option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 13

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 13

Descripción:
El olfato

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es un receptor olfatorio?. Una célula sensorial bipolar en el epitelio olfatorio. Proteína con siete dominios transmembrana acoplada a proteínas G. Enzima que cataboliza moléculas odoríferas. Célula de sostén que soporta a las neuronas olfatorias. Receptor nuclear que regula la transcripción génica.

¿Qué es el bulbo olfatorio?. Estructura que produce moco en la cavidad nasal. Centro que genera la adaptación olfatoria. Estructura que recibe señales de las neuronas olfatorias y las transmite por células mitrales. Región de la corteza piriforme dedicada al procesamiento inconsciente de olores. Haz de fibras que conecta el epitelio olfatorio con el tracto olfatorio medial.

¿Qué es el tracto olfatorio lateral?. Haz que recoge señales del epitelio nasal. Haz que transporta señales del bulbo olfatorio al cerebro. Vía exclusiva para la transmisión de olores agradables. Conexión entre el bulbo y la corteza insular. Conjunto de fibras que conecta el bulbo olfatorio con la amígdala.

¿Qué función cumplen las células basales en el epitelio olfatorio?. Contener células madre que generan nuevas neuronas olfatorias. Secretar neurotransmisores para la transducción del olor. Mantener el pH en la superficie del epitelio. Conducir directamente las señales al bulbo olfatorio. Producir el moco que recubre la cavidad nasal.

¿Qué función tienen los cilios olfatorios?. Facilitar el movimiento del moco nasal. Ser el sitio donde se produce la transducción del estímulo oloroso. Actuar como receptores para la adaptación a olores intensos. Incrementar la absorción de sustancias odoríferas. Conducir el impulso nervioso de los receptores al glomérulo.

¿Qué es un glomérulo olfatorio?. Agrupación de células de sostén en el epitelio olfatorio. Área de la corteza piriforme dedicada a la integración olfatoria. Núcleo donde se origina la señal olfatoria. Región del bulbo olfatorio que produce moco. Lugar donde convergen axones de neuronas olfatorias que expresan el mismo receptor.

¿Qué función cumplen las células de sostén en el epitelio olfatorio?. Transmiten impulsos al bulbo olfatorio. Contienen enzimas que catabolizan sustancias potencialmente dañinas. Participan en la transducción del olor. Actúan como células madre para renovar las neuronas. Regulan el flujo de moco en la cavidad nasal.

¿Qué es la adaptación olfatoria?. Aumento de la percepción de un olor tras exposición continua. Incremento en la sensibilidad a olores nuevos tras una exposición prolongada. Proceso por el cual se eliminan permanentemente ciertos olores. Reducción de la percepción de un olor tras exposición continua. Mecanismo de secreción de moco en respuesta a olores fuertes.

¿Qué función tienen las glándulas de Bowman?. Producir enzimas digestivas en la cavidad nasal. Regular la presión del aire en las fosas nasales. Producir el moco que reviste la cavidad nasal y protege las neuronas olfatorias. Generar la adaptación olfatoria en condiciones continuas. Segregar péptidos antimicrobianos en el epitelio nasal.

¿Qué hacen las células mitrales?. Reciben información directamente del epitelio olfatorio. Convierten el moco en señales eléctricas. Modulan la respuesta adaptativa en el bulbo olfatorio. Transmiten señales olfatorias desde el glomérulo a regiones corticales. Contribuyen a la síntesis de AMPc en la transducción.

¿Qué es el epitelio olfatorio?. Capa de células que recubre todo el interior de la cavidad nasal. Región del bulbo olfatorio que contiene glomérulos. Área de la corteza piriforme responsable de la percepción consciente de olores. Una estructura glandular en la nariz. Lámina de neuronas y células de sostén que recubre aproximadamente el 50% de la cavidad nasal.

¿Qué es la anosmia?. Aumento excesivo de la percepción de olores. Confusión entre distintos olores. Hiperactividad de las células mitrales. Desarrollo anormal del epitelio nasal. Pérdida de la capacidad para identificar uno o más olores.

¿Qué es la corteza piriforme?. Zona del bulbo olfatorio que genera moco. Capa de células de sostén en el epitelio olfatorio. Área cerebral implicada en el procesamiento consciente del olfato. Región del tracto olfatorio lateral. Área encargada de la transducción en los cilios olfatorios.

¿Qué es una neurona olfatoria?. Célula unipolar sin dendritas en el epitelio nasal. Célula multipolar encargada de la adaptación olfatoria. Neurona que solo transmite información al tracto olfatorio medial. Célula glial que rodea los receptores olfatorios. Célula bipolar con una dendrita que termina en cilios dentro del moco.

¿Qué función cumple el AMPc (AMP cíclico) en la transducción del olor?. Es el segundo mensajero que abre canales de potasio tras la activación del receptor olfatorio. Inhibe la apertura de canales iónicos en respuesta al olor. Es el segundo mensajero que abre canales de sodio y calcio antes de la activación del receptor gustativo. Cataliza la degradación del moco en la cavidad nasal. Es el segundo mensajero que abre canales de sodio y calcio tras la activación del receptor olfatorio.

Denunciar Test