option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 16. Vías nerviosas sensitivas y motoras

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 16. Vías nerviosas sensitivas y motoras

Descripción:
Tema 16. Vías nerviosas sensitivas y motoras

Fecha de Creación: 2020/06/29

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las vías de la sensibilidad general son: térmica, dolorosa, protopática (tacto, presión), táctil discriminativa propioceptiva consciente vibratoria, propioceptiva inconsciente y vestibular. Verdadero. Falso.

El haz espinotalámico cruza a la altura de la segunda neurona. Verdadero. Falso.

El tálamo es la puerta de entrada a la corteza excepto en la vía: Olfatoria. Visual. Gustativa. Propioceptiva.

Los cordones posteriores tienen fibras que viajan contralateralmente por la médula. Verdadero. Falso.

Las primeras neuronas de los cordones posteriores (sensibilidad táctil discriminativa propioceptiva consciente vibratoria) sinaptan con la segunda neurona en: El núcleo rojo. Los núcleos de Goll y Burdach. El área tegmental ventral. El tálamo. La corteza.

La decusación sensitiva de los cordones posteriores dan inicio a la Cinta de Reil. Verdadero. Falso.

Selecciona que sensibilidad general lleva información al cerebelo, no a la corteza. Propioceptiva inconsciente. Táctil discriminativa propioceptiva consciente vibratoria. Térmica y dolorosa y protopática.

El cerebelo y los ganglios basales son dos grandes sistemas moduladores del movimiento. Verdadero. Falso.

Une: Haz espinocerebeloso dorsal o posterior. Haz espinocerebeloso ventral o anterior.

Con respecto a la vía olfatoria, une: Primera neurona. Segunda neurona. Sinapsis entre primera y segunda neurona. Tercera neurona.

Con respecto a la vía optica, une: Receptores. Primera neurona. Segunda neurona. Tercera neurona. Cuarta neurona.

Une otro tipo de conexiones de la vía óptica: Las que se separan en la cintilla óptica. Se separan cerca del área pretectal. Otras que van al núcleo supraquiasmático.

Con respecto a la vía auditiva, une: Receptor. Primera neurona. Segunda neurona. Tercera neurona. Cuarta neurona.

Di si la siguiente frase es cierta: Cuando llegan ondas sonoras, mueven la membrana del tímpano, que a su vez mueve la cadena de huesecillos. El último huesecillo, que es la base del estribo, percute sobre el oído interno, más específicamente sobre la perilinfa (líquido que hay por fuera). Esto transmite una vibración a la endolinfa (líquido interno) que se transmite a los cilios, moviéndolos y generando un impulso nervioso. Verdadero. Falso.

La segunda neurona de la vía auditiva va directamente al tálamo. Verdadero. Falso.

El sistema vestibular es un sistema de registro posicional muy antiguo filogenéticamente hablando, y se pone en marcha para registrar los movimientos de la cabeza. Verdadero. Falso.

Con respecto a la vía vestibular, une: Receptores. Primera neurona. Segunda neurona. Tercera neurona. Cuarta neurona.

El sistema vestibular es un sistema suficiente, en humanos, para saber la posición de cuello y extremidades. Verdadero. Falso.

Elige qué haces llevan también información propioceptiva consciente pero al cerebelo, no a la corteza. Haz espinotalámico. Haz espinocerebeloso ventral/anterior/cruzado. Haz archicerebeloso directo. Haz espinotectal. Vía extrapiramidal.

Con respecto a la vía gustativa, une: Receptores. Primera neurona. Segunda neurona. Tercera neurona. Cuarta neurona.

Con respecto a la sensibilidad general de la lengua (dolor, tacto, temperatura), los 2/3 anteriores los inerva el hipogloso, mientras que el movimiento lo realiza el trigémino. Verdadero. Falso.

Las primeras neuronas de la vía piramidal son neuronas de purkinje. Verdadero. Falso.

Con respecto a la vía corticoespinal, une: Motoneurona superior. Desfleque. Se vuelve a juntar en... Decusación. Motoneurona inferior.

Con respecto a la vía corticoescefálica (geniculada), la cual es equivalente a la corticoencefálica pero para los pares craneales, une: Inicio. Terminación.

La diferencia entre la vía piramidal y extrapiramidal es que la primera tiene como motoneurona superior a neuronas piramidales y la segunda no. Verdadero. Falso.

Sobre los movimientos oculares, relaciona: Movimientos sacádicos. Movimientos reflejos compensatorios/estabilizantes. Movimientos de persecución foveal. Movimientos de vergencia.

Denunciar Test