TEMA 14 TERMINADO 100%
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 14 TERMINADO 100% Descripción: MINISTERIO DE DEFENSA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
es el Departamento de la Administración General del Estado al que le corresponde la preparación, el desarrollo y la ejecución de la política de defensa determinada por el Gobierno y la gestión de la administración militar. El Ministerio de Defensa. El Ministerio del Interior. La Secretaría de Estado de Defensa. La Subsecretaría de Defensa. . El Ministerio de Defensa, bajo la dirección de la persona titular del Departamento, se estructura en: marque la incorrecta. las fuerzas armadas. la secretaria de estado de defensa. la subsecretaria de defensa. la secretaria general de política de defensa. la secretaria de estado de seguridad. Está adscrito al Ministerio de Defensa, con dependencia directa de la persona titular del Departamento, el. centro nacional de inteligencia (CNI). Relatoría Nacional contra la Trata de Seres Humanos. Son órganos asesores y consultivos del Ministro de Defensa marque la incorrecta. El Consejo Superior del Ejército de Tierra. La Junta Superior del Cuerpo Militar de Sanidad y La Junta Superior del Cuerpo de Músicas Militares. El Consejo Superior del Ejército del Aire y del Espacio. El Consejo Superior de la Armada. La Junta Superior del Cuerpo Jurídico Militar y La Junta Superior del Cuerpo Militar de Intervención. todas son correctas. el ministerio de defensa tiene un gabinete con rango de. dirección general. subdirección general. órgano de apoyo político, técnico, administrativo y en tareas de confianza en el cumplimiento de las labores de carácter parlamentario, en sus relaciones con las instituciones y en la organización administrativa del ministerio de defensa. Gabinete. Gabinete Técnico. del ministerio de defensa __________________corresponde la asistencia TÉCNICA en materias relativas al enlace con las Fuerzas Armadas, cuya persona titular será un oficial general, con rango de director general. un Gabinete Técnico. un Gabinete. Del Gabinete de la persona titular del Ministerio de Defensa depende, con rango de subdirección general. la Oficina de Comunicación Institucional y Prensa del Ministerio de Defensa. la Oficina de Comunicación Institucional y Prensa del Ministerio de Interior. actuará como portavoz oficial del Departamento, a la que le corresponde mantener las relaciones informativas y de publicidad institucional, coordinar las oficinas de comunicación de los cuarteles generales, mandos y unidades de las Fuerzas Armadas, y ejercer las competencias en materia de comunicación digital del Ministerio de Defensa, con especial atención a la gestión y actualización del contenido de la página electrónica del Departamento. Igualmente, asumirá la dirección funcional y editorial de la Revista Española de Defensa y de todas las publicaciones periódicas de carácter no específicamente técnico-administrativo pertenecientes al Ministerio de Defensa. la Oficina de Comunicación Institucional y Prensa del Ministerio de Defensa. el Gabinete. La organización militar se rige por su. normativa específica. normativa militar. ostentará la representación del Ministerio de defensa, por delegación del ministro de defensa, en los casos en que ésta se la confiera, y la representación militar nacional ante las organizaciones internacionales de seguridad y defensa. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). El Jefe de Estado Mayor de Interior(JEMAI). El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) con rango de. secretario de estado. subsecretario de estado. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa cuenta, como órganos de apoyo, asesoramiento y asistencia inmediata, con un Gabinete, con rango de. subdirección general. dirección general. subsecretario. . Dependen del Jefe de Estado Mayor de la Defensa. las representaciones militares en los organismos internacionales. las representaciones militares en los organismos extranjeros de la OTAN. tienen rango de subsecretario del JEMAD. Los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra. Los Jefes de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio. Los Jefes de Estado Mayor de la Armada. todos son correctos. La Unidad Militar de Emergencias (UME), que depende orgánicamente. del JEMAD. del Ministerio de defensa. dictará las normas que regulen la organización y el funcionamiento de la UME. Ministro de defensa. Ministro del interior. es el órgano superior del Ministerio de defensa. La Secretaría de Estado de Defensa. La Secretaría General de Política de Defensa. La Subsecretaría de Defensa. , la dirección, impulso y gestión de las políticas de armamento y material, la investigación, desarrollo e innovación industrial, económica, de infraestructura, medioambiental y de los sistemas, tecnologías y seguridad de la información en el ámbito de la Defensa, así como el impulso del proceso de transformación digital del Departamento. secretaria de estado de defensa. subsecretaria de defensa. De la Secretaría de Estado de Defensa dependen los siguientes órganos directivos, con rango de Dirección General: La Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa. La Dirección General de Armamento y Material. La Dirección General de Asuntos Económicos. La Dirección General de Infraestructura. El Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. todos son correctas. . La persona titular de la Secretaría de Estado de defensa cuenta, como órganos de apoyo, asesoramiento y asistencia inmediata, con. un Gabinete, con nivel orgánico de subdirección general y con un Gabinete Técnico, cuya persona titular será un oficial general u oficial, también con rango de subdirector general. un Gabinete, con nivel orgánico de dirección general y con un Gabinete Técnico, cuya persona titular será un oficial general u oficial, también con rango de director general. Están adscritos a la Secretaría de Estado de Defensa el. Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas». Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa INVIED. la Agencia Estatal Agencia Espacial Española. TODOS SON CORRECTAS. la Junta de Enajenación de Bienes Muebles y Productos de Defensa. DEPENDE DE. la Secretaría de Estado de Defensa. la Subsecretaría de Defensa. es el órgano directivo al que le corresponde la planificación y desarrollo de la política industrial de la Defensa así como la cooperación industrial en esta materia, la cooperación internacional y representación en foros internacionales de industria de Defensa, el apoyo institucional a la internacionalización de la industria de Defensa española y a la exportación, el control del comercio exterior de armamento y material, de las transferencias de tecnología a terceros países y de los activos tanto materiales como inmateriales derivados de la política industrial y de innovación del Departamento. La Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa. Dirección General de Armamento y Material. Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa. Corresponden a esta dirección general, en el ámbito de sus competencias, las siguientes funciones: marque la incorrecta. Planificar y programar las políticas de armamento y material y de investigación, desarrollo e innovación del Departamento, y controlar su ejecución. Proponer y dirigir los planes y programas de investigación y desarrollo de sistemas de armas y equipos de interés para la defensa nacional, en coordinación con los organismos nacionales e internacionales competentes en este ámbito y controlar los activos inmateriales derivados de aquellos, que se hayan obtenido, total o parcialmente, con fondos públicos del Ministerio de Defensa, mediante la creación y mantenimiento de los oportunos registros de activos. Impulsar el apoyo institucional a la internacionalización de la industria española de defensa, coordinar la promoción internacional de la enajenación de bienes muebles y productos de defensa y, en coordinación con la Dirección General de Política de Defensa, dirigir las actuaciones de los agregados y consejeros de Defensa. Ejercer las competencias que se le atribuyan para negociar y gestionar la coordinación industrial. Proponer la política industrial de la Defensa, coordinando su actuación con otros organismos. Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa. Corresponden a esta dirección general, en el ámbito de sus competencias, las siguientes funciones: marque la incorrecta. Controlar los activos materiales derivados de esa política que se hayan obtenido, total o parcialmente, con fondos públicos del Ministerio de Defensa, mediante la creación y mantenimiento de los oportunos registros de activos. Impulsar, en coordinación con la Dirección General de Política de Defensa, la cooperación internacional en los ámbitos bilateral y multilateral, así como ejercer la representación nacional en los foros industriales y de armamento de dichas organizaciones. Ejercer las competencias atribuidas en relación con el control del comercio exterior de material de defensa y de productos y tecnologías de doble uso. Apoyar la importación de productos y tecnologías de Defensa y de doble uso. Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa. Corresponden a esta dirección general, en el ámbito de sus competencias, las siguientes funciones: marque la incorrecta. Apoyar la exportación de productos y tecnologías de Defensa y de doble uso. Controlar las transferencias de tecnología nacional a terceros países, así como la obtenida de programas, acuerdos o convenios internacionales. Ejercer la gestión de las inversiones extranjeras en España relacionadas con la Defensa. todas son correctas. Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa dependen. La Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación. La Subdirección General de Estrategia Industrial de la Defensa. La Subdirección General de Gestión e Internacionalización de la Industria de Defensa. todas son correctas. es el órgano directivo al que le corresponde la planificación y desarrollo de la política de armamento y material del Departamento, así como la supervisión y dirección de su ejecución. Dirección General de Armamento y Materia. Subdirección General de Armamento y Materia. Dirección General de Armamento y Materia Corresponden a esta dirección general, en el ámbito de sus competencias, las siguientes funciones marque la incorrecta. Gestionar, en colaboración con las Fuerzas Armadas, los programas de obtención, de modernización y de sostenimiento común de los sistemas de armas y equipos de interés para la defensa nacional, incluyendo los programas de cooperación internacional y los de venta derivados del apoyo a la internacionalización de la industria española de defensa, así como armonizar y racionalizar su sostenimiento. Impulsar la gestión y tramitación de los expedientes de adquisición de los sistemas y equipos necesarios para las Fuerzas Aéreas. Ejercer las competencias que le confieren las leyes y reglamentos en las siguientes materias: inspección de la actividad industrial y la seguridad industrial relacionada con la Defensa; aseguramiento de la calidad del armamento y material; así como fabricación, comercialización y transporte de armas y explosivos. Ejercer las competencias que le confieren las leyes y reglamentos en las siguientes materias: normalización, catalogación y homologación de los sistemas de armas, equipos y productos de interés para las Fuerzas Armadas; certificación de exención por razones de Defensa en materia de registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas; aeronavegabilidad; y el resto del ordenamiento jurídico. Dirección General de Armamento y Materia Corresponden a esta dirección general, en el ámbito de sus competencias, las siguientes funciones marque la incorrecta. Realizar la administración y gestión económica y contractual de los programas de investigación y desarrollo, de obtención, de modernización y de sostenimiento común no incluidos en la contratación centralizada, de sistemas de armas y equipos de defensa, incluyendo los programas de cooperación internacional, así como la gestión, negociación y administración de los contratos que pudieran derivarse del apoyo a la internacionalización de la industria española de defensa y la exportación asociada de material de defensa. Impulsar la gestión y tramitación de los expedientes de adquisición de los sistemas y equipos necesarios para las Fuerzas Armadas. todas son correctas. Dirección General de Armamento y Material. De esta dirección general dependen los siguientes órganos directivos: La Subdirección General de Programas. La Subdirección General de Inspección y Regulación. La Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material. todas son correctas. es el órgano directivo al que le corresponde la planificación y desarrollo de la política económica y financiera del Departamento, así como la supervisión y dirección de su ejecución. Dirección General de Asuntos Económicos. Dirección General de Asuntos Financieros. Dirección General de Asuntos Económicos Corresponden a esta dirección general, en el ámbito de sus competencias, las siguientes funciones: marque la incorrecta. Dirigir, coordinar y controlar la contabilidad del Departamento, así como el control de los créditos y de la ejecución del gasto. Elaborar y proponer los planes de acción ministeriales para la corrección de las debilidades identificadas en la actividad económica del Departamento, impulsar su implementación y realizar su seguimiento. Administrar los recursos económicos que se le asignen y los no atribuidos expresamente a otros órganos del Departamento, los destinados a las contribuciones financieras a las organizaciones internacionales en los que participe el Ministerio de Defensa y los asignados para el funcionamiento de sus organismos en el exterior; así como efectuar los pagos y justificación de los recursos destinados a las adquisiciones en el extranjero. Ejercer la representación nacional en los comités y órganos de decisión de carácter económico de los organismos internacionales de seguridad y defensa en los que participe el Departamento, en coordinación con el Estado Mayor de la Defensa, la Dirección General de Política de Defensa y los Cuarteles Generales de los Ejércitos y la Armada, según los casos. todas son correctas. Dirección General de Asuntos Económicos Corresponden a esta dirección general, en el ámbito de sus competencias, las siguientes funciones: marque la incorrecta. Desarrollar la planificación y la programación económica y presupuestaria del Departamento, así como dirigir y controlar su ejecución, ejerciendo la dirección financiera de los programas presupuestarios. Ejercer la dirección financiera de los programas presupuestarios y la programación económica. Administrar, en coordinación con el Estado Mayor de la Defensa, los recursos financieros destinados a financiar la participación de las Fuerzas Armadas en operaciones de paz y ayuda humanitaria. Planificar y controlar la contratación en el ámbito del Departamento. todas son correctas. Dirección General de Asuntos Económicos Corresponden a esta dirección general, en el ámbito de sus competencias, las siguientes funciones: marque la incorrecta. Implementar el análisis de costes y precios de las empresas suministradoras o que participen en programas de defensa, así como el de los costes del ciclo de vida de las inversiones asociadas a los programas de obtención del Departamento. Ejercer la dirección funcional de los sistemas informáticos integrales de dirección y administración económica del Departamento. Realizar la gestión y pago de las pensiones causadas por el personal saharaui componente de la policía territorial del Sahara y de las unidades especiales del África occidental. todas son correctas. De la Dirección General de Asuntos Económicos dependen, con rango de subdirección general, los siguientes órganos directivos, que se coordinarán con los órganos competentes del Departamento y sus organismos autónomos: La Subdirección General de Contabilidad. La Oficina Presupuestaria. La Subdirección General de Gestión Económica. La Subdirección General de Contratación. todas son correctas. dependen de la Dirección General de Asuntos Económicos. la Junta General de Enajenaciones y Liquidadora de Material. la Secretaría de la Junta de Contratación del Ministerio de Defensa. todas. es el órgano directivo al que le corresponde la planificación y desarrollo de las políticas de infraestructura, medioambiental y energética del Departamento, así como la supervisión y dirección de su ejecución. Dirección General de Infraestructura. Subdirección General de Infraestructura. Dirección General de Infraestructura Corresponden a esta dirección general, en el ámbito de sus competencias, las siguientes funciones. Dirigir la ordenación territorial de la infraestructura del Departamento. Proponer, definir e implementar las políticas de infraestructura mediante planes y programas, efectuando el seguimiento de su ejecución. Realizar el seguimiento de los programas y proyectos internacionales en materia de infraestructura, en coordinación con la Dirección General de Política de Defensa, la Dirección General de Asuntos Económicos y el Estado Mayor Conjunto en lo que afecta a la participación nacional en los Programas de Inversiones en Seguridad de la OTAN (NSIP). Proponer, definir y desarrollar la política medioambiental del Departamento y dirigir y supervisar su ejecución. todas son correctas. Dirección General de Infraestructura Corresponden a esta dirección general, en el ámbito de sus competencias, las siguientes funciones. Proponer, definir y desarrollar la política energética del Departamento y dirigir y supervisar su ejecución. Participar y realizar el seguimiento de programas y proyectos nacionales e internacionales en materia de medio ambiente y eficiencia energética, en coordinación, cuando corresponda, con la Dirección General de Política de Defensa. Ejercer la dirección funcional del sistema de información y gestión de la infraestructura en el Ministerio de Defensa (SINFRADEF). Dirigir la gestión de los bienes y derechos inmobiliarios afectos al Ministerio de Defensa y llevar su inventario, gestionando sus adquisiciones, expropiaciones y arrendamientos. todas son correctas. Dirección General de Infraestructura Corresponden a esta dirección general, en el ámbito de sus competencias, las siguientes funciones. Ejercer las competencias en relación con las servidumbres aeronáuticas y con las zonas de interés para la defensa nacional, de seguridad de las instalaciones y de acceso restringido a la propiedad por parte de extranjeros. Redactar y dirigir la ejecución de los proyectos de infraestructura del órgano central y apoyar en el mismo sentido a los Cuarteles Generales de los Ejércitos y la Armada. Supervisar todos los proyectos de infraestructura del Departamento. Elaborar la tipificación en materia de infraestructura. todas son correctas. . De la Dirección General de Infraestructura dependen los siguientes órganos directivos: La Subdirección General de Planificación y Medio Ambiente. La Subdirección General de Patrimonio. La Subdirección General de Proyectos y Obras. todas. es el órgano directivo al que le corresponde la planificación, desarrollo, programación y gestión de las políticas relativas a los sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones (CIS/TIC), la transformación digital, la gestión de datos, información y conocimiento y la seguridad de la información, así como la supervisión y dirección de su ejecución. El Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC). El Centro de Técnicas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC). El Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC) De este centro dependen los siguientes órganos directivos: La Subdirección General de Planes y Servicios de Información y Telecomunicaciones,. La Subdirección General de Transformación Digital. La Subdirección General de Seguridad de la Información y de la Inteligencia Artificial,. todas. |