option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 16

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 16

Descripción:
Corteza motora

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué área del cerebro controla el lenguaje hablado y suele localizarse en el hemisferio izquierdo?. Área de Wernicke. Área de Broca. Área motora suplementaria. Corteza insular. Cerebelo.

¿Qué tipo de neurona inicia y dirige los movimientos voluntarios desde la corteza cerebral?. Neurona motora inferior. Neurona motora superior. Interneurona. Célula piramidal del cerebelo. Célula de Renshaw.

¿Qué estructuras participan en la planificación del movimiento y en la supresión de movimientos no deseados?. Tálamo y cerebelo. Corteza premotora y tronco encefálico. Ganglios basales. Cápsula interna y tálamo. Hipotálamo y sustancia negra.

¿Qué función cumple el haz rubroespinal?. Controla reflejos posturales. Controla movimientos voluntarios y precisos de las extremidades. Regula el tono muscular axial. Transmite señales dolorosas. Coordina los movimientos oculares.

¿Qué caracteriza a un movimiento voluntario?. a. Tiene un propósito. b. Se origina en la corteza cerebral. c. Requiere aprendizaje. d. Todas son ciertas. e. Todas son falsas.

¿Cuál es la función principal de la vía piramidal?. Controlar reflejos posturales. Regular el tono muscular involuntario. Ejecutar movimientos específicos mediante las vías corticoespinal y corticobulbar. Coordinar movimientos en el cerebelo. Procesar la información sensorial.

¿Qué es la corea?. Una lesión en el cerebelo. Movimiento voluntario rápido asociado a lesiones en el putamen. Movimiento involuntario rápido asociado a lesiones en el putamen. Pérdida total de movimiento voluntario. Contracción muscular mantenida.

¿Qué función tiene el área premotora?. Controlar movimientos reflejos. Planificar movimientos complejos guiados por estímulos externos. Coordinar movimientos bimanuales. Iniciar movimientos voluntarios. Regular la sensibilidad táctil.

¿Qué rol tiene el área motora suplementaria (SMA)?. Procesar información visual. Controlar el tono muscular. Coordinar movimientos auto-iniciados y bimanuales. Regular el equilibrio. Procesar la información auditiva.

¿Cuál es la función principal del cerebelo en el movimiento?. a. Coordinar y corregir movimientos en tiempo real. b. Participar en el aprendizaje motor. c. Controlar la fuerza muscular. d. a y b son ciertas. e. b y c son ciertas.

¿Qué función cumple el putamen dentro del sistema motor?. Regular el equilibrio estático. Controlar el tono muscular axial. Participar en movimientos aprendidos como escribir. Controlar movimientos reflejos. Iniciar movimientos involuntarios.

¿Qué representa el homúnculo motor en la corteza cerebral?. Mapa sensorial del tacto. Representación proporcional de músculos según la destreza motora. Representación del cuerpo en el cerebelo. Región responsable del equilibrio. Área encargada del procesamiento visual.

¿Cuál es la función del haz tectoespinal?. Controlar movimientos voluntarios finos. Coordinar el equilibrio estático. Mover cabeza y ojos reflejamente ante estímulos visuales. Controlar el tono muscular. Regular la presión arterial.

¿Dónde se localiza la corteza motora primaria?. Lóbulo parietal. Giro precentral. Lóbulo occipital. Giro postcentral. Lóbulo temporal.

¿Cuál es la función de la motivación del movimiento iniciada por el sistema límbico?. Controlar la fuerza muscular. Regular el equilibrio. Impulsar la ejecución de movimientos para lograr objetivos. Coordinar movimientos reflejos. Procesar estímulos visuales.

Denunciar Test