TEMA 14 TERMINADO 100%
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 14 TERMINADO 100% Descripción: Ministerio del interior 1/4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Corresponde al Ministerio del Interior marque la incorrecta. la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de seguridad ciudadana. la promoción de las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales, en particular, la libertad y seguridad personales, en los términos establecidos en la Constitución Española y en las leyes que los desarrollen. el mando superior y la dirección y coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. las competencias que le encomienda la legislación sobre seguridad pública. las que le atribuye la legislación en materia de extranjería. Corresponde al Ministerio del Interior marque la incorrecta. el régimen de protección internacional, de apatridia, y de protección de personas desplazadas. la administración y régimen de las instituciones penitenciarias. la realización de las actuaciones necesarias para el desarrollo de los procesos electorales. el ejercicio de las competencias sobre protección civil, y las atribuidas en materia de tráfico, seguridad vial y movilidad sostenida. la dirección de todos los servicios del Departamento, el mando superior de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la dirección de las competencias del Ministerio en materia de Administración Penitenciaria CORRESPONDE A. Ministerio del Interior. Ministerio de Defensa. Como órgano de asistencia inmediata a la persona titular del Ministerio existe. un Gabinete. un Gabinete técnico. Gabinete del Ministerio del Interior con nivel orgánico de. dirección general. subdirección general. titular gabinete del ministerio del interior se encargará. de la supervisión de los servicios de protocolo y de la programación de las relaciones institucionales e internacionales, cuando haya de intervenir directamente la persona titular del Ministerio del Interior. de la supervisión de los servicios de protocolo y de la programación de las relaciones institucionales e nacionales, cuando haya de intervenir directamente la persona titular del Ministerio del Interior. con nivel orgánico de subdirección general, a cuyo titular, como responsable de la comunicación oficial del Departamento, corresponde dirigir y mantener las relaciones informativas y de publicidad institucional con los medios de comunicación social y difundir la información de carácter general del Ministerio del Interior. Oficina de Comunicación. Oficina de Información. Oficina de Comunicación y Coordinación. la Oficina de Comunicación del Ministerio del interior se encarga de. Coordinará las relaciones informativas de los distintos servicios del Ministerio y las unidades de comunicación de los centros directivos, en particular las campañas institucionales de publicidad y de comunicación que pretendan desarrollar en su respectivo ámbito de competencia. Le corresponde definir y coordinar los contenidos de la página web del Ministerio. todas son correctas. El Ministerio del Interior se estructura en los siguientes órganos: marque la incorrecta. La Secretaría de Estado de Seguridad. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. La Subsecretaría del Interior. La Secretaría del Interior. La Secretaría de Estado de Seguridad, órgano superior del que dependen los siguientes órganos directivos: marque la incorrecta. La Dirección General de la Policía. La Dirección General de la Guardia Civil. La Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería. La Dirección General de Coordinación y Estudios. La Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, de la que depende. la Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social. la Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción cultural. la Dirección General de Ejecución Penitenciaria y Reinserción Social. la Dirección General de Ejecución Penitenciaria y Reeducación Social. La Subsecretaría del Interior, de la que dependen los siguientes órganos directivos: marque la incorrecta. La Secretaría General Técnica. La Dirección General de Política Interior. La Dirección General de Tráfico. La Dirección General de Coordinación y Estudios. La Subsecretaría del Interior, de la que dependen los siguientes órganos directivos: marque la incorrecta. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias. La Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo. La Dirección General de Protección Internacional. la Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social. Secretaría de Estado de Seguridad le corresponde la dirección, coordinación y supervisión de los órganos directivos dependientes de la Secretaría de Estado, bajo la inmediata autoridad de la persona titular del Ministerio, para el ejercicio de las siguientes funciones: marque la incorrecta. La promoción de las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales, en los términos establecidos en la Constitución Española y en las leyes que los desarrollan, especialmente en relación con la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio y de las comunicaciones y la libertad de residencia y circulación. El ejercicio del mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y la coordinación y supervisión de los servicios y misiones que les corresponden. Las competencias que le encomienda la legislación sobre seguridad pública. La dirección y coordinación de la cooperación policial internacional, especialmente con EUROPOL, INTERPOL, SIRENE, los Sistemas de Información de Schengen y los Centros de Cooperación Policial y Aduanera. La representación del Departamento en los supuestos en que así se lo encomiende la persona titular del Ministerio. Secretaría de Estado de Seguridad le corresponde la dirección, coordinación y supervisión de los órganos directivos dependientes de la Secretaría de Estado, bajo la inmediata autoridad de la persona titular del Ministerio, para el ejercicio de las siguientes funciones: marque la incorrecta. La dirección, impulso y coordinación de las actuaciones del Departamento en materia de crimen organizado, terrorismo, trata de seres humanos, tráfico de drogas, blanqueo de capitales relacionado con dicho tráfico y delitos conexos. La planificación y coordinación de las políticas de infraestructuras y material en el ámbito de la seguridad pública. La aprobación de los planes y programas de infraestructuras y material en el ámbito de la seguridad. La dirección y coordinación de las relaciones del Departamento con el Comité Europeo para la prevención de la tortura y de las penas y tratos inhumanos o degradantes. La gestión de las competencias del Departamento en relación con la protección y garantía del ejercicio de los derechos fundamentales de reunión y de manifestación. Secretaría de Estado de Seguridad le corresponde la dirección, coordinación y supervisión de los órganos directivos dependientes de la Secretaría de Estado, bajo la inmediata autoridad de la persona titular del Ministerio, para el ejercicio de las siguientes funciones: marque la incorrecta. La coordinación del ejercicio de las competencias de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en materia de seguridad ciudadana. La dirección y coordinación de las actuaciones relacionadas con los precursores de drogas, los precursores de explosivos y el tratamiento de los datos del Sistema de Registro de Pasajeros (PNR). La dirección del Sistema Nacional de Protección de Infraestructuras Vulnerables. La dirección y coordinación de las políticas de ciberseguridad en el ámbito de las competencias del Ministerio. La dirección y el impulso de la gestión integrada de las fronteras, el mando de la participación española de la Guardia Europea de Fronteras y Costas y las relaciones con la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas. Como órgano de asistencia inmediata a la persona titular de la Secretaría de Estado existe un Gabinete, con nivel orgánico de. subdirección general. dirección general. La persona titular de la dirección del Gabinete de la secretaria de estado de seguridad ejercerá las funciones de. Relatoría Nacional contra la Trata de Seres Humanos conforme a la normativa internacional y europea vigente. e Relatoría Nacional contra la Trata de Seres Humanos conforme a la normativa nacional y europea vigente. Gabinete coordinará, siguiendo las instrucciones de la persona titular de la Secretaría de Estado. la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad. todas son correctas. 3. Depende de la persona titular de la Secretaría de Estado. el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Violento(CITCO). el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) con nivel orgánico de. subdirección general. dirección general. la recepción, integración y análisis de la información estratégica disponible en la lucha contra todo tipo de delincuencia organizada o grave, terrorismo y radicalismo violento, el diseño de estrategias específicas contra estas amenazas y su financiación, así como, en su caso, el establecimiento de criterios de actuación y coordinación operativa de los órganos u organismos actuantes en los supuestos de concurrencia en las investigaciones o actuaciones relacionadas con los precursores de drogas y explosivos. Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). ministro del interior. Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) funciones marque la incorrecta. Recibir, integrar y analizar informaciones y análisis operativos que sean relevantes o necesarios para elaborar la correspondiente inteligencia criminal estratégica y de prospectiva, tanto en su proyección nacional como internacional, integrando y canalizando, de manera coordinada, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, en su caso, a otros organismos que se determine, toda la información operativa que reciba o capte. se constituye en punto nacional de contacto para el intercambio de inteligencia e información estratégica con los organismos supranacionales que se determinen en la lucha contra el terrorismo y los extremismos violentos. Dictar, determinar y establecer, en los supuestos de intervención conjunta o concurrente, los criterios de coordinación y de actuación de las unidades operativas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y la de éstas con otros órganos u organismos intervinientes, en función de sus competencias propias o de apoyo a la intervención. Elaborar informes semestrales, así como una evaluación periódica de la amenaza. Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) funciones marque la incorrecta. Elaborar, en coordinación con la Dirección General de Coordinación y Estudios, las informaciones estadísticas no clasificadas relacionadas con estas materias, en especial la estadística oficial sobre drogas, crimen organizado, trata y explotación de seres humanos. Proponer, en el ámbito de sus competencias, las estrategias nacionales y actualizarlas de forma temporal, coordinando y verificando su desarrollo y ejecución. Establecer, en el ámbito de sus competencias, las relaciones correspondientes con otros centros o unidades similares de la Unión Europea, de sus Estados miembros o de terceros países. Establecer los criterios de coordinación y de actuación de las unidades operativas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad competentes, de acuerdo con las funciones de la Secretaría de Estado relacionadas con los precursores de drogas y los precursores de explosivos. Planificar y ejecutar la destrucción de los alijos de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas incursos en las actuaciones que la Policía Nacional y la Guardia Civil realizan contra el tráfico de drogas. Del CITCO dependerán marque la incorrecta. la Unidad Nacional de Retirada de Contenidos Ilícitos en Internet (UNECI). la Oficina Nacional de Información sobre Pasajeros (ONIP). la Unidad de Policía Judicial para delitos de terrorismo (TEPOL). La Dirección General de Tráfico. Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO. desarrollará las funciones de punto focal de la Relatoría Nacional contra la Trata de Seres Humanos para su apoyo y asistencia técnica, las de Punto Nacional de Contacto del Ministerio del Interior para el intercambio de inteligencia e información en materia de Localización y Recuperación de Activos (ORA), y las de Punto de Contacto Nacional para precursores de explosivos. desarrollará las funciones de punto focal de la Relatoría Nacional contra la Trata de Seres Humanos para su apoyo y asistencia técnica, las de Punto Nacional de Contacto del Ministerio de Defensa para el intercambio de inteligencia e información en materia de Localización y Recuperación de Activos (ORA), y las de Punto de Contacto Nacional para precursores de explosivos. la presidencia del Comité Ejecutivo de Coordinación le corresponde a. a Secretaría de Estado de Seguridad. la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. la Subsecretaría del Interior. Comité Ejecutivo de Coordinación integrado por marque la incorrecta. personas titulares de la Subsecretaría. personas titulares de las Direcciones Generales de la Policía y de la Guardia Civil. personas titulares de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. del Gabinete del Ministro, de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería. de la Dirección General de Coordinación y Estudios, que ejercerá las funciones de secretaría y de las Direcciones Adjuntas Operativas de la Policía y de la Guardia Civil. personas titulares del Ministerio de defensa. Asimismo dependen de la persona titular de la Secretaría de Estado los siguientes órganos con nivel orgánico de subdirección general. La Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. La Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad. todas son correctas. depende de la Secretaría de Estado La Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad, a la que corresponde, sin perjuicio de las competencias legalmente atribuidas al organismo autónomo Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado, el desarrollo de las siguientes funciones: marque la incorrecta. Planificar las inversiones en infraestructuras de seguridad, teniendo en cuenta las propuestas de las Direcciones Generales de la Policía exclusivamente. Proponer proyectos y obras; elaborar y coordinar estudios y propuestas para la mejor utilización, estandarización y homologación de infraestructuras y material en el ámbito de la seguridad, y proponer al titular de la Secretaría de Estado planes y programas de infraestructuras y material, coordinarlos, supervisar su ejecución, evaluarlos y analizar sus costes. Proponer a la persona titular de la Secretaría de Estado la adquisición de infraestructuras y medios materiales para la seguridad, así como revisar y coordinar otros proyectos promovidos por unidades u órganos dependientes de aquél cuando se financien total o parcialmente con créditos de la Secretaría de Estado. Controlar y coordinar la ejecución de los programas y proyectos derivados de compromisos contraídos por España con otros países u organismos internacionales en las materias propias de su competencia. Gestionar y ejecutar los programas y proyectos derivados de la financiación procedente de Fondos Europeos en el ámbito de la Secretaría de Estado, en particular cuando se trate de programas en régimen de gestión compartida con la Comisión Europea, cuando así se lo encomiende su titular. depende de la Secretaría de Estado La Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad, a la que corresponde, sin perjuicio de las competencias legalmente atribuidas al organismo autónomo Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado, el desarrollo de las siguientes funciones: marque la incorrecta. Gestionar el patrimonio inmobiliario de la seguridad, mantener el inventario de sus bienes y derechos, así como el arrendamiento o adquisición por otros títulos de bienes inmuebles dedicados a los fines de la seguridad. Mantener las relaciones con la Dirección General del Patrimonio del Estado en materia de infraestructuras y material de seguridad, de conformidad con lo establecido en la normativa correspondiente. Dirigir, coordinar o gestionar aquellos planes, programas, recursos financieros o materiales en el ámbito de la seguridad que expresamente le encomiende el Ministerio del Interior. Planificar las inversiones en infraestructuras de seguridad, teniendo en cuenta las propuestas de las Direcciones Generales de la Policía y de la Guardia Civil. La Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad, a la que corresponde el desarrollo de las siguientes funciones: marque la incorrecta. Planificar, coordinar y, en su caso, gestionar las inversiones en sistemas de información y comunicaciones, teniendo en cuenta las propuestas de las Direcciones Generales de la Policía y de la Guardia Civil. Estandarizar y homogeneizar sistemas de información y comunicaciones, codificación y estructuras de datos en el ámbito de la seguridad. Proponer a la persona titular de la Secretaría de Estado los planes y programas que afecten a los sistemas de información y comunicaciones en el ámbito de la seguridad, así como coordinarlos, supervisar su ejecución, evaluarlos y analizar sus costes. Promover proyectos para la implantación, adquisición y mantenimiento de sistemas de información y comunicaciones para la seguridad. Controlar y coordinar la ejecución de los programas y proyectos derivados de compromisos contraídos por España con otros países u organismos internacionales en las materias propias de su competencia. todas son correctas. La Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad, a la que corresponde el desarrollo de las siguientes funciones: marque la incorrecta. Gestionar y ejecutar los programas y proyectos de sistemas de información y comunicaciones derivados de la financiación procedente de Fondos Europeos o de otros organismos internacionales que expresamente se le encomienden, incluyendo los provenientes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Coordinar, desarrollar e implantar bases de datos, sistemas de información y sistemas de comunicaciones de utilización conjunta o compartida por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluyendo aquellos relacionados con la Agencia Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos de gran magnitud en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (eu-LISA), los correspondientes al Sistema Schengen y al Sistema de Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado (SIRDEE). Acordar, coordinar, ejecutar y llevar a cabo cualquier otra acción necesaria relativa a la participación en proyectos europeos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en materia de seguridad de acuerdo con las instrucciones de la persona titular de la Secretaría de Estado. Dirigir el Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE) como órgano de implementación de las funciones generales de esta Subdirección y de las políticas de I+D+i del órgano directivo. el organismo autónomo Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado está adscrito a. a la Secretaría de Estado de Seguridad. al Ministerio del Interior. |