TEMA 14 TERMINADO 100%
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 14 TERMINADO 100% Descripción: MINISTERIO DEL INTERIOR 4/4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
le corresponde las competencias que tiene atribuidas el Ministerio sobre los procesos electorales y consultas populares y el régimen jurídico de los partidos políticos, así como el ejercicio de las funciones encomendadas a la Subsecretaría en materia de recursos humanos, gestión económica y patrimonial, oficialía y servicios generales, transformación digital, innovación y calidad e inspección de los servicios. DIRECCION GENERAL DE PROTECCION INTERNACIONAL. DIRECCION GENERAL DE POLITICA INTERIOR. SECRETARIA GENERAL TECNICA. direccion general de politica interior funciones marque la incorrecta. La gestión de las competencias del Ministerio respecto a los procesos electorales y a las consultas directas al electorado, y el mantenimiento de las relaciones necesarias con la Administración Electoral, en particular, con la Junta Electoral Central. La coordinación de la gestión y desarrollo de los procesos electorales, así como de las funciones que corresponden a las Unidades dependientes de otros ministerios con competencias en materia electoral y la coordinación con las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en este ámbito. La dirección y coordinación de los desarrollos informáticos y de comunicaciones para la gestión de los procesos electorales. La planificación, dirección y coordinación de las actuaciones en materia de ciberseguridad en el ámbito electoral y de la Red de coordinación para la Seguridad en procesos electorales. Asimismo, la participación en órganos, grupos de trabajo o reuniones cuya finalidad sea garantizar la seguridad y la lucha contra la desinformación en los procesos electorales. La información relativa a los procesos electorales, excepto los datos relativos al censo electoral, así como la custodia y difusión pública de los resultados electorales provisionales. todas son correctas. direccion general de politica interior funciones marque la incorrecta. La participación en las reuniones de los organismos nacionales, internacionales o supranacionales con competencias en materia electoral. La gestión de las relaciones con los órganos competentes de las Comunidades Autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía en materia electoral. El registro y la aplicación del régimen jurídico de los partidos políticos. La gestión de las subvenciones estatales anuales y de las subvenciones por gastos electorales de las formaciones políticas en los términos establecidos en la legislación vigente. todas son correctas. direccion general de politica interior funciones marque la incorrecta. La gestión de los recursos humanos del Departamento; la elaboración anual de la oferta de empleo; la tramitación de los procesos de selección y provisión de puestos de trabajo, y la planificación, elaboración y administración de las plantillas y relaciones de puestos de trabajo y de sus modificaciones. La organización y desarrollo de la formación, programación y gestión de la acción social, así como la participación en la negociación colectiva y las relaciones laborales. La planificación de la política retributiva, así como el control y evaluación del gasto de personal del Departamento. La supervisión de los proyectos de obras de Contratos del Sector Público. todas son correctas. direccion general de politica interior funciones marque la incorrecta. La gestión financiera de ingresos y gastos de tesorería de los créditos presupuestarios del Departamento; la habilitación de personal de los servicios centrales, excepto lo que corresponde a los ámbitos de la Policía Nacional, de la Guardia Civil y de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias; la adquisición y reposición de los recursos materiales precisos para el funcionamiento de los servicios; la coordinación de las distintas cajas pagadoras del Departamento y la canalización de sus relaciones con la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, la Intervención General de la Administración del Estado y el Tribunal de Cuentas, a través de la unidad central de pagos. La gestión patrimonial, que incluye las actuaciones relativas a las obras de construcción y reforma de edificios, las relaciones con la Dirección General del Patrimonio del Estado, el inventario de bienes inmuebles y la instrucción y tramitación de los expedientes de contratación de alquileres de inmuebles, sin perjuicio de la perfección de los contratos por el órgano competente para celebrarlos, y la programación, gestión y control de inversiones. todas son correctas. direccion general de politica interior funciones marque la incorrecta. El régimen interior, el registro general del Departamento y la coordinación de las oficinas de asistencia en materia de registro, la gestión de los servicios de seguridad, la vigilancia y conservación de los edificios, el inventario de bienes muebles y la prevención de riesgos laborales. La inspección de los servicios, del personal, y la evaluación de su calidad y rendimiento, la instrucción y propuesta de resolución de los expedientes disciplinarios. La coordinación y la supervisión de la política de protección de datos en cumplimiento de la normativa aplicable en esta materia en el ámbito de las competencias del Departamento. La coordinación y seguimiento global de los programas de calidad del Departamento y de la actividad en materia de evaluación de políticas públicas en el ámbito del Ministerio y sus organismos públicos vinculados o dependientes, actuando como Unidad de coordinación de Evaluación de Políticas Públicas, que asumirá la interlocución con la Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas, en relación con las citadas funciones. todas son correctas. El impulso, coordinación y seguimiento de la gestión de los proyectos incluidos en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Departamento y sus organismos dependientes. Dirección general de policita interior. secretaria general técnica. La Dirección General de Política Interior está integrada por las siguientes Subdirecciones Generales: La Subdirección General Política Interior y Procesos Electorales. La Subdirección General de Recursos Humanos. La Subdirección General de Gestión Económica y Patrimonial. La Oficialía Mayor. La Subdirección General de Innovación, Calidad e Inspección de los Servicios. todas son correctas. La Dirección General de Tráfico está integrada por los siguientes órganos, con nivel orgánico de subdirección general: La Secretaría General. La Subdirección General de Gestión de la Movilidad y Tecnología. El Observatorio Nacional de Seguridad Vial. La Subdirección General de Formación y Educación Vial. todas son correctas. todas las funciones que tengan que ver en el TEMA 14 sobre proteccion civil lo hará. Dirección General de Protección Civil y Emergencias. el ministerio del interior. Para el desarrollo de las indicadas funciones, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias se estructura en los siguientes órganos, con nivel orgánico de subdirección general: La Subdirección General de Prevención, Planificación y Emergencias. La Subdirección General de Formación y Relaciones Institucionales. La Subdirección General de Gestión de Recursos y Subvenciones. todas son correctas. . Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo funciones marque la incorrecta. La asistencia inmediata a los afectados tras la comisión de un atentado terrorista, informando y apoyando a las víctimas y a sus familias. Recibir y encauzar, como ventanilla única, las solicitudes de cualquier procedimiento que puedan iniciar las personas y familiares que sufran la acción terrorista ante la Administración General del Estado, lo que comprenderá la ayuda y orientación a las personas y familiares que sufran la acción del terrorismo y la remisión al órgano competente de las peticiones deducidas y la relación con el interesado. La colaboración con las asociaciones, fundaciones y demás instituciones públicas y privadas que tengan como objetivo la atención a las víctimas del terrorismo y la preservación de su memoria, así como la tramitación de subvenciones a las asociaciones y fundaciones cuyo objeto sea la representación y defensa de los intereses de las víctimas del terrorismo. La tramitación, gestión y propuesta de resolución de los expedientes de indemnizaciones, ayudas, y condecoraciones a los afectados por delitos de terrorismo. todas son correctas. . Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo funciones marque la incorrecta. La colaboración con los órganos competentes de la Administración General del Estado y de las restantes Administraciones Públicas en materia de asistencia y apoyo, indemnizaciones y ayudas a las víctimas del terrorismo, con el fin de asegurar una protección integral a las víctimas. Esta colaboración se hará extensiva a las distintas oficinas de atención a víctimas de delitos de terrorismo existentes en tribunales y fiscalías. La coordinación con las estructuras homólogas de los Estados miembros de la UE en el caso de atentados terroristas con víctimas de distintas nacionalidades, así como el fomento en el ámbito internacional de las iniciativas de reconocimiento y apoyo a las víctimas del terrorismo. La repetición del importe satisfecho por el Estado contra el obligado civilmente por el delito de terrorismo, instando, en caso de no abonarse de manera voluntaria, de la Agencia Estatal de Administración Tributaria el procedimiento administrativo de apremio. La formulación de estudios, informes y, en su caso, propuestas de reformas normativas u organizativas que optimicen el régimen de asistencia y prestaciones establecido o que pueda establecerse para la mejora de los derechos de los afectados por terrorismo. todas son correctas. La Dirección General se estructura en los siguientes órganos, con nivel orgánico de subdirección general. Subdirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo. Subdirección General de Ayudas a Víctimas del Terrorismo. todas son correctas. Corresponden a la Dirección General de Protección Internacional, entre otras, las funciones que el ordenamiento jurídico atribuye a la Oficina de Asilo y Refugio, y en particular las siguientes: La representación institucional en las reuniones de los organismos nacionales, internacionales o supranacionales con competencias en materia de protección internacional, apatridia y protección temporal, así como la intervención en la aplicación de los acuerdos que se deriven de aquellas y, en especial, de las que se desarrollen en el seno de la Unión Europea. Las relaciones del Ministerio con otros departamentos ministeriales, así como con las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en cuestiones relacionadas con protección internacional, apatridia y protección temporal. La coordinación de la preparación de propuestas normativas al Consejo de Ministros y a los órganos superiores del Ministerio, así como a otros órganos directivos de los Ministerios con competencias en materia de protección internacional, apatridia y protección temporal. La relación con los órganos judiciales, así como la preparación de la información y la emisión de informe sobre los recursos de reposición presentados contra resoluciones de protección internacional, apatridia y protección temporal, sin perjuicio de las competencias asignadas a la Secretaría General Técnica. todas son correctas. Corresponden a la Dirección General de Protección Internacional, entre otras, las funciones que el ordenamiento jurídico atribuye a la Oficina de Asilo y Refugio, y en particular las siguientes: La puesta a disposición de la información relativa a la tramitación de expedientes de protección internacional, apatridia y protección temporal. La valoración y resolución de solicitudes de transferencia de la responsabilidad sobre los refugiados, de conformidad con el Acuerdo europeo relativo a la transferencia de responsabilidad. La tramitación de las solicitudes de protección internacional presentadas en los puestos fronterizos. La instrucción y resolución de los expedientes administrativos sobre protección internacional que le sean atribuidos por la normativa vigente. todas son correctas. El ejercicio de la presidencia y de la secretaría de la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio (CIAR). la Dirección General de Protección Internacional. el Ministerio del interior. La Dirección General de Protección Internacional está integrada por las siguientes Subdirecciones Generales: La Subdirección General de Relaciones Institucionales e Información de Protección Internacional. La Subdirección General de Asuntos Generales y Jurídicos de Protección Internacional. La Subdirección General de Instrucción de Protección Internacional y Apatridia. todas son correctas. En el ejercicio de las funciones de implementación y desarrollo de la política en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones en el ámbito sectorial del Ministerio_______________promoverá, en colaboración con las unidades competentes del Ministerio y de sus organismos adscritos, la consolidación de los recursos humanos, económico-presupuestarios, técnicos y materiales vinculados. Subsecretaría de Interior. Secretaria General de Instituciones Penitenciarias. Secretaria de estado de seguridad. Disposición final segunda. Modificaciones presupuestarias. Por _______________el Ministerio de Hacienda se realizarán las modificaciones presupuestarias precisas para el cumplimiento de lo previsto en este real decreto. el Ministerio de Hacienda. el Ministerio del Interior. |