TEMA 14-15
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 14-15 Descripción: Aparato locomotor y aparato reproductor |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Define el término músculos. Banda de tejido conjuntivo denso o fibroso muy sólido y elástico que une los huesos entre ellos. Son las uniones entre los huesos y hacen que el esqueleto sea flexible. Proporcionan sostén al cuerpo y funcionan como el almacén de importantes minerales del cuerpo. Están constituidos por fibras que se pueden contraer, lo cual les permite acortarse y alargarse, produciendo el movimiento. Define el término huesos. Banda de tejido conjuntivo denso o fibroso muy sólido y elástico que forman el esqueleto. Tejido conectivo fibroso que une el esqueleto humano. Proporcionan sostén al cuerpo y funcionan como el almacén de importantes minerales del cuerpo. Están constituidos por fibras que se pueden contraer, lo cual les permite acortarse y alargarse, produciendo el movimiento. Define el término tendones. Banda de tejido conjuntivo denso o fibroso muy sólido y elástico que los huesos entre ellos en el seno de una articulación. Tejido conectivo fibroso que une los músculos a los huesos. Son las uniones entre los músculos. Son los que proporcionan sostén al cuerpo y funcionan de almacén de importantes minerales del cuerpo. Define el término articulaciones. Banda de tejido conjuntivo denso o fibroso muy sólido y elástico que los huesos entre ellos en el seno de una articulación. Tejido conectivo fibroso que une los músculos a los huesos. Son las uniones entre los huesos que hacen que el esqueleto sea flexible. Son los que proporcionan sostén al cuerpo y funcionan de almacén de importantes minerales del cuerpo. Define el término ligamentos. Banda de tejido conjuntivo denso o fibroso muy sólido y elástico que los huesos entre ellos en el seno de una articulación. Tejido conectivo fibroso que une los músculos a los huesos. Son las uniones entre los músculos. Son los que proporcionan sostén al cuerpo y funcionan de almacén de importantes minerales del cuerpo. ¿Cuántos huesos tiene un humano adulto?. 260. 650. 206. 560. ¿Cuántos músculos principales tiene un humano adulto?. 260. 650. 206. 560. ¿Cuáles son los tipos de articulaciones de los huesos?. Móviles, semimóviles e inmóviles. Estáticas, fijas y variables. Abiertas, semiabiertas y cerradas. Tipo bisagra, tipo circular o tipo estática. ¿De qué previenen los ligamentos en caso de movimientos forzados?. De rojeces. De desprendimientos del ligamento. De luxaciones. De roturas de hueso. ¿Cuál de estos caracteres secundarios del hombre no es correcto?. Nuez abultada. Aparición del vello. Voz grave. Ensanchamiento de los hombros. ¿Cuál de estos caracteres secundarios de la mujer no es correcto?. Cambia la voz. Aparición de vello. Desarrollo de la musculatura. Ensanchamiento de cadera. ¿Cuál de estas definiciones se corresponde con la definición de útero?. Pequeño órgano sumamente sensible. Lugar donde se alberga al feto. Producen, almacenan y liberan óvulos a las Trompas de Falopio. Lugar en el que entra cuando se libera el ovocito. ¿Cuál de estas definiciones se corresponde con la definición de ovario?. Pequeño órgano sumamente sensible. Lugar donde se alberga al feto. Producen, almacenan y liberan óvulos a las Trompas de Falopio. Lugar en el que entra cuando se libera el ovocito. ¿Cuál de estas definiciones se corresponde con la definición de clítoris?. Pequeño órgano sumamente sensible. Lugar donde se alberga al feto. Producen, almacenan y liberan óvulos a las Trompas de Falopio. Lugar en el que entra cuando se libera el ovocito. ¿Cuál de estas definiciones se corresponde con la definición de Trompas de Falopio?. Pequeño órgano sumamente sensible. Lugar donde se alberga al feto. Producen, almacenan y liberan óvulos a las Trompas de Falopio. Lugar en el que entra cuando se libera el ovocito. ¿Cuál de estos no es un órgano del aparato reproductor masculino?. Epidídimo. Cérvix. Glándula Bulbouretral o glándula de Cowper. Conducto deferente. ¿Cuál de estos no es un órgano del aparato reproductor femenino?. Uréter. Trompas de falopio. Clítoris. Ovario. ¿De qué deben recubrirse los espermatozoides antes de salir por la uretra?. De sustancias provenientes del conducto deferente. De líquidos de la vesícula seminal y la próstata. De sustancias provenientes de la glándula bulbouretral. De líquidos de la vejiga y de la glándula de cowper. ¿Para qué les sirve recubrirse los espermatozoides?. Les servirá de propulsión y rapidez. Les servirá como barrera. Les servirá de impulso. Les servirá de alimento y protección. ¿Cuántas células germinales posee una mujer en los ovarios desde su nacimiento?. 14.000. 6.400. 40.000. 4.060. ¿Cada cuánto tiempo se produce la maduración de las células germinales y la producción de ovocitos?. Cada 30 días. Cada 15 días. Cada 28 días. Cada 60 días. ¿Dónde tiene lugar la unión de un óvulo con un espermatozoide?. En la vagina. En el útero. En las Trompas de Falopio. En los ovarios. ¿Qué es necesario para que se lleve a cabo la fecundación?. Que la producción de gametos sea correcta. Que las trompas de Falopio y el útero se encuentren en buen estado. Que el coito se realice en el momento adecuado. Todas son correctas. Aproximadamente ¿qué día llega el embrión al útero después de haber sido fecundado?. 1-2 días. 6-7 días. 4-5 días. 6-14 días. Aproximadamente, ¿qué día se produce la nidación o implantación del embrión fecundado?. Entre el 4º-5º día. Entre el 6º-14º día. Entre el 6º-7º día. Entre el 1º-2º día. Indica en cuál de estos dibujos los nombres de los huesos están dispuestos correctamente. Aparecen dibujitos, os recomiendo que lo mireis en el pdf del wuolah <3. esta no es. esta tampoco. Indica en cuál de estos dibujos los nombres de los músculos están dispuestos correctamente. Aparecen dibujitos, os recomiendo que lo mireis en el pdf del wuolah <3. esta no es. esta tampoco. |