TEMA 13
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 13 Descripción: Reglamentación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El personal de servicios generales tiene funciones comunes al: a- auxiliar de la función administrativa. b- celador. c- auxiliar de enfermería. d- las respuestas a) y b) son correctas. 2. La categoría estatutaria de personal de servicios generales se incluye dentro de las de personal no sanitario que integran el grupo: b. c. d. e. 3. El personal de servicios generales, es: un personal polivalente. un personal que debía prestar sus servicios en las unidades y servicios de atención primaria. un personal especializado propio de los hospitales generales. las respuestas a) y b) son correctas. 4. Las funciones del personal de servicios generales se desarrollarán: con la guardia imprescindible del deber de sigilo. con respeto a la confidencialidad de su contenido. las respuestas a) y b) son correctas. las respuestas a) y b) son incorrectas. 5- De las siguientes funciones del personal de servicios generales, no se incluye dentro del área administrativa y de apoyo a la gestión: materialización del programa de la cita previa. atención y apoyo físico a los usuarios cuando resulte preciso. vehiculación de las hojas de asistencia médica e historias clínicas. cumplimentación de los datos administrativos de los usuarios en las hojas de asistencia sanitaria y de atención urgente. 6. De las siguientes funciones del personal de servicios generales, se incluye dentro del área de recepción, atención e información a los usuarios: procurar el correcto funcionamiento de las instalaciones, recabando los servicios del personal de mantenimiento cuando la complejidad de la reparación lo requiera. llevar a efecto, bajo la supervisión y dirección de quien competa, la adecuada ordenación, mantenimiento y gestión de archivo de historias clínicas. mecanización y transcripción de los informes administrativos y clínicos. ejecución, bajo las directrices y supervisión procedentes, del programa de la tarjeta sanitaria. 7. En cuántas áreas se incluirán las funciones que desarrollará la categoría de personal de servicios generales?. 2. 3. 5. 10. ¿En qué año se aprueba la norma que aprueba la creación del personal de servicios generales?. en 1987. en 1990. en 1996. en 1997. 10- ¿Mediante qué tipo norma se crea la categoría estatutaria de personal de servicios generales?. mediante decreto. mediante real decreto. mediante orden ministerial. mediante ley. 9. La jornada ordinaria efectiva que deberá cumplir el personal de servicios generales: será la correspondiente al personal no sanitario de las instituciones sanitarias del sergas. será la correspondiente al personal no sanitario de las instituciones sanitarias del estado. será la correspondiente al personal sanitario de las instituciones sanitarias privadas. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 11. La distribución horaria de la jornada del personal de servicios generales se hará por: los servicios de atención especializada. las gerencias de atención primaria. por el servicio de enfermería del que dependan. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 12. Dónde se establece el sistema de selección y provisión, con carácter definitivo, para el personal de servicios generales: en los preceptos básicos del decreto 118/1991, del 25 de enero, sobre la selección y provisión de plazas de personal estatutario de área y normativa de la comunidad autónoma de Galicia. en el contenido del acuerdo vigente de nombramientos y contrataciones temporales para la cobertura de plazas de personal estatutario de las instituciones sanitarias dependientes del servicios gallego de salud o la normativa que lo sustituya. las respuestas a) y b) son correctas. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 13. La apertura y cierre de las unidades y servicios es una función del personal de servicios generales que se incluye dentro del área de: recepción, atención e información a los usuarios. administrativa y de apoyo a la gestión. seguridad de las instalaciones. mantenimiento y apoyo a las funciones generales. 14. ¿Cuándo se producirá la transformación en plazas de personal de servicios generales de las unidades de atención primaria?. cuando por la dimensión no se precise la prestación de servicios de otras categorías de personal. cuando por el grado de actividad de plaza no se precise la prestación de servicios de otras categorías de personal. en cualquier momento y sin necesidad de justificación alguna. las respuestas a) y b) son correctas. 15. De las siguientes funciones del personal de servicios generales, se incluye dentro del área de mantenimiento y apoyo a las funciones generales: control de las instalaciones y vigilancia de la adecuada limpieza de las mismas durante la jornada laboral. información a los usuarios de la cartera de servicios existentes. atención telefónica con la información precisa. tramitación de los pedidos de material necesario para el servicio o unidad. |