TEMA 13 AMQ3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 13 AMQ3 Descripción: Afecciones obstructivas de la vía aérea |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la bronquiectasia?. Dilatación de la luz bronquial en los bronquios proximales de manera irreversible. Obstrucción del flujo aéreo. Dilatación o aumento, permanente o reversible de los espacios alveolares distales al bronquio terminal. Estrechamiento de los bronquios terminales. ¿Qué es la EPOC?. Dilatación de la luz bronquial en los bronquios proximales de manera irreversible. Obstrucción del flujo aéreo. Dilatación o aumento, permanente o reversible de los espacios alveolares distales al bronquio terminal. Estrechamiento de los bronquios terminales. ¿Qué es el enfisema pulmonar?. Dilatación de la luz bronquial en los bronquios proximales de manera irreversible. Obstrucción del flujo aéreo. Dilatación o aumento, permanente o reversible de los espacios alveolares distales al bronquio terminal. Estrechamiento de los bronquios terminales. ¿Qué es la enfermedad de la pequeña vía aérea?. Dilatación de la luz bronquial en los bronquios proximales de manera irreversible. Obstrucción del flujo aéreo. Dilatación o aumento, permanente o reversible de los espacios alveolares distales al bronquio terminal. Estrechamiento de los bronquios terminales. ¿Qué tejidos se destruyen en la bronquiectasias?. Pared elástica. Pared muscular. A Y B son correctas. En la bronquiectasia no se destruye ningún tejido, sino que entra aire en el espacio interpleural. Causa de bronquiectasia. Sarampión. Tos ferina. Gripe. Adenovirus. ¿Qué tejido pulmonar tira aun más de los bronquios?. Tejido pulmonar circundante. Epitelio pulmonar. Tejido pulmonar alveolar. Tejido elástico y muscular. Bronquiectasia cilíndrica. Dilatación uniforme, aspecto tubular, paredes rectas y no hay mucho aumento de tamaño. Aspecto roasado y dilatación con irregular. Sáculos llenos de pus con una mayor dilatación en el fondo del sáculo. Dilatación irregular, con aspecto tubular, sáculos de pus y aumento masivo de tamaño. Bronquiectasia fusiforme. Dilatación uniforme, aspecto tubular, paredes rectas y no hay mucho aumento de tamaño. Aspecto roasado y dilatación con irregular. Sáculos llenos de pus con una mayor dilatación en el fondo del sáculo. Dilatación irregular, con aspecto tubular, sáculos de pus y aumento masivo de tamaño. Bronquiectasia varicosa. Dilatación uniforme, aspecto tubular, paredes rectas y no hay mucho aumento de tamaño. Aspecto roasado y dilatación con irregular. Sáculos llenos de pus con una mayor dilatación en el fondo del sáculo. Dilatación irregular, con aspecto tubular, sáculos de pus y aumento masivo de tamaño. Bronquiectasia sacular o quística. Dilatación uniforme, aspecto tubular, paredes rectas y no hay mucho aumento de tamaño. Aspecto roasado y dilatación con irregular. Sáculos llenos de pus con una mayor dilatación en el fondo del sáculo. Dilatación irregular, con aspecto tubular, sáculos de pus y aumento masivo de tamaño. ¿Cuál NO pertenece a la clínica de la bronquiectasia?. Tos productiva crónica y broncorrea purulenta. Tos permanente todo el día que por la noche empeora. Hemoptosis. Complicaciones como neumonía o abscesos. Lo más recomendable en la bronquiectasias como tratamiento es la cirugía. Verdadero. Falso. ¿Cuándo es reversible el EPOC? Cuando hay... Bronquitis crónica. Enfisema pulmonar. Enfermedad de la pequeña vía aérea. Las EPOC no son reversibles. ¿Qué patrón pulmonar presenta una EPOC?. Obstructivo. Restrictivo. Mixto. No presenta ningún patrón pulmonar específico. ¿Qué condición afecta antes a fumadores?. Enfermedad de la pequeña vía aérea. Bronquitis crónica. Enfisema pulmonar. Ninguna es correcta. Fumar aumenta la función de macrófagos y produce tanto hipertrofia como hiperplasia glandular. Verdadero. Falso. ¿Qué está disminuido en la EPOC?. FEV1. FVC. FEF. CR. En la gasometría arterial, primero hay ... y luego ... Hipoxemia - hipercapnia. Hipercapnia - hipoxemia. Ninguna de las dos. Hemoptosis y luego esputo infectado. Cuando hay riesgo de EPOC, la FEV1/FVC está ... >70%. <70%. >80%. No se ve alterado. En la EPOC leve: FEV1 está entre 50-80%. FEV1 está entre 30-50%. FEV1 está por encima de 80%. FEV1 está normal. En la EPOC moderada: FEV1 está entre 50-80%. FEV1 está entre 30-50%. FEV1 está por encima de 80%. FEV1 está normal. En la EPOC severa: FEV1/FVC está entre 60-70%. FEV1/FVC está entre 30-60%. FEV1/FVC está entre 40-70%. Ninguna es correcta. En la EPOC severa: FEV1 menor de 30%. FEV1 menor de 50% con insuficiencia respiratoria cróncia. FEV1 menor de 50%. FEV1 menor de 70%. En el EPOC severa ¿Qué NO se hace en el tratamiento?. Actividad aeróbica. Trabajo con pesas. Ejercicios respiratorios. Electroestimulación. En el asma crónico no hay implicación de elementos celulares. Verdadero. Falso. ¿Qué no es característico del asma bronquial?. Sibilancias. Disnea. Tos. Tirantez torácica. Todo es característico. ¿Qué es lo más característico de la bronquitis bronquial?. Inflamación. Tos. Esputo purulento. Anosognosia. En el asma extrínseco atópico: Hay reactividad ante un agente aparantemenete inocuo. Hay un elemento desencadenante claro. Suele ser en niños con alergias. No se sabe el agente desencadenante. En el asma extrínseco no atópico: Hay reactividad ante un agente aparantemenete inocuo. Hay un elemento desencadenante claro. Suele ser en adultos sin hisotorial alérgica. No se sabe el agente desencadenante. En el asma extrínseco no atópico: Hay reactividad ante un agente aparentemenete inocuo. Suele ser en niños con alergias. Suele ser en adultos sin historial alérgica. No se sabe el agente desencadenante. ¿Cuál es la triada clásica en el asma bronquial?. Sibilancias. Tos. Disnea. Taquipnea. En la bronquitis crónica hay taquipnea y taquicardia. Verdadero. Falso. ¿Qué pruebas NO haremos en el asma bronquial?. Examen de esputo. Análisis sanguíneo. Test de alergias. Espirometría. ¿Cuáles son los principales medicamentos en el asma bronquial?. Broncodilatadores. AINEs. Inmunoterapias. Exhaladores. En un crisis asmática hay que triplicar la ingesta de líquidos. Verdadero. Falso. El vapor de agua está aconsejado en crisis asmáticas. Verdadero. Falso. Es mejor sentar o mantener de pie a una persona con crisis asmática?. Sentarla. Mantenerla de pie. |