option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 14 (Nutrición)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 14 (Nutrición)

Descripción:
Tipo test y preguntas cortas

Fecha de Creación: 2023/11/29

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 11

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La leche entera contiene mayor cantidad que la desnatada de... minerales. … vitaminas del grupo B. … aminoácidos esenciales. … vitaminas liposolubles.

1. La leche entera contiene mayor cantidad que la desnatada en: a. Aminoácidos esenciales. Hierro. c. Vitamina A. d. Vitaminas del grupo B.

2. El consumo de leche por deportistas puede ser especialmente útil para. a. Prolongar tiempo hasta la fatiga. b. Aumentar el rendimiento. c. Reducir el estrés oxidativo. d. Mejorar la recuperación.

3. La leche de vaca es pobre en: a. Aminoácidos esenciales. b. Vitamina B12. Calcio. Hierro.

4. ¿En qué nutriente es más rica la leche entera que la desnatada?. Lactosa. Calcio. c. Vitamina A. d. Vitamina B12.

5. Se ha descrito que el consumo de leche tras el ejercicio provoca: a. Mejora de tiempos. b. Mejora de la recuperación. c. Aumento de marcadores inflamatorios. d. Disminución de las reservas de glucógeno.

6. ¿Qué afirmación con respecto a la alergia de la leche es falsa?. a. Es una respuesta inmunología. b. Puede producir la muerte. c. Se evita consumiendo leche sin lactosa. d. Puede darse en niños desapareciendo a los 3 años.

Los productos lácteos enteros tienen con respecto a los desnatados una cantidad mayor de: a. Vitamina A o retinol. b. Vitamina C o ácido ascórbico. c. Vitamina E o tocoferol. d. Vitamina D o calciferol.

8. ¿Cuál es falsa sobre la leche entera?. a. Es la principal fuente de energía de calcio. b. Es hipocolesterolémica. c. La pasteurización es menor. d. La leche desnatada conserva todos los nutrientes menos los lípidos.

9. La leche desnatada es una fuente rica de calcio y: a. Calciferol (vitamina D). b. Ácido fólico (vitamina B9). c. Retinol (vitamina A). d. Cobalamina (vitamina B12).

10. Los productos lácteos fermentados se consideran prebióticos porque son: a. Microorganismos beneficiosos. b. Ácidos linoleicos. c. Péptido con actividad antimicrobiana. d. Compuestos que favorecen la absorción de minerales.

Denunciar Test