma procedan. órgano ante el que hubieran de presentarse. plazo para interponerlos. todas son correctas. Las salidas del territorio español podrán realizarse. libremente. voluntariamente. Las salidas del territorio español podrán realizarse libremente, excepto en los casos previstos en. el codigo penal. y la presente ley. todas son correctas. Excepcionalmente, _______________ podrá prohibir la salida del territorio español por razones de seguridad nacional o de salud pública. La instrucción y resolución de los expedientes de prohibición tendrá siempre carácter individual. el Ministro del Interior. el gobierno. Excepcionalmente, el Ministro del Interior podrá prohibir la salida del territorio español por razones de seguridad nacional o de salud pública. La instrucción y resolución de los expedientes de prohibición tendrá siempre carácter. individual. colectivo. . La salida será obligatoria en los siguientes supuestos marque la incorrecta. Expulsión del territorio español por orden ministerial , en los casos previstos en el Código Penal. Expulsión o devolución acordadas por resolución administrativa en los casos previstos en la presente Ley. Denegación administrativa de las solicitudes formuladas por el extranjero para continuar permaneciendo en territorio español, o falta de autorización para encontrarse en España. Cumplimiento del plazo en el que un trabajador extranjero se hubiera comprometido a regresar a su país de origen en el marco de un programa de retorno voluntario. Los extranjeros podrán encontrarse en España en las situaciones de. estancia. residencia. todas. Las diferentes situaciones de los extranjeros en España podrán acreditarse mediante. pasaporte o documento de viaje que acredite su identidad, visado o tarjeta de identidad de extranjero, según corresponda. tarjeta de identidad de extranjero. Estancia es la permanencia en territorio español por un período de tiempo. no superior a 90 días. superior a 90 días. no superior a 60 días. no superior a 60 días. estancia Transcurrido dicho tiempo de 90 dias , para permanecer en España será preciso obtener. una prórroga de estancia o una autorización de residencia. una prórroga de estancia. una autorización de residencia. En los supuestos de entrada con visado, cuando la duración de éste sea inferior a tres meses. se podrá prorrogar la estancia, que en ningún caso podrá ser superior a tres meses, en un período de seis meses. se podrá prorrogar la estancia, que en ningún caso podrá ser inferior a tres meses, en un período de doce meses. En los supuestos de entrada sin visado, cuando concurran circunstancias excepcionales que lo justifiquen,. podrá autorizarse la estancia de un extranjero en el territorio español más allá de tres meses. deberá autorizarse la estancia de un extranjero en el territorio español más allá de tres meses. Son residentes. los extranjeros que se encuentren en España y sean titulares de una autorización para residir. los extranjeros que se encuentren en España y sean titulares de una autorización para trabajar . Los residentes podrán encontrarse en la situación de. residencia temporal o de residencia de larga duración. residencia no permanente o de residencia de larga duración. La residencia temporal. situación que autoriza a permanecer en España por un período superior a 90 días e inferior a cinco años. situación que autoriza a permanecer en España por un período superior a 90 días e inferior a diez años. situación que autoriza a permanecer en España por un período superior a 60 días e inferior a cinco años. situación que autoriza a permanecer en España por un período superior a 60 días e inferior a diez años. Las autorizaciones de residencia temporal de duración inferior a cinco años. podrán renovarse, a petición del interesado, atendiendo a las circunstancias que motivaron su concesión. podrán renovarse, a petición del Ministerio Fiscal, atendiendo a las circunstancias que motivaron su concesión. La duración de las autorizaciones iniciales de residencia temporal y de las renovaciones se establecerá. reglamentariamente. por ley. La autorización inicial de residencia temporal que no comporte autorización de trabajo se concederá a los extranjeros que. dispongan de medios suficientes para sí y, en su caso, para los de su familia. dispongan de medios suficientes para sí. podrá conceder una autorización de residencia temporal por situación de arraigo, así como por razones humanitarias, de colaboración con la Justicia u otras circunstancias excepcionales que se determinen reglamentariamente. el ministerio del interior. la administración. Para autorizar la residencia temporal de un extranjero será preciso que. carezca de antecedentes penales en España o en los países anteriores de residencia, por delitos existentes en el ordenamiento español,. no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido. todas. Los extranjeros con autorización de residencia temporal vendrán obligados a poner en conocimiento de las autoridades competentes los: marque la incorrecta. cambios de nacionalidad. estado civil. domicilio. apellidos. Para la renovación de las autorizaciones de residencia temporal, se valorará en su caso: Los antecedentes penales, considerando la existencia de indultos o las situaciones de remisión condicional de la pena o la suspensión de la pena privativa de libertad. El incumplimiento de las obligaciones del extranjero en materia tributaria y de seguridad social. todas. A los efectos de dicha renovación de residencia temporal, se valorará especialmente. el esfuerzo de integración del extranjero que aconseje su renovación, acreditado mediante un informe positivo de la Comunidad Autónoma que certifique la asistencia a las acciones formativas. el esfuerzo de integración del extranjero que aconseje su renovación, acreditado mediante un informe positivo de la Provincia que certifique la asistencia a las acciones formativas. Si al denunciarse una situación de violencia de género o de violencia sexual contra una mujer extranjera se pusiera de manifiesto su situación irregular. no se incoará el expediente administrativo sancionador por infracción. se incoará el expediente administrativo sancionador por infracción. Si al denunciarse una situación de violencia de género o de violencia sexual contra una mujer extranjera se pusiera de manifiesto su situación irregular, no se incoará el expediente administrativo sancionador por infracción y. se suspenderá el expediente administrativo sancionador que se hubiera incoado por la comisión de dicha infracción con anterioridad a la denuncia o, en su caso, la ejecución de las órdenes de expulsión o de devolución eventualmente acordadas. se cancelará el expediente administrativo sancionador que se hubiera incoado por la comisión de dicha infracción con anterioridad a la denuncia o, en su caso, la ejecución de las órdenes de expulsión o de devolución eventualmente acordadas. La mujer extranjera que se halle en la situación de violencia de genero podrá solicitar una autorización de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales a partir del momento en que. se hubiera dictado una orden de protección a su favor o, en su defecto, informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de violencia de género o sexual. se hubiera dictado una orden de protección a su favor o, en su defecto, informe del Ministerio del Interior que indique la existencia de indicios de violencia de género o sexual. La mujer extranjera que se halle en la situación descrita en el apartado anterior podrá solicitar una autorización de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales a partir del momento en que se hubiera dictado una orden de protección a su favor o, en su defecto, informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de violencia de género o sexual. Dicha autorización. no se resolverá hasta que concluya el procedimiento penal. no se resolverá hasta que concluya el procedimiento judicial. la mujer extranjera, por sí misma o a través de representante¿ cuando podrá solicitar una autorización de residencia por circunstancias excepcionales a favor de sus hijos menores de edad o que tengan una discapacidad y no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades, o una autorización de residencia y trabajo en caso de que fueran mayores de dieciséis años y se encuentren en España en el momento de la denuncia?. En el momento de presentación de la solicitud, o en cualquier otro posterior a lo largo del proceso pena. En el momento de presentación de la solicitud, o en cualquier otro posterior a lo largo del proceso judicial. mujer inmigrante violencia de genero la autoridad competente para otorgar la autorización por circunstancias excepcionales concederá. una autorización provisional de residencia y trabajo a favor de la mujer extranjera y, en su caso, las autorizaciones de residencia provisionales a favor de sus hijos menores de edad o con discapacidad, o de residencia y trabajo si fueran mayores de dieciséis años que se encuentren en España en el momento de la denuncia. una autorización provisional de residencia y trabajo a favor de la mujer extranjera y, en su caso, las autorizaciones de residencia provisionales a favor de sus hijos menores de edad o con discapacidad, o de residencia y trabajo si fueran mayores de dieciocho años que se encuentren en España en el momento de la denuncia. Las autorizaciones provisionales mujer inmigrante violencia de genero eventualmente concedidas concluirán. en el momento en que se concedan definitivamente las autorizaciones por circunstancias excepcionales. en el momento en que se concedan o denieguen definitivamente las autorizaciones por circunstancias excepcionales. Cuando el procedimiento penal concluyera con una sentencia condenatoria o con una resolución judicial de la que se deduzca que la mujer ha sido víctima de violencia de género o de violencia sexual, incluido el archivo de la causa por encontrarse el investigado en paradero desconocido o el sobreseimiento provisional por expulsión del denunciado,. se notificará a la interesada la concesión de las autorizaciones solicitadas. se incoara a la interesada la concesión de las autorizaciones solicitadas. Si del procedimiento penal concluido no pudiera deducirse la situación de violencia de género o sexual,. se incoará el expediente administrativo sancionador por infraccion del art 53.1.a ose continuará, en el supuesto de que se hubiera suspendido inicialmente. se incoará el expediente administrativo sancionador por infraccion del art 53.2.a ose continuará, en el supuesto de que se hubiera suspendido inicialmente. La residencia de larga duración. situación que autoriza a residir y trabajar en España indefinidamente, en las mismas condiciones que los españoles. situación que autoriza a residir y trabajar en España indefinidamente. . Tendrán derecho a residencia de larga duración los que hayan tenido. residencia temporal en España durante cinco años de forma continuada. residencia temporal en España durante diez años de forma continuada. A los efectos de obtener la residencia de larga duración computarán los periodos de residencia previa y continuada en otros Estados miembros, como titular de la. tarjeta azul de la UE. tarjeta verde de la UE. . Se considerará que la residencia ha sido continuada aunque. por períodos de vacaciones u otras razones que se establezcan reglamentariamente el extranjero haya abandonado el territorio nacional temporalmente. por períodos de vacaciones u otras razones que se establezcan reglamentariamente el extranjero haya abandonado el territorio nacional permanentemente. Los extranjeros residentes de larga duración en otro Estado miembro de la Unión Europea. podrán solicitar por sí mismos y obtener una autorización de residencia de larga duración en España cuando vayan a desarrollar una actividad por cuenta propia o ajena, o por otros fines, en las condiciones que se establezcan reglamentariamente. deberán solicitar por sí mismos y obtener una autorización de residencia de larga duración en España cuando vayan a desarrollar una actividad por cuenta propia o ajena, o por otros fines, en las condiciones que se establezcan reglamentariamente. No obstante, en el supuesto de que los extranjeros residentes de larga duración en otro estado miembro de la Unión Europea deseen conservar el estatuto de residente de larga duración adquirido en el primer estado miembro,. podrán solicitar y obtener una autorización de residencia temporal en España. deberán solicitar y obtener una autorización de residencia temporal en España. Los extranjeros a quienes España u otro Estado miembro de la Unión Europea hubiese reconocido protección internacional y que se encuentren en España, podrán solicitar por sí mismos y obtener. una autorización de residencia de larga duración en España. una autorización de residencia permanente en España. No se reconocerá la condición de residente de larga duración en España al. beneficiario de protección internacional cuyo estatuto hubiese sido revocado, cesado, finalizado, o cuya renovación hubiese sido denegada. beneficiario de protección internacional cuyo estatuto hubiese sido revocado, cesado, finalizado, o cuya renovación hubiese sido aprobada. se establecerán criterios para la concesión de otras autorizaciones de residencia de larga duración en supuestos individuales de especial vinculación con España. reglamentariamente. por ley. La extinción de la residencia de larga duración se producirá en los casos siguientes: Cuando la autorización se haya obtenido de manera fraudulenta. Cuando se dicte una orden de expulsión. Cuando se produzca la ausencia del territorio de la Unión Europea durante 12 meses consecutivos. Cuando se adquiera la residencia de larga duración en otro Estado miembro. cuando, obtenida la autorización por la persona a quien otro Estado miembro reconoció protección internacional, las autoridades de dicho Estado hubieran resuelto el cese o la revocación de la citada protección. todas son correctas. Las personas extranjeras que hayan perdido la condición de residentes de larga duración. podrán recuperar dicho estatuto mediante un procedimiento simplificado que se desarrollará reglamentariamente. podrán recuperar dicho estatuto mediante un procedimiento simplificado que se desarrollará por ley. . Las personas extranjeras que hayan perdido la condición de residentes de larga duración podrán recuperar dicho estatuto mediante un procedimiento simplificado que se desarrollará reglamentariamente. Dicho procedimiento se aplicará sobre todo en el caso de personas que hayan residido en otro Estado miembro para. la realización de estudios. la realización de investigaciones. |