option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 12 Tratamientos Sistémicos II.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 12 Tratamientos Sistémicos II.

Descripción:
Es de la asignatura de la UNED Introducción a los tratamientos psicodi

Fecha de Creación: 2014/01/30

Categoría: UNED

Número Preguntas: 27

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si se habla de "relato saturado por el problema" ¿a qué autores está haciendo referencia?. Whyte y Epson. Bateson. Harry Procter.

Según White y Epson a la hora de caracterizar el problema, se trata de: Caracterizar el problema como una fuerza o entidad fuera del paciente identificado. Caracterizar el problema como una fuerza dentro del paciente identificado. Caracterizar el problema como una interacción entre lo que ocurre dentro y fuera del paciente identificado.

La "prescripción invariable" es utilizada por el siguiente modelo: Los juegos familiares de Selvini y Palazzoli. Las polaridades semánticas de Valeria Ugazzio. El modelo de depresión de Linares y Campo.

Señale la opción correta. En el modelo de Linares y Campo de la depresión mayor suele haber una conyugalidad disarmónica, se producen triangulaciones, y existe una nutrición emocional excesiva (a veces). En el modelo de Linares y campo de trastorno distímico, suele haber una conyugalidad disármonica, no se producen triangulaciones, y existe una nutrición emocional excesiva (a veces). En el modelo de Linares y Campo del trastorno distímico, suele haber una conyugalidad disármonica, se producen triangulaciones, y existe una nutrición emocional excesiva (a veces).

¿Quién o quiénes hablan de "polaridad semántica familiar"?. Selvini y Palazzoni. Valeria Ugazzio. White y Epson.

Cada familia con dististintos posee una polaridad semántica predominante. Señale la incorrecta. La polaridad referida a la bondad en los obsesivos. La polaridad referida al poder en los trastornos de la conducta alimentaria. La polaridad referida a la falta de libertad en los trastornos psicóticos. La polaridad referida a la falta de libertad en los trastornos fóbicos.

Señale la opción correcta. Las polaridades semánticas en las familias con diferentes trastornos es una condición necesaria y suficiente para que aparezca la manifestación clínica del trastorno. Las polaridades semánticas en familias con diferentes trastornos es una condición suficiente pero no necesaria para que aparezca la manifestación clínica del trastorno. Las polaridades semánticas en las familias con diferentes trastornos es una condición necesaria pero no suficiente para que aparezca la manifestación clínica del trastorno.

La psicoterapia individual, dentro del modelo sistemico: No se puede dar, puesto que el enfoque sistémico implica que siempre hay que trabajar con el sistema familiar. Se puede trabajar con un solo miembro, con los verdaderos clientes, los que están interesados en la terapia, incluso aunque no sea el portador del síntoma. Se puede trabajar con solo miembro, con los verdaderos clientes, siempre que se intervenga con el portador del síntoma.

En 1987, Glick et al.sintetizaron la literatura de la investigación, señale la opción correcta. Existe evidencia de que la utilización de coterapeuta, un equipo o la utilización de grabaciones de vídeo mejora el resultado. Ayudar a incrementar la comunicación es un ingrediente suficiente pero no necesario. Los tratamientos breves (20 sesiones) presentan iguales resultados que los largos.

Señala que trastornos o problemas en adultos, adolescentes y niños están relacionados con la terapia familiar y cuales con la terapia de pareja. Terapia familiar. Terapia de pareja.

El giro constructivista se produce hacia. Los años 80. Los años 70. Los años 60.

¿Quien propone el término "epistemología cibernética?. Bateson. Keeney. Minuchin.

La cibernética de segundo orden. Estudia las "cajas negras", es decir se estudia la relación entre lo que entra en el sistema y lo que sale. Se centra en el rol del observador que construye la realidad observada. Es el estudio de la realidad externa, sin referirse a la realidad cognoscitiva.

Señale la opción correcta. Bateson afirma que "los mayores cambios en terapia familiar vienen cuando consigues operar al nivel de las premisas superficiales". Chechin afirma que "los mayores cambios en terapia familiar vienen cuando consigues operar al nivel de las premisas superficiales". Chechin afirma que "los mayores cambios en terapia familiar vienen cuando consigues operar al nivel de las premisas profundas".

Según los estudios sobre investigaciones de Glick (1987) ¿Qué forma de terapia de pareja es más efectiva?. El tratamiento conjunto de la pareja. Cada miembro de la pareja con un terapeuta distinto. Cada miembro de la pareja vistos de forma independiente por el mismo terapeuta.

La prescripción invariable es propuesta por los terapeutas de la escuela de Milán para: Tratar las transacciones rígidas. Que uno de los miembros de la familia describa la relación existen entre otros miembros. Especificar la contribución de cada uno de los miembros a la dinámica familiar.

Según los estudios sobre investigaciones de la terapia familiar sistémica de Glick (1987) ¿Qué participantes de la familia hacen mejorar el resultado de la terapia familiar?. La madre. El hermano más cercano al paciente identificado. El padre.

Señala el elemento clave para explicar el giro del modelo sistémico al modelo constructivista: Asunción de sistemas cerrados para explicar la comunicación de grupos humanos. Desarrollo del concepto de segunda cibernética. Desarrollo del concepto de cibernética.

Los estudios sobre eficacia de las terapias familiares sistémicas sistematizadas por Glick, indican que las características del terapeuta asociadas a resultados pobres son su falta de habilidad para: Proponer soluciones claras. Enunciar el problema ante la familia de forma confusa. Dar estructura a las sesiones.

El modelo sistémico se centra en: Las interacciones pasadas. Las interacciones actuales. Tanto las interacciones actuales como las pasadas.

La Escuela de Palo Alto considera que en terapia familiar resulta crucial identificar: La causa original del problema. La secuencia interaccional del problema actual y de la solución que la familia aplica. La secuencia interaccional específica del problema.

De acuerdo con investigaciones empíricas en terapia familiar, el incremento de la comunicación es un factor: Necesario y suficiente. Suficiente. Necesario.

De acuerdo con White y Epston, la expertitud para encontrar soluciones a los problemas familiares, reside en: El terapeuta. La propia familia. La alianza entre terapeuta/s y familia.

En relación a la esquizofrenia, existen datos empíricos que relacionan positivamente su manejo con la terapia sistémica: Centrada en soluciones. Psicoeducativa. Comunicacional.

Las conclusiones finales de Bateson sobre el papel del doble vínculo en la esquizofrenia fueron que aquel es una condición: Necesaria y suficiente. Ni necesaria ni suficiente. Necesaria.

Para Procter, los conflictos familiares son: Trastornos de construcción de fronteras. Trastornos de negociación. Trastornos de comunicación.

White y Epston definen la externalización como la caracterización externa: Tanto del problema como de la solución. Del problema. De la solución.

Denunciar Test